Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE MOZO DE ALMACÉN
Este curso de Mozo de Almacén le ofrece una formación especializada en la materia. El almacén es de las infraestructuras más necesarias para una compañía. Las tiendas físicas suelen disponer de un espacio reducido, por ello el almacén es un elemento fundamental para que las empresas guarden sus bienes y materias primas. La organización es fundamental en cualquier almacén. Con la realización de este curso de Mozo de Almacén usted aprenderá las funciones y tareas que se realizan dentro de un almacén.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE MOZO DE ALMACÉN
MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
- Función del almacenaje y su importancia en la cadena de suministro
- Formas de asignar zonas dentro del almacén: métodos y criterios
- Clasificación y separación de paquetes para facilitar su gestión
- - Tipos de clasificación según productos y características
- Almacenamiento de productos: estrategias y buenas prácticas
- - Organización según tipos de mercancías y requisitos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE ALMACÉN
- Procesos de recepción de mercancías
- - Documentación necesaria para la entrada de productos
- - Zonas de descarga y su correcta gestión
- Procedimientos para colocar y localizar productos en el almacén
- - Ubicación eficiente y seguridad en el movimiento de mercancías
- - Técnicas de agrupación o grupaje de mercancías
- Cross-docking: optimización de la distribución interna
- - Movimientos internos y su control
- Expedición de productos
- - Preparación de pedidos y documentación de salida
- Abastecimiento a líneas de producción
- - Características y gestión del aprovisionamiento
- - Identificación de cuellos de botella y soluciones de suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE MERCANCÍAS
- Cómo identificar, localizar y hacer seguimiento de las mercancías
- - Ventajas y necesidades de los sistemas de control y seguimiento
- - Uso de sistemas informáticos para gestionar mercancías
- Codificación y etiquetado: métodos y medios
- Medios tecnológicos para identificación
- - Terminales de radiofrecuencia (RFID)
- - PDA y otros dispositivos portátiles
- - Lectores de códigos de barras
- Terminales móviles y sistemas de reconocimiento de voz para agilizar tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE ALMACÉN
- Equipos e instalaciones en el almacén: clasificación y funciones
- - Tipologías y usos específicos
- - Situaciones habituales de utilización
- Equipos fundamentales para el almacenamiento
- - Estanterías para cajas y palets: tipos, ventajas e inconvenientes
- - Equipos especializados para mercancías especiales
- Equipos y tecnologías en almacenes automáticos
- - Sistemas como carrusel, paternóster, megalift, mini-load, transelevador
- Selección de equipos de manipulación
- - Opciones de adquisición: compra, alquiler, renting, leasing
- - Criterios para escoger la mejor opción: pros y contras
- - Parámetros para seleccionar los equipos adecuados
- Planes y programas de mantenimiento en el almacén
- - Cómo diseñar, ejecutar y supervisar el plan de mantenimiento
- - Desarrollo de planes alternativos ante averías o fallos
- Plan de mantenimiento preventivo
- - Uso de manuales técnicos y condiciones de uso
- - Instrucciones para el correcto uso y conservación
- - Diagnóstico de averías y acciones de mantenimiento
- - Otros elementos del almacén que requieren mantenimiento
- Implementación y coste de los planes de mantenimiento
- - Mejor momento y modo de ejecución según la actividad
- - Frecuencia, responsables y elementos implicados
- - Mantenimiento interno y externo
MÓDULO 2. PREPARACIÓN DE PEDIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DE UNA BUENA PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- Relevancia de preparar correctamente los pedidos en diferentes tipos de empresas y sectores
- Puntos clave para una preparación eficiente
- - Diferenciar entre unidades de pedido y de carga
- - Tipos de pedidos y sus características
- - Cómo optimizar las unidades de pedido y reducir tiempos
- Documentación esencial en la preparación de pedidos
- - Formularios y registros habituales
- - Sistemas informáticos para seguimiento y control
- Control de calidad en la preparación de pedidos
- - Verificación y comprobación del pedido
- - Flujos de información y registros
- - Etiquetado y codificación de productos y pedidos
- - Normas para asegurar precisión y legibilidad en las etiquetas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMBALAJES Y ENVASES
- Presentación y embalado del pedido para transporte o entrega
- - Consideraciones previas a embalaje
- - Embalaje primario: envases individuales
- - Embalaje secundario: cajas y contenedores intermedios
- - Embalaje terciario: palés y contenedores grandes
- Tipos de embalajes secundarios y sus aplicaciones
- - Bandejas, box palet, cajas dispensadoras
- - Cajas envolventes, expositores y de fondo automático o semiautomático
- - Cajas de madera, plástico, rejillas y con diferentes tapas
- - Otros envases: cestas, estuches, films plásticos, sacos de papel
- Elementos complementarios del embalaje
- - Cantoneras, acondicionadores y separadores
- Medios y técnicas de envasado y embalaje
- - Operaciones manuales y mecánicas: consideraciones previas
- - Proceso de empaquetado, etiquetado y precintado
- - Señalización y etiquetado correcto del pedido
- Control de calidad en embalajes
- - Asegurar visibilidad y legibilidad de etiquetas y envases
- - Seguir recomendaciones de AECOC y simbología estándar
- Uso eficaz de embalajes: reducir, reciclar y reutilizar para minimizar impactos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS Y SISTEMAS DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- Equipos de medición, manipulación y preparación de pedidos
- Formas habituales de preparar pedidos
- - Manual, semiautomático y automático
- - Picking por voz: ventajas y funcionamiento
- Sistemas de pesaje y optimización en la preparación
- - Equipos utilizados en el pesaje y medición
- - Interpretación de unidades de volumen y peso
- Consideraciones sobre carga y estiba en las unidades de pedido
- - Distribución eficiente y aprovechamiento del espacio
- - Cálculo de coeficientes de estiba y su aplicación
- - Manejo de mercancías a granel en pedidos
- Pesaje, colocación y visibilidad en la preparación de diferentes tipos de pedidos
- - Recomendaciones para un correcto montaje
- - Cómo disponer productos en la unidad de pedido
- - Agrupación y conservación adecuada de mercancías
MÓDULO 3. MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERACIONES Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
- Importancia del flujo logístico y su impacto socioeconómico
- Gestión de la documentación relacionada con movimientos de cargas
- Medición y cálculo de cargas para una manipulación segura y eficiente
- Equipos de manipulación y transporte
- - Carretillas: clasificación, tipos y funciones; manuales y motorizadas (eléctricas y térmicas), mantenimiento básico y señales de fallos
- - Sistemas de elevación y suspensión: grúas, eslingas, cuñas; cuidados, conservación y almacenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PALETIZACIÓN Y EMBALAJE DE MERCANCÍAS
- Tipos de embalajes y envases
- Requisitos de protección en embalajes para garantizar la seguridad de los productos
- Condiciones para un embalaje que soporte el transporte
- Modalidades de paletización y su aplicación según mercancía
- Requisitos que deben cumplir las unidades de carga
- Precauciones específicas para cargas peligrosas y su manipulación segura
MÓDULO 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Riesgos más comunes y accidentes frecuentes en el entorno de almacén
- Medidas preventivas para reducir riesgos y proteger la integridad de los trabajadores
- Importancia del orden y limpieza para mantener un entorno de trabajo seguro y saludable
- Hábitos y actividades básicas para una actuación segura en el día a día
- Procedimientos y productos para mantener la limpieza efectiva del espacio
- Normas básicas ante emergencias y situaciones de incendio