Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AULA MATINAL
La actividad lúdica favorece, en la infancia, la autoconfianza, la autonomía y la formación de la personalidad, convirtiéndose así en una de las actividades recreativas y educativas primordiales. El monitor de aula matinal es la persona más adecuada y con la formación ideal para despertar en los niños el interés por jugar sanamente. A través de este curso el alumnado aprenderá a realizar, reconocer, organizar, prever, controlar y gestionar todo lo relacionado con un Aula Matinal, siendo capaz de aplicarlo a su trabajo profesional docente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AULA MATINAL
MÓDULO 1. GESTIÓN PEDAGÓGICA DE UN AULA MATINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
- El jardín maternal: un espacio de aprendizaje y desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTUALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO
- Psicopedagogía: entendiendo el aprendizaje
- El proceso de aprendizaje
- Identificación de problemas de aprendizaje
- Áreas del aprendizaje: un enfoque integral
- Trastornos del aprendizaje
- La discapacidad y su impacto
- La minusvalía: contexto y consideración
- Alteraciones y su relevancia
- Síndromes y su influencia en el aprendizaje
- Necesidades educativas especiales: un enfoque inclusivo
- Detección y valoración de necesidades educativas
- Integración educativa: estrategias y enfoques
- Formas de integración: modelos y prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS TEST Y EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
- Historia de los test: evolución y relevancia
- Test aplicados en el nivel preescolar: herramientas útiles
- Definiendo el diagnóstico pedagógico
- Tipos de diagnóstico: un enfoque diversificado
- El diagnóstico pedagógico en el contexto preescolar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEDAGOGÍA DEL OCIO
- Introducción a la pedagogía del ocio: un campo en desarrollo
- Organización del trabajo pedagógico en el ocio
MÓDULO 2. DINÁMICA DE GRUPO EN UN AULA MATINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL GRUPO
- Definiendo el grupo: características y funciones
- Clasificación de los diferentes tipos de grupos
- Estructura del grupo: componentes esenciales
- Funciones del grupo en el contexto educativo
- Etapas de formación de los grupos: un proceso natural
- Cohesión grupal: su importancia y desarrollo
- Principios que rigen el funcionamiento del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DINÁMICAS Y TÉCNICAS GRUPALES
- La dinámica de grupos: conceptos y aplicaciones
- Técnicas para fomentar la dinámica grupal
MÓDULO 3. EL JUEGO EN EL AULA MATINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL JUEGO
- Introducción al concepto de juego
- La relevancia del juego en el desarrollo infantil
- Características fundamentales del juego
- Clasificación de los diferentes tipos de juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN
- La evolución del juego a través de las etapas
- Principales teorías sobre el juego
- El juguete didáctico: herramientas de aprendizaje
- Juguetes adecuados según las etapas del desarrollo
- El rol del educador en el juego
- Socialización a través del juego: un aspecto clave
MÓDULO 4. JUEGO Y DESARROLLO INFANTIL DEL NIÑO/A
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
- Breve recorrido por la historia de la psicología infantil y su estado actual
- Conceptos fundamentales en psicología infantil
- El concepto contemporáneo de desarrollo
- Las dimensiones del desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLOGÍA
- El niño/a y su descubrimiento de los demás
- Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
- La escuela como agente de socialización
- El papel del centro educativo en la prevención e intervención con niños/as en riesgo social
- Conflictos comunes en la vida grupal
MÓDULO 5. CLASES DE JUEGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO DE JUEGOS
- Perspectiva psicoevolutiva del juego: un análisis profundo
- Juegos dinámicos: fomentando el movimiento
- Juegos de habilidad: desarrollando destrezas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
- Contexto, características y definición del juego
- El juego educativo: aprender jugando y educar jugando
- Beneficios y funciones del juego en el aprendizaje
- Clasificación y tipos de juegos
- Elementos que intervienen en el desarrollo de un juego
- Cómo presentar y explicar un juego
- Variedad de tipos de juegos
- Otras actividades lúdicas: el cuentacuentos
- Malabares y su impacto educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
- Juegos diseñados para fomentar la autoestima
- Cuentos que promueven la autoestima infantil
MÓDULO 6. ALIMENTACIÓN PARA LA ETAPA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ALIMENTACIÓN PARA LA ETAPA INFANTIL
- Nutrición para bebés de 1 a 2 años
- Alimentación para niños de 2 a 3 años
- Nutrición del niño preescolar
- Importancia del desayuno en la infancia
- La merienda adecuada para los niños
- Consideraciones sobre la cena infantil
- Alimentación estacional: verano
- Alimentación estacional: otoño
- Opciones vegetarianas para niños
- Lactancia natural: beneficios y prácticas
- Lactancia artificial: aspectos a considerar
- Cantidades adecuadas de biberón
- Tipos de leches artificiales y sus características
- Elección de biberones y tetinas
- Lactancia mixta: ¿cómo implementarla?
- Alimentación adaptada a la edad del niño
MÓDULO 7. PRIMEROS AUXILIOS: QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN CASO DE ACCIDENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRIMEROS AUXILIOS: QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN CASO DE ACCIDENTE
- Atención a heridas y hemorragias
- Cómo actuar ante quemaduras
- Protocolos para congelaciones
- Tratamiento de traumatismos
- Acciones ante intoxicaciones y envenenamientos
- Intervención en casos de asfixia
- Cómo actuar en caso de parada cardíaca
- Manejo de alteraciones circulatorias
- Picaduras, mordeduras y otras lesiones por animales
- Atención a traumatismos oculares
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Monitor de Aula Matinal
- Cuaderno de ejercicios: Monitor de Aula Matinal