Curso gratis Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio (PAGM)

Curso gratis Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio (PAGM) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 600 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (PAGM)

En la actualidad, la formación profesional se encuentra en auge, destacando diferentes sectores laborales como agraria, actividades físicas y deportivas, industrias alimentarias, imagen y sonido, madera, muebles y corcho, transportes y mantenimiento, y textil, confección y piel, entre otros. Este curso de Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio (PAGM) te permite acceder a esta formación gracias a la adquisición de conocimientos básicos para la presentación a las pruebas libres y oficiales que te permitirá conseguir el Título Oficial de la Administración sin necesidad de poseer el graduado en ESO o estudios equivalentes.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (PAGM)

MÓDULO 1. ÁMBITO DE COMUNICACIÓN EN LENGUA NIVEL I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN

  1. ¿Qué es la comunicación? Concepto básico.
  2. - Elementos esenciales que conforman el proceso comunicativo.
  3. - Funciones del lenguaje y objetivos comunicativos: expresiva, poética, apelativa, fática, referencial y metalingüística.
  4. Tipos de signos: icono, indicio y símbolo.
  5. Comunicación verbal y no verbal: diferencias y complementos.
  6. Distinción entre comunicación oral y escrita.
  7. Los niveles del lenguaje: registros formal e informal.
  8. Medios de comunicación masiva: definición y funciones principales.
  9. - Medios tradicionales: prensa, radio y televisión.
  10. - Internet y redes sociales.
  11. - Cómo desarrollar una actitud crítica frente a los medios.
  12. Lenguaje publicitario: características y recursos.
  13. - Anuncios en diferentes medios.
  14. - Recursos utilizados en publicidad.
  15. Organización de ideas para comunicar: mapas conceptuales y esquemas visuales.
  16. El diálogo y el debate: principales características.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORTOGRAFÍA

  1. Normas básicas de ortografía en español.
  2. La sílaba tónica: clasificación según su posición en la palabra.
  3. La tilde diacrítica: qué es y ejemplos prácticos.
  4. Reglas de acentuación: cuándo y cómo poner la tilde.
  5. Signos de puntuación: uso correcto y reglas.
  6. Principios ortográficos fundamentales.
  7. Uso correcto de las mayúsculas y minúsculas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ORIGEN DE LAS LENGUAS, FAMILIAS LINGÜÍSTICAS Y EL ESPAÑOL

  1. Las familias lingüísticas y su clasificación.
  2. El idioma español: historia y evolución.
  3. - Español o castellano: denominaciones y uso.
  4. Gramática del español: estructura y reglas.
  5. Morfología: formación y estructura de las palabras.
  6. - Palabras derivadas y compuestas.
  7. - Otros métodos de creación de palabras: siglas y acrónimos.
  8. Categorías gramaticales o clases de palabras: definición y ejemplos.
  9. - Sustantivos
  10. - Adjetivos
  11. - Determinantes
  12. - Pronombres
  13. - Verbos
  14. - Adverbios
  15. - Preposiciones
  16. - Conjunciones
  17. - Interjecciones
  18. Sintaxis: estructura de las oraciones.
  19. Semántica: significado y relaciones entre palabras.
  20. - Denotación y connotación.
  21. - Relaciones semánticas entre palabras.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPRENSIÓN DE TEXTOS

  1. Análisis de textos: identificar tema, redactar resúmenes y comentarios críticos.
  2. - Lectura comprensiva para entender y analizar contenido.
  3. - Resumir ideas principales.
  4. - Elaborar comentarios críticos fundamentados.
  5. Características de los textos: coherencia, cohesión y adecuación.
  6. - La coherencia: lógica en la estructura.
  7. - La cohesión: enlaces internos para conectar ideas.
  8. - La adecuación: ajustarse al contexto y al propósito.
  9. Tipos de textos según la intención del emisor.
  10. Textos cotidianos y su uso en la vida diaria.
  11. Textos académicos: diccionarios y enciclopedias.
  12. - El diccionario: definición y uso.
  13. - La enciclopedia: consulta y estructura.
  14. Pasos para redactar correctamente un texto escrito.
  15. Procesar y analizar textos escritos.
  16. Trabajos y monográficos: investigación y documentación.
  17. - Fuentes de información confiables.
  18. La exposición oral: preparación y presentaciones.
  19. Autoevaluación para mejorar la comprensión y expresión.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA LITERATURA

  1. Concepto y características principales de la literatura.
  2. Géneros literarios: definición y ejemplos.
  3. - Género lírico
  4. - Género narrativo
  5. - Género dramático
  6. El cuento: tipos y características.
  7. - Cuento popular
  8. - Cuento literario
  9. Literatura de viajes: historia y obras destacadas.
  10. - Viajes reales e imaginarios.
  11. - Recorrido por la historia de los viajes en la literatura.

MÓDULO 2. ÁMBITO DE COMUNICACIÓN EN INGLÉS NIVEL I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VOCABULARIO BÁSICO

  1. Listening: comprensión auditiva básica.
  2. - Pronombres personales en sujeto.
  3. - Verbo to be: afirmaciones y preguntas.
  4. Reading: comprensión de textos sencillos.
  5. - Demostrativos: this, that, these, those.
  6. - Posesivos: my, your, his, etc.
  7. - Uso correcto de mayúsculas y minúsculas.
  8. Speaking: introducción a la fonética inglesa.
  9. - El alfabeto en inglés.
  10. - Presentarse a uno mismo y a otros.
  11. Actividades opcionales de expresión oral y escrita.
  12. Vocabulario temático: saludos, datos personales, países, nacionalidades, profesiones, números y colores.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCRIPCIONES: HOW TO DESCRIBE

  1. Listening: entender fechas y horarios.
  2. - La fecha y la hora en inglés.
  3. Reading: uso del presente simple y adverbios de frecuencia.
  4. - Estructuras básicas para describir acciones habituales.
  5. Speaking: sonidos y letras en inglés.
  6. - Ejercicios de pronunciación y entonación.
  7. - Actividades opcionales de expresión oral y escrita.
  8. Vocabulario: verbos comunes, días de la semana, meses y características físicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL COLEGIO: SCHOOL

  1. Listening: comprensión de artículos definidos e indefinidos.
  2. - Uso de a, an, the y ausencia de artículo.
  3. - Formación del plural en sustantivos.
  4. Reading: uso del verbo to have y el genitivo sajón.
  5. - Estructuras básicas para hablar del colegio y la familia.
  6. Speaking: aspectos de acento y entonación para comunicar correctamente.
  7. - Actividades opcionales de expresión oral y escrita.
  8. Vocabulario: familia y entorno escolar.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIÁLOGO: CONVERSACIONES COTIDIANAS

  1. Listening: distinguir entre sustantivos contables y no contables.
  2. - Uso de there is / there are para describir lugares.
  3. Reading: uso de a, an, some y any para expresar cantidades.
  4. - Cómo expresar gustos: like y dislike.
  5. - Estructuras para hacer ofertas o solicitudes: Would you like...? / I’d like...
  6. Speaking: sonidos vocálicos en diferentes palabras.
  7. - Actividades opcionales de conversación y escritura.
  8. Vocabulario: supermercado, comidas, adjetivos de comida y deportes.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS VIAJES: TRAVEL

  1. Listening: comprensión de expresiones con el verbo can y direcciones.
  2. - Uso de can para habilidades y posibilidades.
  3. - Cómo dar y entender direcciones.
  4. Reading: preposiciones de lugar y expresiones como here / there.
  5. - Uso de let’s para sugerencias.
  6. Speaking: distinguir vocales largas y cortas.
  7. - Actividades opcionales de expresión oral y escrita.
  8. Vocabulario: direcciones, lugares en la ciudad, medios de transporte y verbos relacionados.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LITERATURA: ENGLISH LITERATURE

  1. Listening: pronombres de objeto, pasado simple y marcadores temporales.
  2. Reading: preguntas y question tags.
  3. Speaking: práctica con diptongos y sonidos específicos.
  4. - Actividades opcionales de expresión oral y escritura.
  5. Vocabulario: medios de comunicación, verbos irregulares, partes del ordenador, emociones y sentimientos.

MÓDULO 3. ÁMBITO SOCIAL EN LENGUA NIVEL I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIO FÍSICO: LA TIERRA

  1. El planeta Tierra: características y posición en el sistema solar.
  2. - Movimientos terrestres: rotación y traslación.
  3. - Líneas terrestres y coordenadas geográficas.
  4. - La hora en diferentes zonas del mundo.
  5. Cartografía: tipos de mapas, proyecciones y elementos cartográficos.
  6. - Instrumentos de cartografía.
  7. Estructura de la Tierra: relieve y masas de agua.
  8. - Relieve terrestre: montañas, llanuras y mesetas.
  9. - Continentes y océanos.
  10. El medio natural: clima y vegetación.
  11. - La atmósfera y el tiempo atmosférico.
  12. - Climas y paisajes.
  13. Impacto humano en el paisaje: recursos naturales y protección del medio ambiente.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA POBLACIÓN Y LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

  1. La población: crecimiento, características y distribución.
  2. - Problemas demográficos actuales.
  3. - Situación de la población en Europa y en España.
  4. - Datos y tendencias demográficas.
  5. La historia de la población y los movimientos migratorios.
  6. - Características y causas de las migraciones.
  7. - Consecuencias sociales y económicas.
  8. - La población en España: cambios y retos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA Y PREHISTORIA

  1. La historia: ciencia que estudia el pasado humano.
  2. Prehistoria: su inicio y principales períodos.
  3. - Origen del ser humano y etapa de la hominización.
  4. - Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales: características principales.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDAD ANTIGUA: CIVILIZACIONES

  1. Las primeras civilizaciones en los ríos: Mesopotamia y Egipto.
  2. - Primeras escrituras y avances culturales.
  3. - Características de cada civilización.
  4. Las civilizaciones clásicas: Grecia y Roma.
  5. - Organizaciones sociales, cultura y economía.
  6. La historia de Hispania en la antigüedad: pueblos prerromanos, colonizaciones y romanización.
  7. - Vida y cultura en la península.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EDAD MEDIA

  1. Etapas de la Edad Media: Alta, Plena y Baja Edad Media.
  2. - Invasiones y reinos germánicos.
  3. - El Imperio Bizantino y la llegada del Islam.
  4. - Formación de Al-Ándalus.
  5. - El feudalismo y la sociedad estamental.
  6. - La economía y la religión medieval.
  7. - Manifestaciones artísticas: gótica y otras.
  8. - La crisis bajomedieval y su impacto en la Península Ibérica.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORÍGENES DE LA ESPAÑA ACTUAL

  1. Transformaciones en la Edad Moderna: cultura, economía y sociedad.
  2. - Características y etapas principales.
  3. - El renacimiento y el humanismo en España.
  4. - Reformas religiosas y reyes católicos.
  5. - Los grandes descubrimientos y su impacto en la expansión mundial.
  6. - La monarquía española en los siglos XVI y XVII.
  7. - La crisis del siglo XVII y el resurgir en siglos posteriores.
  8. - Manifestaciones artísticas: renacimiento y barroco.

MÓDULO 4. ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO NIVEL I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL UNIVERSO Y LA TIERRA

  1. El origen del universo: evolución y formación de galaxias, estrellas y planetas.
  2. - La Tierra: estructura y componentes.
  3. - Los subsistemas terrestres: geosfera, atmósfera e hidrosfera.
  4. - El Sol y su sistema: composición y espectro.
  5. - La Luna: fases y eclipses.
  6. Biodiversidad: condiciones que hacen posible la vida en la Tierra.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

  1. Números enteros y racionales: conceptos y operaciones.
  2. - Criterios de divisibilidad, múltiplos y divisores.
  3. - Máximo común divisor y mínimo común múltiplo: cálculo y aplicaciones.
  4. Resolución de problemas matemáticos con estrategias específicas.
  5. Las TIC en la educación: funciones y aplicaciones.
  6. - Hardware y software: conceptos básicos.
  7. - Entornos de aprendizaje virtual (e-learning).
  8. - Herramientas ofimáticas para la productividad.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DE LA TIERRA Y LA VIDA

  1. Relieve terrestre: formación y tipos.
  2. - Agentes geológicos externos: erosión y desertificación.
  3. - Manifestaciones de energía interna: volcanes y terremotos.
  4. - Rocas metamórficas e ígneas: características y formación.
  5. - Tectónica de placas: movimiento y efectos.
  6. La célula: origen, tipos y ciclo celular.
  7. - Genética: estructura y función de los genes.
  8. - Organización del genoma humano: ADN y elementos asociados.
  9. - Evolución de la Tierra: cambios y desarrollo a lo largo del tiempo.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UNIDADES DE MEDIDA Y MATERIALES

  1. Medición: conceptos de valores, magnitudes y unidades.
  2. - Sistema Internacional de Unidades (SI).
  3. Átomos y moléculas: estructura y función.
  4. - Estados de la materia y cambios de estado.
  5. - Mezclas y sustancias puras.
  6. - Disoluciones y soluciones.
  7. Materiales: naturales y sintéticos.
  8. - Materiales de construcción y su clasificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL AGUA

  1. Composición, propiedades y relevancia del agua.
  2. - Ciclo del agua y recursos hídricos.
  3. - Usos y gestión sostenible del agua.
  4. Lenguaje algebraico: expresiones y ecuaciones básicas.
  5. Geometría: figuras planas y cuerpos geométricos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA NATURALEZA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

  1. Factores ambientales: abióticos y bióticos.
  2. - Ecosistemas y biosfera: conceptos y relaciones.
  3. - Recursos naturales: tipos y uso racional.
  4. - Impacto del ser humano en el medio ambiente.
  5. - Leyes ambientales: legislación y protección.
  6. - Desarrollo sostenible y retos actuales.

MÓDULO 5. ÁMBITO DE COMUNICACIÓN EN LENGUA NIVEL II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y OCIO

  1. Cómo acceder al mundo laboral: oferta y búsqueda de empleo.
  2. - Cómo presentarse a una empresa.
  3. - Búsqueda de empleo vía internet.
  4. - Redacción de currículum vitae: estructura y consejos.
  5. - Cómo redactar una carta de presentación efectiva.
  6. La entrevista de trabajo: preparación y aspectos a cuidar.
  7. - Preguntas frecuentes y técnicas para responder.
  8. Autoevaluación para mejorar habilidades laborales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NARRACIÓN Y LOS PERSONAJES

  1. La descripción: tipos y usos.
  2. - La argumentación: estructura y elementos clave.
  3. La narración: componentes y técnicas narrativas.
  4. Prosa literaria: diferencias entre novela y cómic.
  5. - La novela: características y ejemplos.
  6. - El cómic: recursos y estilos.
  7. - Revisión ortográfica y corrección.
  8. Autoevaluación para detectar mejoras.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DIÁLOGO

  1. Características y tipos de diálogo en diferentes textos.
  2. Textos expositivos: organización y propiedades.
  3. - Coherencia, cohesión y adecuación textual.
  4. - Uso de referencias y marcadores discursivos.
  5. Origen y evolución del léxico en castellano.
  6. Morfología: formación de palabras y categorías gramaticales.
  7. - Presentadores: determinantes y pronombres.
  8. - El verbo: conjugaciones y funciones.
  9. - Preposiciones, conjunciones e interjecciones.
  10. Principales errores gramaticales y léxicos a evitar.
  11. Sintaxis: estructura de las oraciones y tipos de sintagmas.
  12. - La oración: sujeto, predicado y complementos.
  13. - Oraciones simples y compuestas: tipos y estructura.
  14. - Diferencia entre proposición y oración completa.
  15. Autoevaluación para mejorar la competencia comunicativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN EN DIVERSOS MEDIOS

  1. El cine: historia, lenguaje y géneros.
  2. - Análisis del lenguaje cinematográfico.
  3. - Tipos de géneros en el cine.
  4. La televisión: evolución y características del medio.
  5. - Lenguaje y formatos televisivos.
  6. La radio: historia y elementos del lenguaje radiofónico.
  7. - Influencia de la tecnología en la radio.
  8. - Programación y géneros radiofónicos.
  9. Errores y prejuicios en medios audiovisuales.
  10. La prensa escrita: tipos, géneros y análisis de noticias.
  11. - Prensa digital: diferencias y características.
  12. - Relación entre literatura y periodismo.
  13. Registros lingüísticos y lenguaje en las TIC.
  14. - Uso adecuado de registros según el contexto.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

  1. ¿Qué es la publicidad? Concepto y funciones.
  2. - Tipos de publicidad y su estrategia.
  3. - Publicidad en cine y televisión: características y límites.
  4. Autoevaluación para valorar la comprensión del tema.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MUJER EN LA LITERATURA ESPAÑOLA: MUJERES DESTACADAS

  1. La literatura: conceptos y géneros.
  2. - Recursos del lenguaje literario.
  3. Literatura en la Edad Media: características y principales autores.
  4. - Poesía y prosa medieval: temas y formas.
  5. - Literatura renacentista: autores y obras relevantes.
  6. - El Siglo de Oro: autores y estilos.
  7. - Siglos XVIII a XX: cambios y autoras relevantes.
  8. - La mujer en la literatura: evolución y figuras clave.
  9. - Autoras destacadas en los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX.
  10. Autoevaluación para valorar conocimientos adquiridos.
  11. Apéndice: conjugaciones verbales regulares e irregulares.

MÓDULO 7. ÁMBITO SOCIAL EN INGLÉS NIVEL II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y OCIO: JOB, LEISURE

  1. Listening: comprensión de vocabulario relacionado con trabajo y ocio.
  2. - Uso de partitivos y estructuras con to be, there is y there are.
  3. - Presente simple en contextos laborales y de ocio.
  4. Reading: pronombres posesivos y expresiones de probabilidad (may, might, can).
  5. Speaking: practicar y mejorar la pronunciación de sonidos específicos.
  6. - Escribir una carta de presentación.
  7. Vocabulario: entorno urbano y rural, clima y condiciones meteorológicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NARRACIÓN Y LOS PERSONAJES: COMPARATIVOS Y DESCRIPTIVOS

  1. Listening: diferencias entre make y do, voz pasiva y acuerdo/disacuerdo.
  2. Reading: comparativos de superioridad, igualdad e inferioridad.
  3. Speaking: sonidos semi vocálicos y pronunciación de adjetivos.
  4. - Escribir un ensayo argumentativo.
  5. Vocabulario: adjetivos para describir personalidades, apariencias y hobbies.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DIÁLOGO: FORMAS Y FUNCIONES

  1. Características del diálogo y sus tipos en diferentes contextos.
  2. - Uso de reportado y pronombres interrogativos.
  3. - Expresar gustos y preferencias.
  4. Lectura: uso del imperativo y diferencias entre make y let.
  5. - Practicar con sonidos ch y sh.
  6. - Escribir un email formal o informal.
  7. Vocabulario: ropa, tiendas y expresiones de salud.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS CULTURAS: PASAPORTES, DESTINOS

  1. Listening: formas de expresar planes futuros con be going to y will.
  2. - Comparar preferencias y necesidades.
  3. Reading: preposiciones de tiempo y obligaciones.
  4. - Pronunciar consonantes sonoras y sordas.
  5. - Escribir una postal o tarjeta.
  6. Vocabulario: lugares turísticos, objetos de viaje y lenguas extranjeras.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

  1. Condicionales básicos y expresiones de cantidad (a few, a little, much, many).
  2. - Uso de formas impersonales del verbo to be.
  3. Lectura: expresiones de cantidad y cómo preguntar por ellas.
  4. - Análisis de noticias y elaboración de informes.
  5. Vocabulario: medios de comunicación y verbos relacionados con noticias y noticias falsas.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MUJER EN LA LITERATURA ESPAÑOLA: SUPERWOMEN

  1. Listening: plural irregular y presente perfecto.
  2. - Uso de preposiciones de lugar y adjetivos en -ed y -ing.
  3. Escribir: una carta formal o informal.
  4. Vocabulario: relaciones sociales y verbos asociados.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Ámbito de Comunicación Inglés Nivel II
  • Manual teórico: Ámbito Social Nivel II
  • Manual teórico: Ámbito Científico-Tecnológico Nivel II
  • Manual teórico: Ámbito de Comunicación Lengua Nivel I
  • Manual teórico: Ámbito de Comunicación Inglés Nivel I
  • Manual teórico: Ámbito Social Nivel I
  • Manual teórico: Ámbito Científico-Tecnológico Nivel I
  • Manual teórico: Ámbito de Comunicación Lengua Nivel II
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito de Comunicación Inglés Nivel II
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito Social Nivel II
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito Científico-Tecnológico Nivel II
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito de Comunicación Lengua Nivel I
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito de Comunicación Inglés Nivel I
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito Social Nivel I
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito Científico-Tecnológico Nivel I
  • Cuaderno de ejercicios: Ámbito de Comunicación Lengua Nivel II

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso