Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL PARA LA ESPECIALIDAD DE CENTROS DE MENORES
Los menores de edad, sea cual sea el límite en que se fije esa minoría, son portadores de derechos pero no son ciudadanos autónomos. Están en un momento en el que es necesario protegerles y educarles. Además por su incapacidad para defender y ejercitar sus derechos y por su debilidad ante cualquier abuso, se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad y por ello necesitan de toda la fuerza protectora de la legislación, de la administración y de la sociedad como garantes de su desarrollo personal. Ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso de materiales capacita al alumno para el libre ejercicio del Perito Judicial para la Especialidad de Centros de Menores en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL PARA LA ESPECIALIDAD DE CENTROS DE MENORES
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Definición de los conceptos de peritaje y tasación
- El proceso de peritación
- La tasación desde la perspectiva pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, del 1 de julio, que regula el Poder Judicial
- Ley 1/2000, del 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
- Ley 1/1996, del 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Tipos de medios de prueba
- Categorías de pruebas
- Ámbitos principales de actuación
- Cuándo se solicita la prueba pericial
- Cómo se lleva a cabo la práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto de perito
- Diferentes tipos de peritos judiciales
- Proceso para la designación de peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Control de la imparcialidad de los peritos
- Honorarios que deben percibir los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Concepto de reconocimiento pericial
- El proceso de examen pericial
- Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
- Criterios para la valoración de la prueba pericial
- Rol de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN RELATIVA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN TRIBUNALES
- Estructura y legislación vigente
- Código deontológico para Peritos Judiciales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Definición de responsabilidad
- Diferentes tipos de responsabilidad
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura esenciales del dictamen
- Requisitos específicos del dictamen pericial
- Consejos para la presentación de un dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Criterios para la valoración de la prueba judicial
- Cómo valoran los Jueces y Tribunales la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- La peritación en el ámbito médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes en el área informática
- Peritaciones de bienes inmuebles
MÓDULO 2. MONITOR DE CENTROS DE MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA
- Introducción general
- Evolución histórica de la acción social en el país
- Relación entre los servicios sociales y la Constitución
- Visión de las Leyes Autonómicas de Servicios Sociales
- Estructura de los Servicios Sociales
- Servicios Sociales como Sistema Público de Protección Social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROTECCIÓN AL MENOR
- Marco legal: normas clave relacionadas con niños/as y adolescentes
- Principios fundamentales en la protección del menor
- Ley Orgánica de Protección del Menor
- Recursos y medidas para la protección del menor
- Derechos de intimidad y privacidad de datos personales en el ámbito municipal de protección a menores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
- Introducción a la temática
- Concepto legal de desprotección: distinción entre riesgo y desamparo
- Definición y características del menor en riesgo
- Identificación de conductas y condiciones de riesgo en menores
- Características del modelo de intervención en protección infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MALTRATO INFANTIL
- Definición del maltrato infantil
- Definiciones alternativas sobre el maltrato
- Diversos tipos de malos tratos
- Señales que pueden indicar maltrato y abandono infantil
- Cómo identificar el tipo de maltrato a través de sus señales
- Detección de malos tratos en hospitales
- Detección de malos tratos en centros educativos
- Valoración del maltrato en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELINCUENCIA INFANTIL-JUVENIL
- Definición de delincuencia juvenil
- Perfil del delincuente juvenil
- Volumen y tipos de delitos en la violencia juvenil
- Intervención judicial y fiscal en casos de menores infractores
- Ley Orgánica 5/2000, del 12 de enero, sobre responsabilidad penal de los menores
- Predicción y medidas de prevención
- Recomendaciones sobre el fenómeno de la delincuencia juvenil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MENORES EXTRANJEROS
- Introducción a la problemática
- Experiencia psicosocial de menores extranjeros
- Factores de riesgo y protección en la población menor extranjera
- Estrategias y técnicas específicas para el tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MENORES Y CONSUMO DE DROGAS
- Introducción a la temática del consumo
- Factores de riesgo y de protección
- Principios clave en la intervención
- Intervención con menores en riesgo de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÁREAS DE INTERVENCIÓN RESIDENCIAL EN CENTROS DE MENORES
- Introducción al contexto residencial
- Organización de las unidades de convivencia en los centros
- Gestión de la vida cotidiana en el centro
- Áreas clave de intervención residencial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL EN CENTROS DE MENORES
- Descripción del proceso de intervención
- Plan de caso: evaluación y planificación
- Admisión al centro residencial
- Plan de Intervención Individualizada: evaluación y planificación de la intervención
- Plan de Intervención Individualizada: desarrollo y evaluación de la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA INTERACCIÓN Y LA COMUNICACIÓN CON EL/LA NIÑO/A Y ADOLESCENTE
- Introducción a la comunicación con menores
- Pautas para una interacción efectiva entre educador y menor
- Sugerencias para una comunicación adecuada con niños y adolescentes
- Orientación y apoyo personal a los menores
- Importancia de la participación del menor
- Disponibilidad y accesibilidad del educador
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANEXO 1. ENFRENTANDO PROBLEMAS DE CONDUCTA Y SITUACIONES CONFLICTIVAS EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL
- Introducción a la gestión de conflictos
- Respuestas diversas a problemas de conducta
- Aplicación de principios de aprendizaje en el contexto educativo
- Estrategias para intervención en crisis
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Monitor en Centros de Menores
- Manual teórico: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Monitor en Centros de Menores
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial