Curso gratis Especialista en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ)

Curso gratis Especialista en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (ABJ)

El Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) se basa en la utilización del juego como una herramienta de apoyo al aprendizaje, la asimilación y la evaluación de conocimientos. Es una metodología innovadora que todo docente debe conocer. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para poder aplicar esta metodología educativa con el objetivo de facilitar el aprendizaje del alumnado y conseguir que éste sea significativo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (ABJ)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL

  1. Principales enfoques y teorías del desarrollo
  2. - Teoría del Desarrollo de Jean Piaget
  3. - Teoría de Vigotsky
  4. Aspectos generales del proceso de desarrollo en los niños
  5. - La función de los adultos en el crecimiento infantil
  6. Dimensiones que conforman el desarrollo
  7. - Área física
  8. - Área cognitiva
  9. - Área social
  10. - Área emocional y afectiva
  11. Necesidades básicas del alumnado infantil
  12. La socialización en la etapa de Educación Infantil
  13. - Cómo sucede el proceso de socialización
  14. - Principales agentes socializadores
  15. - La importancia del apego
  16. - Tipos de apego según las relaciones
  17. - De la individualidad a la integración social
  18. - Relación entre socialización y familia
  19. - Impacto de la escuela en la proceso social
  20. La imaginación y la creatividad en los niños pequeños

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Definición y características esenciales del juego
  2. Cómo ha evolucionado el juego infantil: diferentes tipos de juegos
  3. Principales teorías sobre el juego
  4. - Teoría del recreo de F. Shiler (1985)
  5. - Teoría del descanso propuesta por M. Lazarus (1883)
  6. - Teoría del exceso de energía de H. Spencer (1987)
  7. - Teoría de la anticipación funcional de K. Groos (1902)
  8. - La teoría de la recapitulación de Stanley Hall (1906)
  9. - Enfoque organicista del desarrollo humano según Jean Piaget (1969)
  10. El juego como herramienta de aprendizaje y enseñanza
  11. Aplicación de metodologías lúdicas en el aula
  12. El juguete didáctico y su papel en el aprendizaje
  13. - Selección de juguetes adecuados a cada etapa de desarrollo
  14. Importancia del juego para adquirir habilidades y conocimientos
  15. El rol del educador en potenciar el juego
  16. El juego como medio de socialización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. JUEGO Y DESARROLLO INFANTIL

  1. Concepto y naturaleza del juego en los niños
  2. Teorías que explican el juego
  3. - Vigotsky y su visión del juego
  4. - Piaget: etapas evolutivas y su relación con el juego
  5. - Bruner: el andamiaje y el juego como proceso de aprendizaje
  6. - Klein: perspectiva psicoanalítica del juego
  7. Etapas del desarrollo del juego en relación con las teorías
  8. Clasificación y tipos de juegos
  9. - Diferentes categorías según autores
  10. - El juego psicomotor
  11. Relación entre juego y proceso escolar
  12. Cómo evoluciona el juego en la infancia
  13. El impacto del juego en las dimensiones afectiva, social, cognitiva, sensorial y motriz
  14. - Desarrollo emocional y social
  15. - Desarrollo cognitivo
  16. - Desarrollo sensorial
  17. - Desarrollo motriz

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE BASADO EN EL JUEGO (GAME-BASED LEARNING)

  1. Conceptos clave para entender el aprendizaje mediante el juego
  2. ¿En qué consiste el aprendizaje a través del juego?
  3. - La simulación como estrategia en el game-based learning
  4. Ventajas principales del aprendizaje basado en juegos
  5. Formas de integrar el game-based learning en el aula

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL INFANTIL

  1. El cuerpo como medio de expresión y comunicación
  2. El movimiento y su importancia en el desarrollo
  3. Fomentar la creatividad a través de la expresión corporal
  4. La comunicación en grupo mediante la expresión corporal
  5. Sentido lúdico en las actividades corporales
  6. Propuestas prácticas de trabajo
  7. Conocer y explorar el propio cuerpo
  8. - ¿Quién soy yo?
  9. - Descubrir lo que hay dentro de mí
  10. - Conocer la estructura de mi cuerpo por fuera
  11. El mimo en la educación infantil
  12. - Introducción al mimo
  13. - La importancia del mimo en la etapa infantil
  14. - Valor pedagógico del mimo
  15. La danza como recurso en la educación infantil
  16. - La danza en la etapa de educación temprana
  17. - Beneficios educativos de la danza

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO

  1. Definición de Psicomotricidad
  2. La estimulación psicomotriz y su función
  3. - Educación del esquema corporal
  4. - Relación del niño con los objetos
  5. - Interacción del niño con su entorno social
  6. La intervención psicomotriz y sus objetivos
  7. Desarrollo de la coordinación gruesa o psicomotricidad global
  8. - Cómo potenciar la psicomotricidad gruesa
  9. Desarrollo de la coordinación fina o psicomotricidad viso-manual
  10. - Estrategias para fortalecer la psicomotricidad fina

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL JUEGO CREATIVO COMO RECURSO DE EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMATIZACIÓN

  1. Introducción al juego creativo y sus beneficios
  2. El juego creativo para potenciar la expresión corporal
  3. - ¿Qué entendemos por juego creativo?
  4. - Objetivos que se alcanzan con el juego creativo
  5. La dramatización, el juego simbólico y el juego dramático
  6. - El juego simbólico y su función
  7. - El juego dramático como recurso educativo
  8. - Elementos que conforman la dramatización
  9. - Recursos didácticos y diferentes modalidades de representación
  10. Actividades dramáticas en el aula
  11. - Espacios de juego dramático: la casita, la tienda, etc.
  12. - Uso de cuentos en actividades dramáticas
  13. - Técnicas y metodologías para contar cuentos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROYECTOS LÚDICO-CREATIVOS EN LA INFANCIA

  1. La observación en el juego: su importancia
  2. - Instrumentos y técnicas para observar el juego
  3. Modelos lúdicos: conceptos y características
  4. - Cómo diseñar y renovar recursos lúdicos
  5. - La figura del educador en la intervención lúdica
  6. Organización del espacio: creación de ambientes adecuados para el juego
  7. - Función de los rincones y zonas de juego en el aula
  8. - Actividades y propuestas en cada rincón
  9. - Materiales necesarios y planificación temporal
  10. Juegos y juguetes: su relación con el desarrollo infantil
  11. - Influencia de los medios en la elección de juegos y juguetes
  12. - Promover juegos y juguetes libres de estereotipos de género
  13. - Normativa vigente sobre juguetes
  14. Recursos materiales y herramientas para juegos en actividades escolares y extraescolares
  15. - Organización, uso y conservación de los recursos
  16. - Cómo planificar y desarrollar las actividades
  17. El papel del juego en el currículo escolar
  18. Atención a la diversidad en el juego y las actividades lúdicas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS E INSTITUCIONES QUE OFRECEN ACTIVIDADES LÚDICAS

  1. Sectores económicos dedicados a la oferta lúdica
  2. - Ejemplos de organizaciones y sectores que brindan actividades de ocio
  3. Servicios y entidades relacionadas con el ámbito lúdico
  4. - Ludotecas y centros de ocio
  5. - Espacios socioculturales y centros recreativos
  6. - Organizaciones sin fines de lucro y fundaciones
  7. - Proyectos educativos en el ámbito lúdico
  8. Aspectos administrativos y legales de la oferta lúdica
  9. - Marco normativo y regulaciones
  10. El juego en programas de integración social
  11. - Promoción de la igualdad de género a través del juego
  12. - Otros ámbitos de integración social mediante el juego
  13. Procesos de desarrollo y situaciones de riesgo social
  14. Proyectos y programas de intervención social que incorporan el juego
  15. - Ejemplos de entidades y asociaciones que impulsan programas lúdicos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso