Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ICONOGRAFIA E ICONOLOGIA EN HISTORIA DEL ARTE
En el ámbito de la Historia del Arte son muchos los contenidos que intervienen en el estudio e interpretación de imágenes artísticas, entre ellos destacan la iconografía y la iconología. Así, con el presente curso se pretende otorgar los conocimientos necesarios para el manejo en la descripción y análisis de las imágenes. Haciendo uso, en todo momento, de procedimientos y herramientas de interpretación iconográfica e iconológica; tomando como referencia el estudio realizado por otros autores como por ejemplo Panofsky y afianzando conocimientos en relación a la Historia del Arte.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ICONOGRAFIA E ICONOLOGIA EN HISTORIA DEL ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A ICONOGRAFÍA E ICONOLOGÍA
- Concepto de iconografía
- Concepto de iconología
- Origen y desarrollo de la iconografía e iconología: la figura de Erwin Panofsky
- - Metodología de Panofsky
- - Ejemplo de aplicación del método Panofsky: "Pantocrátor y figuras del Nuevo Testamento" (San Clemente de Tahull, 1123)
- - Ejemplo de aplicación del método Panofsky: "El Matrimonio Arnolfini" de Jan Van Eyck (1434)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ICONOGRAFÍA CLÁSICA
- Relación entre mitología e iconografía
- Mitos cosmogónicos y teogónicos
- Genealogías divinas
- - Dioses Olímpicos
- - Divinidades menores
- Mitología de los Héroes
- - Heracles/Hércules
- - Orfeo
- - El ciclo troyano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ICONOGRAFÍA RELIGIOSA
- Evolución de la iconología religiosa y sus distintas fases
- - Cómo ha cambiado la iconografía a través del tiempo
- Iconografía religiosa en diferentes medios y soportes
- La iconografía religiosa como fenómeno comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOGRAFÍA CRISTIANA I
- Origen y desarrollo de los iconos cristianos
- Repercusiones de la Revolución iconoclasta
- Representación de personajes santos (hagiografía)
- Iconografía del Antiguo Testamento
- - La creación del mundo
- - El paraíso
- - La caída y castigo del ser humano
- - Caín y Abel
- - El diluvio
- - La Torre de Babel y la dispersión de los pueblos
- - Los Patriarcas: Abraham, Isaac, Jacob y José
- - La historia de Job
- - El Éxodo: Moisés y las Tablas de la Ley
- - Entrada en la tierra prometida: Josué
- - Los Jueces, destacando a Sansón
- - Los reyes de Israel
- Iconografía del Nuevo Testamento
- - La infancia de Jesús
- - La vida pública de Jesús
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ICONOGRAFÍA CRISTIANA II
- Identificación básica de ángeles y sus atributos
- Reconocimiento de santos y sus características principales
- - Indumentaria y atributos colectivos
- - Los apóstoles
- - Mártires
- - Grandes Doctores de la Iglesia Latina y Oriental
- Representaciones del Vía Crucis
- Iconografía mariana básica y sus símbolos
- Elementos iconográficos: corazones, coronas, nimbo, mundo y Niño Jesús
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA HISTORIA CONTADA A TRAVÉS DEL ARTE, ICONOS Y SÍMBOLOS
- Interpretación heráldica
- - Forma y estructura del escudo heráldico
- - Campos y particiones
- - Esmaltes y colores
- - Figuras y símbolos
- - Ornamentos y adornos
- - Técnicas de blasonado
- - Heráldica cívica y municipal
- Monedas y su valor histórico
- - Ejemplo histórico: la Peseta
- Arte civil y su significado
- - Obras pictóricas, escultóricas y arquitectónicas civiles relevantes
- Retratos civiles y su importancia simbólica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TALLER DE ICONOGRAFÍA E ICONOLOGÍA
- ¿Cómo analizar y descifrar una imagen?
- - Cómo interpretar una obra de arte paso a paso
- Estudio de una obra pictórica: análisis y comentario
- Estudio de una obra escultórica: análisis y comentario
- Estudio de una obra arquitectónica: análisis y comentario
- Ejercicio práctico 1: clasifica y analiza la imagen proporcionada
- Ejercicio práctico 2: clasifica y analiza la imagen proporcionada
- Ejercicio práctico 3: clasifica y analiza la imagen proporcionada