Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN EN OPTOMETRÍA Y OFTALMOLOGÍA
El desarrollo de herramientas terapéuticas, relacionadas con la oftalmología y optometría, han revolucionado nuestro país en los últimos años, desarrollando avances importantes en lo que respecta a la investigación y tecnología médica.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN EN OPTOMETRÍA Y OFTALMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES DE LA ÓPTICA Y EVOLUCIÓN DE LA OFTALMOLOGÍA COMO DISCIPLINA MÉDICA
- Historia de la óptica
- - Desde el siglo XI hasta el siglo XVIII
- - Siglos XIV y XV
- - Siglo XVI
- - Siglo XVII
- - Siglo XVIII
- - Siglo XIX
- - Siglo XX
- La oftalmología como especialidad médica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES EN LA VISIÓN
- Funcionamiento de la visión humana
- Estados refractivos del ojo
- Defectos refractivos del ojo
- Miopía
- Hipermetropía
- Astigmatismo
- Presbicia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS Y EQUIPOS OPTOMÉTRICOS
- Instrumentos utilizados en óptica y oftalmología
- El frontofocómetro
- - Frontofocómetro de visión directa
- - Frontofocómetro digital
- Optotipos
- - Iluminación y contraste en optotipos
- - Optotipos para medición de agudeza visual en niños
- Queratómetro
- - Usos de la queratometría
- - Tipos de queratómetros
- Otros instrumentos complementarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXAMEN OPTOMÉTRICO
- Pruebas durante el examen ocular
- - Medición de la agudeza visual
- - Medición de la distancia interpupilar
- - Evaluación de la respuesta pupilar
- - Prueba de motilidad ocular extrínseca
- - Evaluación de campos visuales por confrontación
- - Tonometría para medir la presión intraocular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES COMUNICATIVAS DEL ÓPTICO-OPTÓMETRA
- Introducción a la comunicación en salud
- Claves para establecer un diálogo efectivo con el paciente
- Cómo facilitar la comprensión de la información sanitaria
- Identificación y gestión de dificultades psicológicas en la comunicación
- ¿Qué es la comunicación no verbal?
- Componentes principales de la comunicación no verbal
- - Expresiones faciales
- - Postura corporal
- - Proxémica (uso del espacio)
- - Kinesia (movimientos corporales)
- - Para-lenguaje (entonación, ritmo)
- - Imagen personal del profesional
- El lenguaje corporal en la interacción con el paciente
- - La comunicación no verbal en urgencias
- - Evaluación del estado emocional mediante señales no verbales
- - Uso del tacto en la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
- Conjuntivitis
- - Bacteriana
- - Vírica
- - Alérgica
- Hemorragia ocular
- - Hemorragias internas
- - Hemorragias externas
- Alteraciones en la córnea
- - Distrofias
- - Úlceras corneales
- - Queratitis
- Infecciones y patologías relacionadas con el conducto lagrimal y el ojo seco
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA
- Introducción a las tendencias actuales
- Objetivos de la innovación tecnológica
- Mapa conceptual de conceptos clave
- El papel de la innovación en el avance del sector
- El impacto de la tecnología en la práctica clínica
- La biotecnología aplicada a la visión
- - Tipos de biotecnología
- - Biofotónica y sus aplicaciones