Curso gratis Formador Ocupacional

Curso gratis Formador Ocupacional online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS FORMADOR OCUPACIONAL

Curso dirigido a la obtención del Título Oficial de Formador Ocupacional y a la formación del personal docente para el desarrollo de distintas Acciones Formativas, como Planes Oficiales de Formación Continua, Formación Oficial no Reglada o Formación Profesional Ocupacional. El presente curso de Formador Ocupacional permite desarrollar las Competencias Profesionales recogidas en el Certificado de Profesionalidad (SSCE0110) Docencia de la Formación Profesional para el Empleo por vías no formales de formación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS FORMADOR OCUPACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

  1. Sistema Nacional de Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, así como los distintos niveles de cualificación.
  2. Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos, incluyendo sus características, público objetivo y duración.
  3. Subsistema de Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda frente a formación de oferta: definición de características.
  4. Programas Formativos: estructura general del programa.
  5. Proyectos Formativos en alternancia con el empleo: estructura y características que los definen.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

  1. La formación basada en competencias.
  2. Aspectos generales de la programación de acciones formativas.
  3. Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas para su redacción.
  4. Contenidos Formativos: tipos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción y funciones, además de su relación con los objetivos y la modalidad de formación.
  5. Secuenciación, actualización y aplicabilidad de los contenidos.
  6. Actividades: clasificación, estructura, criterios de redacción y su conexión con los contenidos. Dinámicas para el trabajo en grupo.
  7. Metodología: Métodos y técnicas didácticas apropiadas.
  8. Aspectos metodológicos de las diversas modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad.
  9. Recursos pedagógicos: listado de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos, junto con sus características y descripciones.
  10. Criterios de Evaluación: tipos, momentos de evaluación, instrumentos y ponderaciones.
  11. Observaciones para la revisión, actualización y mejora continua de la programación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA

  1. La temporalización diaria de las actividades formativas.
  2. Secuenciación de contenidos y definición concreta de actividades.
  3. Desarrollo de una guía para las acciones formativas en modalidad de formación en línea.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO

  1. Objetivos didácticos y criterios de selección de materiales impresos.
  2. Aspectos esenciales del diseño gráfico.
  3. Componentes de un guión didáctico.
  4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a alcanzar, cumpliendo con la normativa de propiedad intelectual.
  5. Implementación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y creación de materiales didácticos impresos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

  1. ¿Por qué surgen las necesidades de formación en el entorno laboral?
  2. Elementos clave de un plan de formación.
  3. Recursos necesarios para la implementación de los planes de formación.
  4. Nuevas tendencias en educación y formación.
  5. Importancia del desarrollo continuo en la formación.
  6. Recursos materiales para facilitar la formación.
  7. Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOS

  1. Programas formativos contextualizados según el sector y la demanda.
  2. Interacción entre diseño formativo y desempeño profesional.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN

  1. Proceso de evaluación de la formación.
  2. Evaluación de los efectos y resultados de la formación.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN

  1. Evaluación del aprendizaje de los participantes.
  2. Evaluación basada en competencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL

  1. Definición y características del perfil profesional.
  2. Contexto sociolaboral y su influencia.
  3. Itinerarios formativos y profesionales posibles.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

  1. Métodos y mecanismos para evaluar la calidad de la formación.
  2. Propuestas de mejora por parte de los docentes para optimizar las acciones formativas.
  3. Centros de Referencia Nacional en el ámbito formativo.
  4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de mejora técnica.
  5. Centros Integrados de Formación Profesional y su papel en la educación.
  6. Programas europeos e iniciativas comunitarias que fomentan la formación.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNING

  1. El aprendizaje autónomo a través de plataformas de Campus Virtual.
  2. El rol del formador o tutor en el entorno E-learning.
  3. Acciones tutoriales en formación E-learning.
  4. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado en entornos virtuales.
  5. Recursos didácticos y materiales multimedia utilizados en la formación online.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A

  1. Introducción al rol del teleformador/a.
  2. Funciones y responsabilidades del formador en entornos virtuales.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Formador Ocupacional
  • Cuaderno de ejercicios: Formador Ocupacional

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso