Curso gratis Perito Judicial en Oficinas de Farmacia

Curso gratis Perito Judicial en Oficinas de Farmacia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN OFICINAS DE FARMACIA

Este curso de materiales de Perito Judicial en Oficinas de Farmacia contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además podrá operar la gestión administrativa y la distribución de medicamentos, en el servicio de farmacia hospitalaria.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN OFICINAS DE FARMACIA

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición y diferenciación entre peritaje y tasación
  2. Concepto y proceso de la peritación
  3. Aspectos clave de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, del 1 de julio, sobre el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, del 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
  4. Ley 1/1996, del 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba en el contexto judicial
  2. Diversos medios de prueba disponibles
  3. Clasificación de las pruebas
  4. Ámbitos principales de actuación de las pruebas
  5. Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
  6. Procedimiento para la práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición y rol del perito
  2. Tipos de peritos judiciales existentes
  3. Proceso de designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios y tarifas de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Definición del reconocimiento pericial
  2. Proceso de examen pericial
  3. Elaboración de dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Criterios para la valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el contexto del juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y normativa aplicable
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad en el ámbito judicial
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura básica del dictamen pericial
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación efectiva del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Proceso de valoración de la prueba judicial
  2. Cómo valoran Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Aspectos de la peritación médico-legal
  2. Peritaciones en el ámbito psicológico
  3. Peritajes relacionados con la informática
  4. Peritaciones en el sector inmobiliario

MÓDULO 2. OFICINA DE FARMACIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA

  1. Estructura del sistema de salud, tanto público como privado, en España
  2. Diversos tipos de prestaciones disponibles
  3. Detalles sobre la prestación farmacéutica
  4. Niveles del Sistema Nacional y Regional de Salud en establecimientos y servicios farmacéuticos
  5. Atención primaria: Oficinas de Farmacia, Servicios farmacéuticos de atención primaria y botiquines
  6. Centros hospitalarios y socio-sanitarios
  7. Servicios de farmacia y su importancia
  8. Distribución de medicamentos y productos farmacéuticos
  9. Almacenes farmacéuticos y su gestión
  10. Laboratorios farmacéuticos: rol y funciones
  11. Organizaciones farmacéuticas en el sector
  12. Colegios profesionales: funciones y relevancia
  13. Organigrama y funciones dentro de la organización
  14. Legislación vigente que regula el ámbito de actividad
  15. Funciones específicas dentro de la organización sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE CONTROL Y ALMACENAMIENTO DE EXISTENCIAS

  1. Almacenes de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos: características
  2. Funciones esenciales del almacén
  3. Normas de seguridad e higiene en almacenes sanitarios
  4. Tipos de artículos almacenados y criterios de ordenación de productos
  5. Gestión eficiente de stocks
  6. Valoración de existencias: inventarios y elaboración de fichas de almacén
  7. Códigos farmacéuticos que identifican medicamentos
  8. Aplicaciones informáticas para la gestión y control de almacenes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EMISIÓN Y RECEPCIÓN DE PEDIDOS

  1. Documentación y herramientas utilizadas en operaciones de compraventa
  2. Proceso de adquisición de productos
  3. Requisitos en condiciones especiales de adquisición: estupefacientes y psicótropos
  4. Almacenes de distribución y laboratorios fabricantes: su función
  5. Condiciones para la devolución de productos
  6. Aplicaciones informáticas para la gestión de pedidos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO, CONSERVACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS

  1. Estudio de la estabilidad de los medicamentos
  2. Control de caducidad y conservación de productos
  3. Supervisión del lugar de almacenamiento
  4. Condiciones de conservación: fotosensibilidad, humedad y temperatura
  5. Control de productos modificados o dados de baja por los laboratorios
  6. Supervisión de temperaturas en instalaciones y frigoríficos
  7. Registro gráfico de temperaturas: importancia y método
  8. Aplicaciones informáticas para el control de caducidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE COBRO DIFERIDO O FACTURACIÓN DE RECETAS

  1. Organismos y entidades aseguradoras que gestionan la prestación farmacéutica
  2. Modalidades y tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica
  3. La receta médica: definición y requisitos
  4. Proceso de facturación de recetas
  5. Aplicaciones informáticas para la facturación de recetas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA

  1. Objetivos, funciones y estructura del servicio de farmacia hospitalaria
  2. Adquisición, recepción y devolución de productos en el servicio de farmacia hospitalaria
  3. Diversos tipos de almacenes y su control
  4. Sistemas de distribución intrahospitalaria de medicamentos y productos sanitarios
  5. Indicadores de calidad en el servicio de farmacia hospitalaria
  6. Reenvasado de medicamentos: procedimientos y normativas
  7. Aplicaciones informáticas para la gestión y distribución en el servicio hospitalario

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DOCUMENTACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS DE FARMACIA

  1. Documentos y herramientas para el control de la dispensación en la oficina de farmacia
  2. Herramientas de control de la dispensación en farmacia hospitalaria
  3. Documentación para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficiales
  4. Formulario Nacional: importancia y uso
  5. Real Farmacopea Española: definición y aplicación
  6. Documentos necesarios en la dispensación de fórmulas magistrales
  7. Protocolos para almacenes de distribución farmacéutica
  8. Información sobre el sistema de farmacovigilancia y comunicación de efectos adversos de los medicamentos

MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Oficina de Farmacia
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Oficina de Farmacia
  • CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso