Curso gratis Online de Distribución Comercial y Transporte

Curso gratis Online de Distribución Comercial y Transporte online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y TRANSPORTE

Si se dedica al transporte de mercancías o tiene relación con este sector y quiere aprender los aspectos fundamentales de la distribución comercial este es su momento, con el Curso Online de Distribución Comercial y Transporte podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. En el ámbito del mundo del comercio y marketing, es necesario conocer los diferentes campos de la organización del transporte y la distribución para optimizar el proceso logístico de acuerdo con las especificaciones establecidas cumpliendo la normativa vigente de transporte. Realizando este Curso Online de Distribución Comercial y Transporte conocerá las técnicas necesarias para organizar el transporte de una empresa y gestionar la logística.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y TRANSPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y características de los servicios de transporte de larga distancia

  1. Aspectos específicos del transporte internacional
  2. Operadores especializados en transporte internacional
  3. Marco legal que regula el transporte internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL

  1. Los diferentes modos de transporte y sus particularidades: carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo y multimodal
  2. Comparativa entre modos de transporte: velocidad, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
  3. Aspectos técnicos en transporte: vehículos y sus limitaciones
  4. Transporte ordinario
  5. Transporte especializado: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje
  6. Criterios para escoger el modo de transporte más adecuado
  7. Selección de otros medios logísticos: embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero y seguros
  8. Formas de comercialización del transporte en los diferentes modos
  9. Normativas que regulan cada modo de transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA

  1. Métodos para planificar y distribuir cargas en transporte internacional
  2. Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
  3. Las plataformas intermodales
  4. Planificación y elección de rutas y modos de transporte
  5. Costes asociados a las operaciones de transporte internacional
  6. Tarifas y precios según el modo de transporte
  7. Interpretación de los INCOTERMs en la planificación de operaciones internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA EN OPERACIONES INTERNACIONALES DE TRANSPORTE

  1. Documentación de la mercancía en exportaciones e importaciones
  2. Documentación según el modo de transporte
  3. Documentos que protegen jurídicamente la mercancía
  4. Documentación durante el tránsito de mercancías
  5. Procedimientos administrativos aduaneros

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS

  1. Medidas de seguridad para la mercancía en transporte intermodal: obligaciones de transportistas y agentes implicados
  2. Protección física y jurídica de la carga
  3. Preparación de la mercancía: envases y embalajes para su protección
  4. Normas, certificaciones y homologaciones en envases y embalajes
  5. Criterios para escoger embalajes según el modo de transporte
  6. Unidad de carga y transporte: paletización y contenerización
  7. Manipulación y estiba de mercancías
  8. Etiquetado y señalización adecuada
  9. Identificación electrónica de embalajes
  10. Transportes especializados: perecederos, peligrosos, animales vivos y otros
  11. Aplicaciones informáticas para la gestión de la distribución y carga de mercancías
  12. Manejo de incidencias o siniestros en transporte internacional e intermodal
  13. Procedimientos para atender siniestros: comunicación, documentación, reclamaciones
  14. Medidas correctoras ante incidencias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN GESTIÓN, INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL

  1. Herramientas para seguimiento, registro, comunicación e información sobre el estado y recorrido de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistemas EDI, GPS, entre otros
  2. Mantenimiento y actualización de bases de datos relacionadas con el transporte internacional
  3. Sistemas de comunicación con clientes: web, email y fax

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. La cadena de suministro: fases y actividades principales
  2. Flujos en la cadena: movimiento físico de materiales y flujo de información. Características, coordinación y ejemplo práctico desde la orden de pedido hasta la recepción en almacén
  3. El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro y fácil de gestionar
  4. El flujo de materiales: seguro, eficiente y con calidad, representado en diagramas de interconexión
  5. Objetivos de la cadena logística y estrategias para alcanzarlos. Integración de actores y sinergias
  6. Relación entre logística y calidad
  7. Gestión integral de la cadena logística
  8. El flujo de información y su importancia en la eficiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOGÍSTICA INVERSA

  1. Concepto de devoluciones y logística inversa
  2. Limitaciones y desafíos en la logística inversa
  3. Causas que generan la necesidad de logística inversa
  4. Políticas de devolución de productos
  5. Normativa legal que regula la logística inversa

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OPTIMIZACIÓN Y CONTROL DE COSTOS LOGÍSTICOS

  1. Características y variabilidad de los costes logísticos
  2. Sistemas tradicionales y el método ABC para cálculo de costes
  3. Medición del coste logístico y su impacto en la rentabilidad: costos totales, unitarios y porcentajes
  4. Formulación de estrategias para reducir costes logísticos
  5. Medidas para optimizar áreas como stock, almacenaje, picking y transporte
  6. Herramientas de control de costes y pirámide de información
  7. Ejemplo práctico: cálculo del coste logístico en una operación de venta, considerando compra, stock, almacenaje, transporte y gastos administrativos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REDES DE DISTRIBUCIÓN

  1. Diferentes modelos de redes de distribución
  2. Cálculo del coste logístico en cada modelo de distribución

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE IMPREVISTOS Y INCIDENTES EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. Incidencias, imprevistos y errores humanos en la distribución
  2. Puntos críticos del proceso y su impacto cualitativo y económico
  3. Análisis de procesos críticos específicos
  4. Seguimiento y localización de mercancías durante la distribución
  5. Sistemas tecnológicos aplicados: GPS, satélites, radiofrecuencia
  6. Acceso del cliente a información en tiempo real
  7. Responsabilidades en la gestión de incidencias
  8. Procedimientos prácticos para actuar ante incidencias
  9. Gestión de incidencias mediante sistemas informáticos: registro de datos, clasificación, seguimiento, solución, costos y responsabilidades

UNIDAD DIDÁCTICA 12. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA GESTIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO

  1. Tecnologías y sistemas de información en logística
  2. La pirámide de información: niveles y usos
  3. Ventajas y posibles desventajas: costos y complejidad del sistema
  4. Comunicación formal e informal en la cadena
  5. Sistemas tradicionales y avanzados: informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de archivos, email y teléfono. Características, ventajas y desventajas
  6. Información habitual en la gestión de almacenes
  7. Terminología y símbolos utilizados en el control de inventarios

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso