Curso gratis Técnico Profesional en Psicología Forense

Curso gratis Técnico Profesional en Psicología Forense online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA FORENSE

La psicología aplicada a los tribunales o psicología forense se refiere a aquellas actividades que el psicólogo puede realizar en el tribunal. A través de este curso, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para afianzar sus conocimientos en el ámbito de la psicología forense, sus técnicas y los aspectos básicos que necesita desarrollar una persona que trabaja en este ámbito.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA FORENSE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICÓLOGOS EN EL ÁMBITO JURÍDICO EN ESPAÑA

  1. Introducción
  2. Psicólogos especialistas en familias
  3. Psicólogos de Clínicas Médico Forenses
  4. Psicólogos enfocados en menores
  5. Psicólogos en Vigilancia Penitenciaria
  6. Psicólogos que brindan asistencia a víctimas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA

  1. Introducción al informe pericial
  2. Entrevistas para la recopilación de información
  3. - Tipos de entrevistas
  4. - Requisitos para llevar a cabo la entrevista
  5. Elementos clave del informe pericial psicológico de la víctima
  6. - Características distintivas del informe pericial psicológico de la víctima
  7. - Impacto psicológico en la víctima
  8. - Psicopatología y la experiencia de victimización criminal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE

  1. Introducción al informe pericial psicológico del delincuente
  2. Estudios psicológicos relevantes
  3. - Análisis de la personalidad
  4. - Evaluación de la inteligencia
  5. Redacción del informe pericial
  6. Clasificación de los delitos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS EN PSICOLOGÍA FORENSE

  1. Características de la personalidad violenta y la psicopatía
  2. - Factores sociales y biológicos de la violencia
  3. - Teoría de Millon sobre la personalidad violenta
  4. - Teorías de Raine y Hare sobre la psicopatía
  5. Agresión sexual
  6. - Clasificación de agresores desde la psicología forense
  7. - Agresión sexual en la infancia
  8. - Causas de la delincuencia sexual: teoría de Marshall
  9. Malos tratos en el ámbito de la Psicología Forense
  10. - Perfil del maltratador
  11. - Perfil de la víctima
  12. - Dinámica de relaciones abusivas
  13. Evaluación de la credibilidad del testimonio
  14. - Análisis del contenido basado en criterios: CBCA
  15. - Sistema para analizar la validez de las declaraciones (SVA)
  16. - Entrevista con menores
  17. - Evaluación de la credibilidad del testimonio en adultos
  18. Adicciones y sus implicaciones legales
  19. - Consideraciones sobre el tratamiento penal de las adicciones
  20. - Trastornos de conducta y efectos inducidos por sustancias
  21. - Perfil psicológico del consumidor de sustancias
  22. - Evaluación de un toxicómano desde una perspectiva pericial
  23. Accidentes, deterioro e incapacidades
  24. - Entrevista con el presunto incapaz por déficit cognitivo
  25. - Valoraciones periciales por causas externas: agresiones, accidentes de tráfico y laborales (TCE)
  26. - Valoración psiconeurológica de traumatismos craneales. Métodos básicos de intervención
  27. - Evolución de los TCE desde una perspectiva forense a lo largo del tiempo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE

  1. Introducción
  2. La entrevista en el contexto de la psicología forense
  3. Evaluación en casos de guarda y custodia
  4. Evaluación de conductas violentas
  5. - Métodos de entrevista
  6. - Escalas de evaluación
  7. - Autoinformes
  8. Valoración de agresores sexuales
  9. Evaluación de la inteligencia y deterioro cognitivo
  10. Evaluación de víctimas de agresiones
  11. Evaluación de adicciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD JURÍDICA

  1. Concepto de imputabilidad
  2. Relación entre trastornos mentales y su implicación forense
  3. - Trastornos neurocognitivos mayores o leves, como el Alzheimer
  4. - Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  5. - Trastorno depresivo mayor
  6. - Trastorno de estrés postraumático
  7. - Trastorno obsesivo-compulsivo
  8. - Trastorno de síntomas somáticos
  9. - Trastorno de identidad disociativa
  10. - Trastornos de la personalidad

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Psicología Forense
  • Cuaderno de ejercicios: Psicología Forense

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso