Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE HISTORIA: LA CUNA DE LAS CIVILIZACIONES
Uno de los principales cometidos de la historia es el análisis del pasado a la actualidad, exaltando el papel aleccionador que la historia otorga como fuente de enseñanza. De este modo, mediante el estudio de la diversidad histórico-cultural, se aspira ofrecer la capacidad de comprender cómo la humanidad ha existido, actuado y pensado en los distintos contextos del pasado. Así el curso, La Cuna de las Civilizaciones, aportará los conocimientos necesarios para reforzar la cognición en relación a la historia de la humanidad en la edad Antigua.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE HISTORIA: LA CUNA DE LAS CIVILIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUEOLOGÍA GENERAL
- Definición y concepto de Arqueología
- Relación entre Arqueología e Historia
- El registro arqueológico: qué es y cómo se interpreta
- - Contexto sistémico y contexto arqueológico: diferencias y conexiones
- Proceso de formación del contexto arqueológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUEOLOGÍA DEL MUNDO CLÁSICO
- Orígenes y antecedentes de la civilización griega a través de la Arqueología
- Principales características y manifestaciones arqueológicas de Grecia
- Claves para entender la ciudad romana
- - Edificios públicos y su función
- - Espacios destinados al ocio y recreo
- - La casa romana (domus): estructura y características
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
- Características geográficas de la Península Ibérica y su influencia
- Primarias etapas de colonización humana en la región
- - Sitio de Atapuerca: importancia y descubrimientos
- Desarrollo de sociedades complejas en la península
- - Primeras sociedades metalúrgicas: cultura de Los Millares
- - Áreas de producción y organización social en Los Millares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MESOPOTAMIA
- Condiciones de vida en Mesopotamia: entorno y recursos
- - Economía en Mesopotamia: agricultura, comercio y tecnología
- La Revolución Urbana: surgimiento de las ciudades
- Religión en Mesopotamia: creencias y prácticas religiosas
- - Líderes religiosos y políticos: reyes y sacerdotes
- - Concepto de pecado y culpa en la cultura mesopotámica
- - Vida después de la muerte: creencias y ritos funerarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EGIPTO
- - Condiciones de vida en el antiguo Egipto
- Imperio Antiguo: características y logros
- Egipto en el Reino Medio y la Segunda Época Intermedia
- Imperio Nuevo (Dinastías XVIII-XX, ca. 1550-1069 a.C.)
- Baja Época (Dinastías XXVI-XXXI, 664-323 a.C.)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRECIA CLÁSICA
- El desarrollo del urbanismo en la antigua Grecia
- Organización y distribución del territorio
- Aspectos culturales y artísticos de la Grecia clásica
- Las guerras médicas: contexto y consecuencias
- La democracia radical: principios y prácticas
- - La actividad de Cimón y su impacto
- Economía, sociedad y cultura en la Grecia clásica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ROMA: MONARQUÍA Y REPÚBLICA
- Formación y crecimiento de la ciudad de Roma
- La monarquía latino-sabina: orígenes y estructura
- Reyes etruscos: reformas institucionales y transformaciones urbanas
- La República Romana: estructura y funcionamiento
- - Organización territorial y administrativa
- - Estructura política y social de la República
- - Crisis agrarias y reformas de los hermanos Graco
- - La expansión imperial en la etapa final de la República
- El Segundo Triunvirato y el fin de la República
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
- Proceso de conquista y colonización de la Península Ibérica
- Control romano del territorio (218-19 a.C.): estrategias y medios
- - Métodos utilizados para consolidar el dominio
- Romanización: cambios económicos, sociales y culturales
- - Evolución de las tradiciones religiosas en Hispania
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ROMA: EL IMPERIO ROMANO
- Augusto y la instauración del principado
- Fundamentos del poder y la organización imperial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CRISIS DEL MODELO ANTIGUO
- La crisis del siglo III: causas, desarrollo y consecuencias