Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE
La gastronomía es un aspecto importante de la cultura de una región. A través de este curso el alumnado podrá mejorar la competencia y desarrollo de los profesionales del sector, así como contribuir al progreso, integración y reconversión de la hostelería y restauración ante los nuevos retos turísticos aplicando las técnicas que permitan aplicar un adecuado maridaje entre los alimentos y los vinos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE
MÓDULO 1. COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL. COCINA CREATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL
- Introducción al mundo culinario
- Definición de oferta gastronómica y criterios para su creación
- Exploración de la gastronomía española
- Platos emblemáticos de la cocina nacional
- Panorama de la gastronomía internacional
- Platos destacados de la gastronomía global
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COCINA CREATIVA Y COCINA DE AUTOR
- Conceptos clave sobre alimentación
- Principios de una dieta equilibrada
- Introducción a la cocina creativa
- Características de la cocina de autor
MÓDULO 2. VITICULTURA, ENOLOGÍA Y ENOTECNIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VITICULTURA
- Historia del vino a lo largo de los tiempos
- Desarrollo de la viticultura a través de la historia
- Botánica de la vid y su importancia
- Geografía vitícola y los sistemas de cultivo
- Material vegetal utilizado en viticultura
- Anatomía y morfología de la planta de la vid
- Ecología del viñedo: clima y suelo
- Técnicas de cultivo efectivas
- Entomología relacionada con la vid
- Enfermedades comunes de la vid
- Viticultura en climas mediterráneos secos
- Métodos de control de calidad en viticultura
- Prevención de riesgos laborales en viticultura
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENOLOGÍA Y ENOTECNIA
- Aspectos físico-químicos de mostos y vinos
- Microbiología aplicada a la enología
- Métodos de control de calidad en mostos y vinos
- Aspectos fundamentales de la enotecnia
- Proceso de elaboración y crianza del vino
- Ingeniería enológica y su relevancia
- Supervisión del proceso de vinificación
- Análisis sensorial y técnicas de cata
- Prácticas en bodega
- Riesgos laborales en la industria vinícola
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENÓLOGO, TÉCNICO ESPECIALISTA EN VITIVINICULTURA Y TÉCNICO EN ELABORACIÓN DE VINOS
- Introducción a las profesiones en el sector
- Normativas sobre la regulación profesional
- Proceso de habilitación profesional
- Prácticas enológicas y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ECONOMÍA, LEGISLACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
- Aspectos económicos y políticos del vino
- Gestión económica y administrativa en vitivinicultura
- Asociaciones y entidades en el sector
- Registros necesarios en la industria vitivinícola
- Seguros específicos para el sector del vino
- Marco legislativo aplicable
- Estrategias de comercialización y marketing del vino
- Mercados y estrategias empresariales en el sector
- Habilidades sociales para la comercialización en vitivinicultura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOLOGÍA DE VINOS
- Introducción a la clasificación de vinos
- Tipos de vino y sus características principales
- Denominaciones de Origen y el INDO
- Vinos de mesa versus vinos especiales
- Características de los vinos tranquilos
- Vinos de crianza y sus particularidades
- Diferencias entre Cava y Champagne
MÓDULO 3. CATA DE VINOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CATA DE VINOS
- Bienvenida al mundo de la cata de vinos
- Importancia de conocer los vinos
- Definición y metodología de la cata de vinos
- Herramientas y equipamiento para la cata
- Cómo organizar una cata de vinos eficaz
- Primeros pasos en la cata de vinos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DE LA CATA DE VINOS
- Introducción a las fases de la cata
- Fase visual: observación del vino
- Fase olfativa: exploración de aromas
- El gusto y los sabores fundamentales
- Equilibrio entre aromas y sabores en la cata
- La vía retronasal y su importancia
- Características sensoriales de los vinos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE LA CATA, CONDICIONES AMBIENTALES Y FICHAS DE CATA
- Alteraciones y defectos en el vino
- Temperatura ideal para la cata
- Orden de presentación de los vinos
- Estructura y contenido de las fichas de cata
- Sistema de puntuación en las fichas de cata
- Técnicas y elementos clave en la cata
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VINOS
- Introducción al aprovisionamiento de vinos
- Selección de proveedores: aprovisionamiento externo
- Controles de calidad y logística del transporte
- Identificación de defectos en los productos y sus causas
- Recepción adecuada de los vinos
- Sistemas de almacenamiento de vino
- Características de la bodega
- La bodeguilla o cava del día: su función
- Métodos de conservación del vino
- Consejos básicos para la correcta conservación del vino
- Estrategias de rotación de vinos
- Documentación necesaria (vales de pedido, fichas de existencias)
- Gestión y control de inventarios: métodos manuales e informatizados
MÓDULO 4. SERVICIO DE VINOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SERVICIO DE VINOS
- Introducción al servicio de vinos
- Diferentes tipos de servicio
- Normativas generales para un buen servicio
- Utensilios del sumiller en el servicio de vino
- Técnicas para abrir botellas de vino
- Decantación: objetivo y técnica adecuada
- Características de botellas, corchos, etiquetas y cápsulas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARTAS DE VINOS
- Introducción a la creación de cartas de vinos
- Pasos para confeccionar una carta de vinos
- Normas básicas para elaborar una carta de vinos efectiva
- Componentes, características y categorías de las cartas de vinos
- Ejemplos de criterios para la elaboración de cartas de vinos
- Diseño gráfico de cartas de vinos: mejores prácticas
- Estrategias de precios en la carta de vinos
- Gestión de la rotación de vinos en la carta
- Sugerencias de vinos: cómo implementarlas
MÓDULO 5. MARIDAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MARIDAJE
- Relación entre vino y gastronomía
- Conceptos básicos sobre maridaje
- Definición de maridaje y su relevancia
- Reglas fundamentales del maridaje
- Armonización de vinos con diferentes platos
- Maridaje de vinos y aperitivos
- Maridaje de entradas con vinos
- Maridaje de vinos con ensaladas
- Maridaje de vinos y pescado
- Maridaje de vinos y carnes
- Maridaje de vinos y pastas
- Maridaje de vinos y quesos
- Maridaje de vinos y foie gras
- Maridaje de vinos y setas
- Maridaje de vinos y postres
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS
- Introducción al desarrollo de los sentidos
- Combinaciones clásicas de vinos
- El papel de los sentidos en el maridaje
- Relación entre cocina y vino
- Elementos que dificultan el maridaje
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Enología y Maridaje Vol.1
- Manual teórico: Enología y Maridaje Vol.2
- Cuaderno de ejercicios: Enología y Maridaje