Curso gratis Perito Judicial en Cerrajería

Curso gratis Perito Judicial en Cerrajería online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN CERRAJERÍA

En el ámbito de la cerrajería, es necesario conocer los distintos tipos de cerraduras, además de su correcta instalación y diferentes técnicas apertura debido a la diversidad de problemas que se pueden dar a la hora de abrir cualquier tipo de cerrojo. Ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Cerrajería en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial en Cerrajería contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial en Cerrajería incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN CERRAJERÍA

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición de peritaje y tasación
  2. El proceso de peritación
  3. La tasación desde la perspectiva pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, que regula el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, vigente desde 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, que establece la Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba en el ámbito judicial
  2. Medios utilizados como prueba
  3. Diversas categorías de pruebas
  4. Ámbitos principales donde se aplican las pruebas
  5. Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
  6. Procedimiento de práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Diferentes tipos de peritos judiciales
  3. Proceso de designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Control de la imparcialidad en la actuación de peritos
  6. Honorarios que perciben los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Definición de reconocimiento pericial
  2. Proceso de examen pericial
  3. Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
  4. Criterios para la valoración de la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y marco legal aplicable
  2. Código deontológico para Peritos Judiciales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Seguro de responsabilidad civil: qué es y por qué es importante

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características esenciales y estructura del dictamen
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación efectiva del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Criterios para la valoración de la prueba judicial
  2. Cómo valoran Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones en el ámbito psicológico
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias

MÓDULO 2. CERRAJERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LAS CERRADURAS

  1. Introducción a la cerrajería
  2. Funcionamiento general de las cerraduras
  3. Conceptos fundamentales
  4. Diversos tipos de cerraduras
  5. Igualamiento y amaestramiento de cilindros
  6. Diferentes modalidades de amaestramiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS DE CERRAJERÍA

  1. Herramientas esenciales en cerrajería
  2. Herramientas específicas para cerrajería
  3. Herramientas comunes a otras profesiones
  4. Accesorios utilizados en cerrajería
  5. Tipos de bisagras
  6. Tipos de candados
  7. Pestillos y su funcionamiento
  8. Manillas, pomos y tiradores: características y tipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DE LAS CERRADURAS

  1. Procedimientos para la instalación de cerrojos
  2. Pasos para la instalación de cerraduras
  3. Instalación de cerraduras tubulares paso a paso
  4. Instalación de cerraduras embutidas: guía práctica
  5. Cómo instalar cerraduras sobrepuestas
  6. Instalación de cerraduras electrónicas: consideraciones
  7. Cambio de combinaciones en cerraduras de doble paleta
  8. Montaje y desmontaje de cilindros
  9. Montaje de cilindros de perfil europeo
  10. Desmontaje de cilindros de perfil europeo: instrucciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APERTURA DE CERRADURAS

  1. Métodos no destructivos para abrir cerraduras
  2. Método del resbalón: cómo funciona
  3. Método bumping: técnica y precauciones
  4. Ganzuado: procedimientos y recomendaciones
  5. Métodos destructivos de apertura
  6. Uso del cascanueces en cerraduras de distintos tipos
  7. Apertura con extractor de bombines: pasos a seguir
  8. Apertura de cerraduras mediante taladro: consideraciones
  9. Apertura de candados: técnicas y consejos
  10. Diversos tipos de candados y cómo abrirlos
  11. Cambio de combinación en candados: procedimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AVERÍAS

  1. Diagnóstico de fallos en cerraduras
  2. Etapas del diagnóstico de averías
  3. Problemas al girar la llave: causas y soluciones
  4. Importancia de la lubricación de cerraduras
  5. Cómo solucionar atascos en cerraduras
  6. Extracción de llaves partidas: métodos y herramientas
  7. Reparación de cerraduras: pasos a seguir
  8. Mantenimiento general de cerraduras
  9. Mantenimiento correctivo: cuándo y cómo
  10. Elaboración de informes sobre las actividades realizadas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Identificación de riesgos en el entorno laboral
  2. Factores de riesgo a tener en cuenta
  3. Técnicas de prevención efectivas
  4. Técnicas específicas de prevención
  5. Consecuencias de los accidentes laborales
  6. Definición de accidente de trabajo
  7. Enfermedades profesionales y su impacto
  8. Otras patologías relacionadas con el trabajo
  9. Normativa sobre prevención de riesgos laborales
  10. Normativa internacional: convenios de la OIT
  11. Normativa de la Unión Europea aplicable
  12. Normativa nacional y su aplicación
  13. Normativa específica en el sector

MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Cerrajería
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Cerrajería

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso