Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 200 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
Si quiere desenvolverse profesionalmente en el entorno del peritaje judicial y desea conocer los aspectos fundamentales de esta labor en el ámbito de la tanatopraxia y tanatoestética este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Tanatopraxia y Tanatoestética podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función con éxito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Tanatopraxia y Tanatoestética en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Diferenciación entre peritaje y tasación
- Definición y proceso de la peritación
- Aspectos esenciales de la tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, referente al Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre el Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, promulgada en 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Tipos de medios de prueba
- Clasificación de las pruebas
- Principales áreas de intervención
- Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
- Implementación de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diferentes categorías de peritos judiciales
- Proceso de designación de peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Control de la imparcialidad en los peritos
- Honorarios de los peritos y su regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Concepto de reconocimiento pericial
- Descripción del examen pericial
- Redacción de dictámenes e informes periciales judiciales
- Evaluación de la prueba pericial
- Rol de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LOS TRIBUNALES
- Marco normativo y funcionamiento
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diversos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura básica del dictamen
- Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
- Consejos para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Criterios para la valoración de la prueba judicial
- Forma en que Jueces y Tribunales valoran la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Aspectos de la peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas y su relevancia
- Introducción a los peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias y su proceso
PARTE 2. TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
MÓDULO 1. TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
- Presentación del tema
- Historia del embalsamamiento a lo largo del tiempo
- El arte del maquillaje funerario en diferentes épocas
- La muerte: un fenómeno universal
- El proceso del duelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIONES POSTMORTEM
- Fenómenos cadavéricos que se presentan
- Fenómenos conservadores y su implicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES BÁSICAS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
- El sistema óseo y su función
- El sistema muscular y su importancia
- El sistema nervioso y su estructura
- El sistema respiratorio: funciones y componentes
- El sistema digestivo y su funcionamiento
- El sistema circulatorio y su relevancia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PRÁCTICA DE LA TANATOPRAXIA
- Pasos previos a la tanatopraxia
- Técnicas de conservación de cuerpos
- Productos y fórmulas utilizados
- Materiales esenciales para la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS SUTURAS
- Introducción a las suturas
- Técnicas de anudado esenciales
- Tipos de suturas quirúrgicas y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRESENTACIÓN DEL CADÁVER
- Recepción y manejo del cadáver
- Colocación adecuada del cadáver
- Trabajo práctico con el cadáver
- Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces
- Ruptura de rigidez cadavérica
- Técnicas de vestido y amortajado del cadáver
- Posicionamiento del cadáver para la exposición
- Casos especiales y su tratamiento
- Materiales y equipos necesarios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MAQUILLAJE FUNERARIO Y MODELAJE COSMETOLÓGICO
- Teoría del color y su aplicación en el maquillaje
- El círculo cromático y sus familias de colores
- Centros de interés estético en el rostro
- Técnicas de maquillaje para cadáveres
- Técnicas de camuflaje cosmético efectivo
- Uso del pan stick en la tanatoestética
- Técnicas básicas de restauración menor
- Materiales, útiles y productos utilizados
- Procedimientos y técnicas para el uso de productos cosméticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EXPOSICIÓN DEL CADÁVER
- Proceso de enferetrado del cadáver
- Condiciones ambientales para la exposición
- Factores no ambientales que afectan al cadáver
- Lugares adecuados para la exposición del cadáver
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Conceptos fundamentales en prevención de riesgos laborales
- Identificación de riesgos profesionales
- Riesgos específicos en tanatopraxia y tanatoestética
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BIOSEGURIDAD
- Microorganismos y su impacto en la salud
- Enfermedades contagiosas: prevención y control
- Principios básicos de bioseguridad
- Normas de bioseguridad en el trabajo
- Precauciones generales a seguir
- Medidas especiales para el contacto con sangre y fluidos corporales
- Protocolos para el manejo de elementos contaminados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA PSICOLOGÍA EN EL SECTOR FUNERARIO
- Introducción a la psicología en el sector funerario
- El papel del apoyo psicológico en este ámbito
- Importancia de la motivación
- Frustración y conflicto en situaciones de duelo
- Salud mental y el papel de la psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN FUNERARIA
- Documentación necesaria en el ámbito funerario
- Código deontológico y ético del tanatoestético
MÓDULO 2. ANEXO COMPLEMENTARIO TANATOESTÉTICA
- Cálculo del tiempo aproximado del fallecimiento
- Información sobre salas de autopsia
- Protocolos y ritos funerarios a considerar
- Ecofunerales: una alternativa sostenible
- Estudios sobre servicios funerarios en España (2010)
- Material relevante sobre el sector funerario en España
- Instalaciones de refrigeración en tanatorios (2008)
MÓDULO 3. ANEXO COMPLEMENTARIO TANATOPRAXIA
- Marketing en el sector funerario
- Aspectos económicos de la funeraria
- Servicios funerarios integrales en España
- Reglamento de policía sanitaria-mortuoria de Andalucía
- Gestión e instalación de tanatorios en áreas urbanas
- Legislación sobre cementerios y tanatorios en España
- Normativa de sanidad mortuoria en España
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Tanatopraxia y Tanatoestética
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Tanatopraxia y Tanatoestética