Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN TOPOGRAFÍA
Este curso de materiales de Perito Judicial en Topografía contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe, así como Conocer las funciones y técnicas de la Peritación judicial.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN TOPOGRAFÍA
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Diferenciación entre peritaje y tasación
- El proceso de peritación
- Aspectos clave de la tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, que regula el Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Medios utilizados como prueba
- Diversos tipos de pruebas
- Ámbitos principales de actuación
- Cuándo se solicita la prueba pericial
- Práctica en la obtención de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Clasificación de peritos judiciales
- Proceso para la designación de peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Mecanismos para garantizar la imparcialidad de los peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Concepto de reconocimiento pericial
- Aspectos del examen pericial
- Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
- Evaluación de la prueba pericial
- Rol de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación aplicable
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diferentes tipos de responsabilidad
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERIAL
- Características y estructura esencial del dictamen
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Consejos para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Criterios para la valoración de la prueba judicial
- Cómo valoran los Jueces y Tribunales la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes en el ámbito informático
- Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. TOPOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- Presentación del tema
- Objetivos del curso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN
- Introducción a las normas
- Normas DIN: Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización)
- Normas ISO: Organización Internacional de Normalización
- Normas UNE en España
- Importancia de seguir las normas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOLOGÍA DE DIBUJOS TÉCNICOS Y FORMALES
- Introducción a la clasificación de dibujos
- Tipos de formatos en dibujos técnicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÍNEAS
- Introducción a las líneas en dibujo técnico
- Grosor de líneas y su importancia
- Espaciado entre líneas
- Prioridad en líneas coincidentes
- Terminación de líneas de referencia
- Recomendaciones para el uso de líneas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCALAS
- Introducción al concepto de escala
- Diversos tipos de escalas
- Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
- Uso del escalímetro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACOTAMIENTO
- Introducción al acotamiento
- Diversos tipos de acotación
- Funcionalidad de las cotas en los dibujos
- Normas generales para acotación
- Elementos que componen la acotación
- Líneas de cota y sus características
- Líneas auxiliares de cota
- Líneas de referencia y su uso
- Extremos y la indicación del origen
- Presentación de cifras de cota
- Uso de letras y símbolos complementarios
- Disposición adecuada de las cotas en dibujos técnicos
- Casos particulares en acotación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (I)
- Introducción a los sistemas de representación
- Vistas convencionales en dibujo técnico
- Sistemas de proyección normalizados
- Vistas específicas y su utilidad
- Cortes, secciones y roturas en planos
- Otros convencionalismos en Dibujo Técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS (II)
- Fundamentos de los sistemas de representación
- Sistema diédrico o de Monge
- Sistema axonométrico
- Introducción al Sistema Acotado
- Perspectiva cónica y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS PLANOS DE TOPOGRAFÍA
- Introducción al tema de topografía
- Sistema de Representación Acotado en topografía
- Aplicaciones en la resolución de cubiertas de edificios
- Representación de la corteza terrestre en planos
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Interpretación de Planos. Especialidad Topografía
- Manual teórico: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Interpretación de Planos. Especialidad Topografía
- CDROM: Interpretación de Planos. Especialidad Topografía
- CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje