Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN URBANISMO
El urbanismo estudia la mejor manera de organizar las ciudades, de dotar de los servicios e infraestructuras necesarios a la población de la manera óptima. Transportes, vivienda, servicios sanitarios, parques públicos y zonas industriales son algunos de los aspectos de las ciudades que han de ser tenidos en cuenta. Se trata de una disciplina muy actual, ya que constantemente surgen nuevas necesidades por parte de la población urbana, necesidades que han de ser incorporadas a la configuración de las ciudades. Este curso le capacita para el libre ejercicio de la función de Perito judicial en Urbanismo en los procesos judiciales. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN URBANISMO
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Definición y diferencias entre peritaje y tasación
- Proceso de peritación
- Tasación desde el punto de vista pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, del 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, del 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, del 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diversas categorías de peritos judiciales
- Proceso de selección de peritos
- Cualidades necesarias para ser perito
- Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
- Honorarios correspondientes a los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Concepto de reconocimiento pericial
- Realización del examen pericial
- Elaboración de dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
- Evaluación de la prueba pericial
- Intervención de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN RELATIVA A LA PRÁCTICA EN TRIBUNALES
- Funcionamiento y marco legislativo aplicable
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diferentes tipos de responsabilidad
- - Responsabilidad civil
- - Responsabilidad penal
- - Responsabilidad disciplinaria
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERITACIONES
- Peritación médico-legal
- - Evaluación de daño corporal
- - Análisis de secuelas
- Peritaciones psicológicas
- - Informe pericial en peritaje psicológico
- Peritajes en el ámbito informático
- Peritaciones relacionadas con bienes inmuebles
PARTE 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
- Definición de perito
- Descripción del atestado policial
- Características del informe pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES
- Informes periciales relacionados con cláusulas de suelo
- Informes periciales para justificar despidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMES PERICIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO
- Informes periciales de índole económica, contable y financiera
- Informes periciales especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición del concepto de prueba
- Medios de prueba disponibles
- Diversas clases de pruebas
- Ámbitos principales de actuación
- Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
- Práctica de la prueba en el juicio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
- Definición del informe técnico
- Distinción entre informe técnico y dictamen pericial
- Objetivos que persigue el informe pericial
- Estructura del informe técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura básica del dictamen
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Consejos para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Estrategias para valorar la prueba judicial
- Cómo los jueces y tribunales valoran la prueba pericial
PARTE 3. GESTIÓN URBANÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN URBANÍSTICA
- Conceptos básicos sobre Gestión Urbanística
- El marco del Urbanismo en España
- - Ley del Suelo de 1956
- - Ley de 1975 y Texto Refundido de 1976
- - Constitución Española de 1978
- - Ley de 1990 y texto refundido de 1992
- - Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de marzo de 1997
- - Ley sobre el Régimen del Suelo y Valoraciones de 1998
- - Reformas recientes
- - Real Decreto Legislativo 7/2015, del 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
- Definiciones clave en la normativa del Real Decreto Legislativo 7/2015
- Principios rectores de la normativa actual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
- Derechos ciudadanos en el ámbito urbanístico
- Deberes de los ciudadanos
- Estatuto básico de la iniciativa y participación en actividades urbanísticas
- Estatuto jurídico de la propiedad del suelo
- Estatuto básico para la promoción de actuaciones urbanísticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DEL RÉGIMEN DEL SUELO
- Criterios fundamentales para la utilización del suelo
- Situaciones básicas del suelo
- Seguimiento de la sostenibilidad en el desarrollo y garantía de viabilidad técnica y económica en el medio urbano
- Transparencia y eficacia en la gestión pública urbanística
- Transmisión de propiedades y obligaciones urbanísticas
- Declaración de obra nueva
- Informes de evaluación de edificios conforme a la normativa actual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN DE VALORES
- Ámbito del régimen de valoraciones
- Criterios generales para valorar inmuebles
- Valoración del suelo rural
- Valoración del suelo urbanizado
- Indemnización por participación en nuevas urbanizaciones
- Indemnización por iniciativas en urbanización o edificación
- Valoración del suelo bajo el régimen de equidistribución de beneficios y cargas
- Regulación del régimen de valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPROPIACIÓN FORZOSA Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
- Marco legal de las expropiaciones por ordenación territorial y urbanística
- Justiprecio
- Ocupación e inscripción en el Registro de la Propiedad
- Adquisición libre de cargas
- Modalidades de gestión de la expropiación
- Casos de reversión y retasación
- Supuestos indemnizatorios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Y GESTIÓN
- Venta y sustitución forzosa
- - Alcance y justificación de la venta o sustitución forzosa
- - Régimen de la venta o sustitución forzosa
- Patrimonios públicos de suelo
- - Definición y objetivos
- - Destinos permitidos
- Derecho de superficie
- - Contenido, constitución y régimen
- - Transmisión, gravamen y extinción
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGISTRO DE LA PROPIEDAD
- Marco jurídico del Registro
- - Actuaciones ilegales y el Ministerio Fiscal
- - Solicitudes, actos y acuerdos
- - Recursos y acciones
- Funcionamiento del Registro de la Propiedad
- - Actos que pueden ser inscritos
- - Certificación administrativa
- - Tipos de asientos en el registro
- - Expedientes sobre distribución de beneficios y cargas
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Gestión Urbanística
- Manual teórico: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Gestión Urbanística
- CDROM: Gestión Urbanística