Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN RADIOCOMUNICACIONES
Este curso de Técnico en Radiocomunicaciones le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario conocer los diferentes campos en el mantenimiento de primer nivel en sistemas de radiocomunicaciones, dentro del área profesional de comunicaciones. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la puesta en servicio de redes inalámbricas de área local y metropolitanas, la supervisión y mantenimiento de redes inalámbricas de área local y metropolitanas y la puesta en servicio de los dispositivos y equipos de radiocomunicaciones de redes fijas y móviles.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN RADIOCOMUNICACIONES
UNIDAD FORMATIVA 1. IMPLEMENTACIÓN DE REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTÁNDARES Y COMPONENTES DE LAS REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA
- Conceptos básicos sobre propagación de ondas y radiofrecuencia
- Redes de transmisión de datos
- - Clasificación según la cobertura geográfica
- - Ámbito de uso de las redes LAN y MAN
- - Configuración de topologías de red
- - Protocolos de acceso al medio
- - Diferencias entre redes inalámbricas y cableadas
- Redes inalámbricas de área local
- - Clasificación y estándares principales
- - Estándar 802.11: arquitectura, evolución y aspectos de seguridad
- Dispositivos y herramientas para redes LAN, incluyendo hardware y software:
- - Adaptadores de red: tipos como PCI, PCMCIA, USB, MiniPCI, entre otros
- - Puntos de acceso, antenas y componentes relacionados
- - Alimentación eléctrica mediante PoE (Power over Ethernet): limitaciones y consideraciones
- Redes inalámbricas de área metropolitana
- - Clasificación y estándares relevantes
- - Estándar 802.16
- Dispositivos y equipos en redes MAN inalámbricas:
- - Unidades de abonado
- - Estaciones base
- - Antenas
- - Sistemas de alimentación eléctrica
- Herramientas y técnicas para inventario y gestión de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN E INTEGRACIÓN DE DISPOSITIVOS EN REDES INALÁMBRICAS LAN Y MAN
- Planificación del emplazamiento
- - Requisitos para la instalación
- - Selección de ubicación para puntos de acceso
- - Disposición de los elementos de red
- - Ubicación de las fuentes de energía
- Configuración de redes inalámbricas LAN
- - Ajuste de parámetros en los puntos de acceso
- - Uso de herramientas de configuración
- - Configuración de protocolos y claves de seguridad
- - Verificación de la conectividad del punto de acceso
- Integración de equipos informáticos y de comunicación
- - Instalación de adaptadores y actualización de drivers
- - Configuración de parámetros en los adaptadores de red
- - Pruebas de funcionamiento de los dispositivos instalados
- Integración de nuevos equipos en una red existente
- Configuración de redes metropolitanas inalámbricas
- - Ajuste de parámetros en equipos de red metropolitana
- - Herramientas para configuración y gestión
- - Realización de pruebas en equipos y conexiones
- - Orientación y colocación de antenas
- - Resolución de conflictos y problemas de conectividad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS Y VERIFICACIÓN EN REDES INALÁMBRICAS LAN Y MAN
- Elaboración de mapas de cobertura de señal
- - Técnicas para mediciones de exploración y cobertura
- Pruebas de conectividad entre dispositivos y componentes
- - Verificación de funcionamiento y comunicación
- Pruebas de seguridad en la red
- - Análisis de vulnerabilidades y controles
- Supervisión y monitorización continua de la red
- - Uso de utilidades específicas y herramientas de instrumentación
- Identificación de obstáculos o elementos que puedan afectar la propagación de la señal
- - Técnicas para detectar interferencias y obstáculos
- Documentación de todas las mediciones, pruebas y resultados obtenidos
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE REDES INALÁMBRICAS LAN Y MAN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS DE PRIMER NIVEL EN REDES INALÁMBRICAS LAN Y MAN
- Procedimientos para detectar, localizar y solucionar averías básicas
- - Uso de herramientas de diagnóstico
- Tipos comunes de fallos en redes LAN y MAN
- - Alarmas y alertas
- - Problemas de asociación y desconexión
- - Fallos de alimentación eléctrica
- - Orientación y ajuste de antenas
- - Problemas en el cableado y conexiones
- - Conflictos entre dispositivos
- - Interferencias y ruidos en la señal
- Medidas de protección y seguridad para prevenir fallos y riesgos
UNIDAD FORMATIVA 3. IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN FIJA Y MÓVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDES DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Componentes y tecnologías utilizadas en sistemas de radiocomunicaciones
- Redes móviles privadas: estándares y características
- Redes de telefonía móvil: protocolos, servicios y tecnologías
- Redes de acceso por radio en sistemas terrestres fijos: clasificación y tecnologías
- Conceptos clave:
- - Canales ascendente y descendente
- - Cobertura de señal
- - Traspasos y handovers
- - Itinerancia y roaming
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE REDES DE RADIOFIJAS Y MÓVILES
- Arquitectura de redes de radio fijas
- Equipamiento y dispositivos en redes fijas:
- - Tipos
- - Características principales
- - Funcionamiento
- - Conexiones y enlaces
- Arquitectura de redes de radio móviles
- Equipamiento y dispositivos en redes móviles:
- - Tipos
- - Características principales
- - Funcionamiento
- - Conexiones y enlaces
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PUESTA EN SERVICIO DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Procedimientos para la puesta en marcha y activación
- - Instalación y configuración del software en los equipos
- - Actualización del inventario de software y hardware
- - Documentación de las tareas, incidencias y resultados de las pruebas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES FIJAS Y MÓVILES
- Parámetros y herramientas para configurar redes fijas: funcionamiento y pruebas de rendimiento
- Parámetros y herramientas para redes móviles: funcionamiento y pruebas de rendimiento
- Documentación de todas las tareas, incidencias y resultados durante el proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMAS DE SEGURIDAD EN LA PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES
- Medidas de protección y seguridad aplicables
- - Normas de seguridad personal en el trabajo
- - Normativa y recomendaciones sobre exposición a radiaciones