Curso gratis de Montaje de Sistemas Microinformáticos

Curso gratis de Montaje de Sistemas Microinformáticos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE MONTAJE DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

Este Curso de Montaje de Sistemas Microinformáticos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en montaje y reparación de sistemas microinformáticos, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para el montaje de Sistemas Microinformáticos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE MONTAJE DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE EL RIESGO ELÉCTRICO

  1. Normas de seguridad eléctrica
  2. Medidas preventivas para evitar riesgos eléctricos
  3. Consecuencias de una descarga eléctrica
  4. Seguridad en el manejo de componentes eléctricos
  5. Precauciones al usar herramientas manuales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS

  1. Electrostática y descargas electrostáticas (ESD)
  2. Normativas del sector relacionadas con la electrostática
  3. - Manejo de dispositivos sensibles a ESD (ESDS). Normativa ANSI/EIA-625
  4. - Embalaje de productos electrónicos para envío. Normativa ANSI/EIA-541
  5. - Símbolos y etiquetas para dispositivos electrostáticos. EIA-471
  6. - Protección contra fenómenos electrostáticos en componentes electrónicos. IEC 61340-5-1
  7. - Otros estándares relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE SIMBOLOGÍA EN COMPONENTES MICROINFORMÁTICOS

  1. Simbología estándar en componentes
  2. - Símbolos eléctricos
  3. - Símbolos electrónicos
  4. Simbología de homologaciones nacionales e internacionales
  5. - Norma UNE-E-60617 (CEI-617)
  6. - Normas internacionales y estándares: ISO, EIA, IEEE, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES INTERNOS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO

  1. Arquitectura de un sistema microinformático
  2. Componentes internos de un equipo: tipos, características y tecnologías
  3. - El chasis
  4. - Formatos y modelos
  5. - Características principales
  6. - Funciones
  7. - La fuente de alimentación
  8. - Tipos de fuentes
  9. - Potencia y voltajes
  10. - Ventiladores y sistemas de refrigeración
  11. - La placa base
  12. - Características y formatos
  13. - Elementos en la placa base
  14. - Zócalo del microprocesador
  15. - Ranuras para memoria RAM
  16. - Chipset
  17. - El reloj del sistema
  18. - BIOS y firmware
  19. - Ranuras de expansión
  20. - Conectores externos e internos
  21. - Conectores eléctricos
  22. - Jumpers y DIP switches
  23. - Otros componentes integrados
  24. - Fabricantes destacados
  25. El microprocesador
  26. - Modelos actuales y sus características
  27. - Sistemas de disipación de calor: disipadores y ventiladores
  28. - Fabricantes principales
  29. La memoria RAM
  30. - Parámetros esenciales
  31. - Tipos, módulos y encapsulados
  32. - Unidades de almacenamiento internas: tecnologías, parámetros y conexiones
  33. - Discos duros
  34. - Lectores y grabadores de CD-ROM y DVD
  35. - Disqueteras y unidades ópticas
  36. - Otros dispositivos magnéticos, ópticos y magneto-ópticos
  37. Componentes OEM y Retail

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE DE EQUIPOS Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS BÁSICOS

  1. Área de montaje
  2. - Uso y funciones
  3. - Dispositivos y herramientas necesarias
  4. - Herramientas específicas para ensamblaje
  5. - Medidas de seguridad
  6. Guías y procedimientos de montaje
  7. Elementos de fijación y tipos de tornillos
  8. Proceso de ensamblaje paso a paso:
  9. - Instalación del microprocesador
  10. - Colocación de módulos de memoria RAM
  11. - Montaje de la fuente de alimentación
  12. - Ensamblaje de la placa base
  13. - Instalación de dispositivos de almacenamiento: discos duros, unidades ópticas, etc.
  14. - Cableado de componentes y dispositivos
  15. - Inserción de tarjetas de expansión
  16. Montaje fuera del chasis
  17. - Verificación de nuevos componentes
  18. - Comprobación de los componentes existentes
  19. Dispositivos periféricos básicos: descripción y características
  20. - Tipos y funciones
  21. - Parámetros técnicos y configuración
  22. - Recomendaciones de uso y buenas prácticas
  23. - Especificaciones técnicas
  24. Instalación y prueba de periféricos
  25. - Procedimientos para montar periféricos
  26. - Requisitos de instalación según fabricante
  27. - Documentación técnica
  28. - Alimentación eléctrica y cableado
  29. - Conexiones físicas y condiciones ambientales
  30. Configuración y puesta a punto de periféricos
  31. - Instalación y ajuste de la tarjeta gráfica
  32. - Instalación de controladores y programas utilitarios
  33. - Realización de pruebas funcionales y operativas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y VERIFICACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

  1. Procedimiento de verificación de equipos microinformáticos
  2. Proceso de arranque y encendido
  3. - Arranque eléctrico inicial
  4. - Prueba POST (Power-On Self Test)
  5. - Interpretación de señales y errores del POST
  6. Herramientas de diagnóstico y comprobación
  7. Pruebas con sistemas operativos en medios extraíbles
  8. Utilización de software de diagnóstico para verificar componentes
  9. Pruebas de integridad y estabilidad en condiciones extremas
  10. Evaluación del rendimiento del equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFIGURACIÓN DE LA BIOS

  1. El modo SETUP y sus versiones más comunes
  2. Navegación en el menú principal de la BIOS
  3. - Configuración estándar de la CMOS
  4. - Opciones avanzadas de la BIOS
  5. - Configuración del chipset
  6. - Ajustes de periféricos integrados
  7. - Gestión de energía y ahorro
  8. - Configuración PnP/PCI
  9. - Monitorización del sistema
  10. - Establecimiento de contraseñas de seguridad
  11. - Carga de valores predeterminados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ERGONOMÍA

  1. Marco legal general
  2. - Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
  3. - R.D. 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención
  4. Normativa específica
  5. - R.D. 485/1997, señalización de seguridad y salud en el trabajo
  6. - R.D. 486/1997, seguridad en los lugares de trabajo
  7. - R.D. 487/1997, manipulación manual de cargas con riesgos dorsolumbares
  8. - R.D. 488/1997, trabajo con pantallas de visualización
  9. - R.D. 556/1989, accesibilidad en edificios
  10. - Guías y textos del INSHT sobre ergonomía

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

  1. Ley 10/1998, de Residuos: definiciones y categorías
  2. Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases y su normativa asociada
  3. R.D. 208/2005, gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
  4. Ámbito de aplicación y definiciones clave
  5. Tratamiento de residuos: reuso, reciclaje, valorización y eliminación
  6. Categorías de aparatos eléctricos y electrónicos
  7. Recuperación selectiva de materiales y componentes
  8. Lugares destinados a reciclar y eliminar residuos informáticos. Símbolos de recogida selectiva
  9. R.D. 106/2008, gestión de pilas y acumuladores y su impacto ambiental
  10. Alcance, definiciones y tipos de pilas y acumuladores
  11. Recogida, tratamiento y reciclaje de pilas
  12. Símbolos de recogida selectiva
  13. Normas para la manipulación y almacenamiento de productos peligrosos y contaminantes. Fichas de datos de seguridad
  14. Identificación de sustancias y preparados:
  15. - Composición e información sobre componentes
  16. - Evaluación de peligros
  17. - Primeros auxilios
  18. - Medidas contra incendios
  19. - Respuesta ante accidentes y vertidos
  20. - Manipulación y almacenamiento seguro
  21. - Controles de exposición y protección personal
  22. - Consideraciones para su eliminación
  23. - Información para transporte y normativa aplicable

UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCRIPCIÓN DE DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

  1. Clasificación de dispositivos periféricos
  2. - Impresoras
  3. - Escáneres
  4. - Lectores ópticos
  5. - Altavoces, micrófonos y equipos multimedia
  6. - Dispositivos de respaldo: cintas y unidades de backup
  7. - Otros periféricos
  8. Especificaciones técnicas y funcionalidades
  9. Parámetros de configuración
  10. Recomendaciones para su uso adecuado
  11. Detalles técnicos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE PERIFÉRICOS

  1. Procedimientos para montar y conectar periféricos
  2. Requisitos previos y documentación del fabricante
  3. - Alimentación eléctrica
  4. - Cableado y conexiones físicas
  5. - Condiciones ambientales para su correcto funcionamiento
  6. Configurar e instalar periféricos y tarjetas
  7. Instalación de controladores y software utilitario
  8. Realización de pruebas funcionales y de rendimiento

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso