Curso gratis Perito Judicial en Montaje de Estaciones Base de Telefonía

Curso gratis Perito Judicial en Montaje de Estaciones Base de Telefonía online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN MONTAJE DE ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

Este curso de materiales de Perito Judicial en Montaje de Estaciones Base de Telefonía contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además de capacitarle para instalar los elementos radiantes de estaciones base de telefonía en los lugares de ubicación de acuerdo al proyecto.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN MONTAJE DE ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Diferenciación entre peritaje y tasación
  2. Concepto de peritación
  3. Definición de tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Medios disponibles para la prueba
  3. Diversidad de clases de pruebas
  4. Ámbitos principales de actuación
  5. Cuándo se solicita la prueba pericial
  6. Procedimiento de la práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Tipos de peritos judiciales
  3. Proceso de designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios profesionales de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Definición de reconocimiento pericial
  2. Proceso del examen pericial
  3. Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
  4. Criterios para la valoración de la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN RELATIVA A LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y normativa aplicable
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura del dictamen pericial
  2. Requisitos para un dictamen pericial efectivo
  3. Consejos para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Criterios para la valoración de la prueba judicial
  2. Cómo valoran los Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes en el ámbito informático
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. MONTAJE DE ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

MÓDULO 1. EQUIPOS Y ELEMENTOS DE ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

  1. Magnitudes relevantes: tensión, impedancias, potencia, entre otras
  2. Ondas electromagnéticas: características, transmisión y propagación
  3. Estructura de las redes de telefonía:
  4. - Funciones y funcionamiento básico
  5. - Características, tecnologías, equipos y elementos
  6. Interpretación de planos y esquemas
  7. Sistemas electrónicos: señales analógicas y digitales, modulación y multiplexión
  8. Normativa de estaciones base:
  9. - Ley general de telecomunicaciones
  10. - Regulaciones autonómicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE LAS ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

  1. Medios de transmisión no guiados:
  2. - Antenas y sistemas radiantes
  3. - Tipos y características
  4. - Orientación y medidas
  5. Medios de transmisión guiados:
  6. - Cables, fibra óptica, guías de onda: tipos y características
  7. - Normas para el tendido e instalación
  8. - Elementos y modos de conexión: tipos y características
  9. - Normas de instalación y medidas
  10. Equipos de radio-transmisión:
  11. - Funciones, tipos y características
  12. - Parámetros y configuración
  13. - Puesta en marcha inicial y verificación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS DE ALIMENTACIÓN Y CLIMATIZACIÓN DE LAS ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

  1. Suministro eléctrico
  2. Circuitos: toma de tierra, apantallamiento, interferencias, protecciones y circuitos asociados
  3. Equipos de alimentación:
  4. - Convertidores de CA/CC
  5. - Fuentes de alimentación
  6. - Baterías
  7. - Sistemas de alimentación ininterrumpida
  8. Equipos de climatización:
  9. - Refrigeración y calefacción
  10. - Funciones de los sistemas

MÓDULO 2. MONTAJE DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPLANTEO DE LA OBRA O INSTALACIÓN DE LAS ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

  1. Interpretación de planos arquitectónicos:
  2. - Simbología arquitectónica
  3. - Identificación de espacios
  4. - Características de los espacios físicos
  5. Interpretación de planos mecánicos:
  6. - Simbología
  7. - Proyecciones y perfiles
  8. - Despiece y materiales auxiliares
  9. Interpretación de planos eléctricos:
  10. - Simbología eléctrica
  11. - Esquemas de conexionado
  12. - Diagramas de bloques
  13. Mediciones y cantidades
  14. Provisión de materiales necesarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MONTAJE DE LOS SISTEMAS RADIANTES

  1. Herramientas y equipos para el montaje
  2. Elementos de sujeción: tipos y características
  3. Sistemas de fijación: tipos y técnicas de montaje
  4. Soportes, mástiles y torres: tipos, características y técnicas de montaje
  5. Antenas: tipos, características y técnicas de montaje
  6. Equipos de protección individual y colectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MONTAJE DE CANALIZACIONES

  1. Herramientas y equipos de montaje
  2. Conductores: tipos, características y comprobación
  3. Sistemas de conducción de cableado:
  4. - Selección del sistema de conducción de cables
  5. - Preparación de sistemas de conducción de cables
  6. - Aplicación de técnicas de montaje en los sistemas de conducción
  7. - Selección de equipos y cumplimiento de normas de seguridad en la preparación, mecanizado y fijación de los sistemas de conducción
  8. Tendido de conductores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MONTAJE DE EQUIPOS EN LAS ESTACIONES BASE

  1. Instalación de sistemas de suministro eléctrico
  2. Montaje de sistemas de acumulación
  3. Colocación de sistemas de refrigeración
  4. Montaje de equipos de seguridad
  5. Instalación de equipos de R. F.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE CONEXIONADO DE EQUIPOS

  1. Técnicas de conexionado de equipos y elementos:
  2. - Conectores: tipos, características y verificación
  3. - Soldadura
  4. - Fusionado
  5. - Crimpado
  6. Identificación y etiquetado de equipos y conductores
  7. Gestión adecuada de residuos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS FUNCIONALES Y DE PUESTA EN SERVICIO

  1. Protocolos de actuación en pruebas
  2. Equipos de medida utilizados
  3. Mediciones de parámetros
  4. Herramientas necesarias
  5. Verificación de la puesta a tierra
  6. Comprobación de las líneas de conexión
  7. Pruebas de seguridad
  8. Puesta en servicio de los equipos
  9. Documentación de interconexionado y cableado
  10. Informe final de pruebas y verificaciones realizadas

MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE RED Y ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Identificación de riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo en el trabajo
  4. Consecuencias y daños asociados al trabajo:
  5. - Accidentes laborales
  6. - Enfermedades profesionales
  7. - Otras patologías relacionadas con el trabajo
  8. - Impactos económicos y operativos
  9. Marco normativo en prevención de riesgos laborales:
  10. - Ley de prevención de riesgos laborales
  11. - Reglamento de servicios de prevención
  12. - Alcance y fundamentos legales
  13. - Directivas sobre salud y seguridad en el trabajo
  14. Organismos públicos relacionados con la seguridad laboral:
  15. - Organismos nacionales
  16. - Organismos autonómicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos asociados al manejo de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos del trabajo en altura
  5. Riesgos relacionados con el entorno laboral:
  6. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  7. - Riesgos de incendio
  8. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  9. - Fatiga física
  10. - Fatiga mental
  11. - Insatisfacción laboral
  12. Estrategias para proteger la salud y seguridad de los trabajadores:
  13. - Protección colectiva
  14. - Protección individual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN

  1. Tipos de accidentes
  2. Evaluación inicial del accidentado
  3. Primeros auxilios básicos
  4. Socorrismo y atención de emergencias
  5. Situaciones de emergencia
  6. Planes de emergencia y procedimientos de evacuación
  7. Información de apoyo para la actuación en emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS Y ELECTROMAGNÉTICOS

  1. Tipos de accidentes eléctricos
  2. Contactos directos:
  3. - Contacto con dos conductores activos de una línea
  4. - Contacto con un conductor activo y masa o tierra
  5. - Descarga por inducción
  6. Medidas de protección contra contactos directos:
  7. - Aislamiento de partes activas
  8. - Interposición de barreras
  9. - Recubrimiento de partes activas
  10. Contactos indirectos:
  11. - Puesta a tierra de masas
  12. - Doble aislamiento
  13. - Interruptor diferencial
  14. Exposición a campos y ondas electromagnéticas: efectos térmicos
  15. Acciones a seguir en caso de accidente
  16. Normas de seguridad:
  17. - Procedimientos para trabajos sin tensión
  18. - Procedimientos para trabajos con tensión
  19. Equipos de protección personal

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Equipos y Elementos de Estaciones Bases y los Sistemas de Telefonía
  • Manual teórico: Montaje de Equipos y Elementos de Estaciones Base de Telefonía
  • Manual teórico: Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en el Montaje y Mantenimiento de Equipamiento de Red y Estaciones Base de Telefonía
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Equipos y Elementos de Estaciones Bases y los Sistemas de Telefonía
  • Cuaderno de ejercicios: Montaje de Equipos y Elementos de Estaciones Base de Telefonía
  • Cuaderno de ejercicios: Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en el Montaje y Mantenimiento de Equipamiento de Red y Estaciones Base de Telefonía
  • CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso