Curso gratis Especialista en Estrategias Locales contra el Cambio Climático. Reducción de Huella de Carbono a Nivel Local

Curso gratis Especialista en Estrategias Locales contra el Cambio Climático. Reducción de Huella de Carbono a Nivel Local online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ESTRATEGIAS LOCALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. REDUCCIÓN DE HUELLA DE CARBONO A NIVEL LOCAL

La situación medioambiental actual requiere de nuevas y eficaces medidas, las cuales permitan reducir los impactos en el medio y mejorar la vida de todos los individuos. Así, con la realización de este curso de estrategias locales contra el cambio climático. Con este curso de cambio climático se pretende aportar conocimientos, competencias multidisciplinares y las habilidades necesarias para llevar a cabo un correcto y exitoso desempeño en esta materia, logrando así un ejercicio profesional pleno.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ESTRATEGIAS LOCALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. REDUCCIÓN DE HUELLA DE CARBONO A NIVEL LOCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CAMBIO CLIMÁTICO COMO DESAFÍO GLOBAL

  1. Cómo funciona el sistema climático: un proceso global, dinámico y complejo
  2. Diferencias clave entre clima y condiciones meteorológicas
  3. Conceptos fundamentales relacionados con el clima: gases de efecto invernadero, forzamiento radiactivo, tiempo de respuesta o retroalimentación, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EFECTO INVERNADERO: CLAVE PARA EL CLIMA

  1. Descripción del efecto invernadero
  2. El efecto invernadero natural y su papel en el planeta
  3. Impacto del efecto invernadero causado por actividades humanas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVIDENCIAS ACTUALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

  1. Pruebas científicas del aumento de la temperatura del sistema climático
  2. Incremento de la temperatura en la atmósfera y los océanos
  3. Deshielo generalizado de nieve y hielo en diferentes regiones del mundo
  4. Elevación del nivel del mar a nivel global

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECCIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS IMPACTOS

  1. Predicciones sobre el cambio climático y sus posibles efectos
  2. El calentamiento global proyectado para las próximas décadas bajo el ritmo actual de emisiones, y los sistemas más vulnerables

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPACTOS LOCALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

  1. Principales efectos del cambio climático en diferentes ámbitos
  2. - Aumento de la temperatura media global
  3. - Incremento en fenómenos meteorológicos extremos
  4. - Subida del nivel del mar
  5. - Cambios en los ecosistemas naturales
  6. - Extinción de especies animales y vegetales
  7. - Consecuencias para la salud humana

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

  1. Acciones y políticas para adaptarse a los efectos del cambio climático
  2. El papel de las políticas públicas en la adaptación
  3. Situación actual de España frente al cambio climático

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACCIONES MUNICIPALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: POLÍTICAS, PLANES Y PROYECTOS LOCALES

  1. Mecanismos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel local
  2. - Sector agrícola y ganadero
  3. - Ámbito residencial, comercial e institucional
  4. - Gases fluorados
  5. - Industria no regulada por el comercio de derechos de emisión
  6. - Gestión de residuos
  7. - Transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Cómo diseñar y estructurar una estrategia contra el cambio climático

  1. Qué es una estrategia y su importancia
  2. El pensamiento estratégico: claves y enfoques
  3. Aspectos esenciales para construir una estrategia efectiva
  4. Diferencias entre estrategias genéricas y específicas
  5. Pasos para estructurar una estrategia sólida

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INDICADORES LOCALES PARA MONITORIZAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

  1. El cambio climático desde la perspectiva local
  2. ¿Qué son los indicadores ambientales?
  3. Indicadores específicos para evaluar el cambio climático en el ámbito local

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE POLÍTICAS, PLANES Y ESTRATEGIAS CLIMÁTICAS

  1. Cómo escoger los indicadores adecuados para la evaluación
  2. Planificación de la evaluación: estrategias y pasos a seguir
  3. Elaboración de informes de evaluación y análisis de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA HUELLA DE CARBONO A NIVEL LOCAL

  1. Concepto de huella de carbono y gases de efecto invernadero (GEI)
  2. Alcance de la huella de carbono y métodos para calcularla
  3. - Normativas y estándares existentes
  4. Inventario de emisiones de GEI
  5. - Principios y pasos para su elaboración
  6. - Clasificación por alcance
  7. - Fuentes principales de emisión
  8. - Metodología de cálculo
  9. Aplicación a organizaciones
  10. - Beneficios de gestionar la huella de carbono empresarial
  11. - Límites y operativa de la organización
  12. Cálculo por alcance: Alcance 1, 2 y 3
  13. - Alcance 1: emisiones directas
  14. - Alcance 2: emisiones indirectas por electricidad
  15. - Alcance 3: otras emisiones indirectas
  16. Informe de la huella de carbono: presentación y análisis
  17. Gestión de la huella de carbono en productos
  18. - Beneficios y utilidad del cálculo para productos específicos
  19. - Identificación de la cadena de suministro
  20. - Definición de la unidad funcional
  21. - Mapa de procesos y recogida de datos
  22. - Cálculo de la huella en productos
  23. Medidas para reducir y compensar la huella de carbono
  24. - Estrategias de reducción y limitación de emisiones
  25. - Opciones de compensación
  26. Ventajas de gestionar la huella de carbono para las empresas
  27. - La importancia de obtener certificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA HUELLA HÍDRICA: CÁLCULO Y ANÁLISIS

  1. Situación actual de los recursos hídricos en el mundo
  2. ¿Qué es la huella hídrica y cuáles son sus objetivos?
  3. - Propósito de evaluar la huella hídrica
  4. Fases y ámbitos de aplicación de esta metodología
  5. - Pasos para su evaluación
  6. - Unidades de medición
  7. Tipos de agua: conceptos y cálculo
  8. - Agua azul, verde y gris
  9. - Agua virtual y su flujo en los procesos
  10. Aplicación de la huella hídrica en sectores, países y productos
  11. - Ejemplos prácticos y casos simplificados
  12. Huella hídrica de consumidores y organizaciones
  13. - Metodologías para su medición
  14. Gestión ambiental de la huella hídrica
  15. - Implicaciones para consumidores, empresas, cultivos y gobiernos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. DESARROLLO SOSTENIBLE: CLAVE PARA EL FUTURO

  1. Introducción al concepto de desarrollo sostenible
  2. Relación entre desarrollo y protección del medio ambiente
  3. - Cómo el desarrollo puede generar subdesarrollo y problemas ecológicos
  4. - La ecología como parte del desarrollo
  5. - La cuestión ambiental como un conflicto adicional
  6. Origen y evolución del desarrollo sostenible
  7. - Concepto y principios básicos
  8. - Ámbito de aplicación y actores involucrados
  9. Derechos Humanos y su relación con el desarrollo sostenible
  10. Marco del Derecho Ambiental Internacional
  11. - Normativas y acuerdos internacionales para la protección ambiental
  12. - Políticas ambientales en la Unión Europea
  13. - Situación en España y avances legales
  14. ¿Qué podemos hacer desde nuestro ámbito?

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso