Curso gratis Técnico en Animación Sociocultural e Integración Social en el Anciano

Curso gratis Técnico en Animación Sociocultural e Integración Social en el Anciano online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL E INTEGRACIÓN SOCIAL EN EL ANCIANO

Uno de los grandes desafíos de las sociedades en la actualidad consiste en posibilitar estrategias de intervención que contribuyan para el envejecimiento activo con el fin de prevenir las situaciones de dependencia que pueden ser ocasionadas por factores físicos o biológicos pero que, en general, tienen que ver con cuestiones psicoafectivas. Además con el presente curso el alumno de animación sociocultural e integración social del anciano, aprenderá los conocimientos necesarios para realizar actividades de animación con el sector de la tercera edad con el objetivo de garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida. Las instituciones sociales y educativas no han de olvidar su función socializadora y su objetivo de lograr el desarrollo integral de la persona. Es por ello que la animación sociocultural está emergiendo como metodología para favorecer la motivación y el enriquecimiento personal. El presente curso ofrece al alumno formación en la gestión de programas de actividades...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL E INTEGRACIÓN SOCIAL EN EL ANCIANO

MÓDULO 1. EL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE VEJEZ

  1. Qué es el envejecimiento
  2. El fenómeno del envejecimiento poblacional
  3. - Situación actual del envejecimiento en la población
  4. - Longevidad y esperanza de vida máxima: conceptos clave
  5. - Distintos enfoques sobre la edad
  6. Teorías que explican el envejecimiento
  7. - Teorías Estocásticas
  8. - Teorías no estocásticas
  9. Disciplinas relevantes en la atención a la tercera edad
  10. - Geriatría y gerontología
  11. - Introducción a la psicogerontología

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL ENVEJECIMIENTO

  1. Cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento
  2. - Transformaciones en la apariencia física
  3. - Alteraciones en la composición corporal
  4. - Modificaciones en los signos vitales
  5. - Cambios en los sentidos y la percepción
  6. - Alteraciones en los sistemas circulatorio, digestivo y renal
  7. - Cambios en los sistemas endocrino, inmunitario y nervioso
  8. - Transformaciones en el sistema musculoesquelético
  9. Particularidades de las enfermedades en personas mayores
  10. - Enfermedades más comunes en la tercera edad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA VEJEZ

  1. Aspectos generales de la psicología en la vejez
  2. Transformaciones en las emociones
  3. - Procesos de duelo y pérdidas
  4. - Evolución de los afectos: teorías explicativas
  5. Autoimagen y autoestima en la etapa de la vejez
  6. Modificaciones en la personalidad
  7. Cambios en la función cognitiva
  8. - Memoria
  9. - Aprendizaje
  10. - Funciones intelectuales y uso del lenguaje
  11. Principales trastornos psicológicos en la vejez
  12. - Depresión
  13. - Demencias

MÓDULO 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. JUBILACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO

  1. La jubilación
  2. - Proceso de jubilación
  3. - Factores que influyen en la jubilación
  4. - Preparación para la jubilación
  5. - Jubilación tardía: una perspectiva actual
  6. Ocio y tiempo libre en la tercera edad
  7. - La relevancia de las actividades recreativas
  8. - Cómo se organiza el tiempo libre
  9. - Factores que motivan a participar en actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE

  1. La pedagogía del ocio: un enfoque vital
  2. ¿Qué implica la animación sociocultural?
  3. - Características esenciales del animador sociocultural
  4. Planificación de actividades de ocio: elección de técnicas apropiadas
  5. - Normas generales para el trabajo en grupo
  6. El papel del juego en la animación
  7. La actividad física en entornos naturales
  8. Dinámicas grupales
  9. - Aplicaciones en diferentes contextos sociales
  10. - Técnicas de dinámicas grupales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA TERCERA EDAD

  1. Historia de la animación sociocultural
  2. Orígenes de la animación sociocultural
  3. - Definición de animación sociocultural

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ROL DEL MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA

  1. El papel del animador sociocultural
  2. - ¿Quién es el animador sociocultural?
  3. La profesión de animador
  4. - Funciones del animador en el contexto geriátrico
  5. - Estilos de trabajo del animador
  6. Perfiles de la profesión del animador
  7. Dinámicas de animación para la tercera edad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ANIMACIÓN PARA ANCIANOS

  1. Clasificación de conceptos relevantes
  2. - Definición de plan, programa y proyecto
  3. - El proyecto como unidad de intervención sociocultural
  4. Creación de proyectos de animación sociocultural
  5. - Propuestas para el diseño de proyectos
  6. - Elementos fundamentales de un proyecto
  7. Proceso de desarrollo de proyectos
  8. - Diagnóstico y planificación inicial
  9. - Ejecución del proyecto
  10. - Evaluación de resultados

MÓDULO 3. INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA TERCERA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁMBITO DE INTERVENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

  1. Necesidades, acciones e intervención social
  2. - Qué es la intervención social
  3. - Tipos de necesidades y demandas sociales
  4. Fundamentos caritativos, benéficos y filantrópicos de la acción social
  5. - Beneficencia privada
  6. - Beneficencia estatal
  7. - El Estado de Bienestar
  8. Beneficencia y acción social en España
  9. - Inicios de la beneficencia pública en el país
  10. - La democracia y la creación del Estado de Bienestar en España
  11. - Principales líneas de desarrollo del Estado de Bienestar Social en España
  12. Áreas de acción social
  13. - Familia e infancia
  14. - Juventud
  15. - Personas mayores
  16. - Discapacidades y enfermedades crónicas
  17. - Toxicomanías
  18. - Delincuencia e inmigración

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS PARA LA TERCERA EDAD

  1. Recursos sociales disponibles para la tercera edad
  2. - Servicios de ayuda a domicilio
  3. - Teleasistencia y ayudas técnicas
  4. - Servicios intermedios y de respiro familiar (centros de día y estancias temporales)
  5. - Centros de día para mayores dependientes
  6. - Ley de promoción de la autonomía y atención a personas en situación de dependencia
  7. Asociaciones y grupos de apoyo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LAS RELACIONES SOCIALES

  1. Estrategias de intervención en comunicación
  2. - Fases de la relación de ayuda
  3. Selección de sistemas alternativos de comunicación
  4. Recursos de comunicación
  5. - Escucha activa
  6. - Empatía
  7. - Asertividad
  8. - Habilidades comunicativas para dirigir grupos
  9. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con discapacidades físicas, motrices o psíquicas
  10. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con discapacidades sensoriales
  11. - Sistemas más utilizados para personas con discapacidades sensoriales
  12. Ayudas técnicas para mejorar la comunicación alternativa y aumentativa, así como para la información y señalización
  13. - Ayudas técnicas en comunicación alternativa y aumentativa
  14. - Ayudas para información y señalización
  15. Técnicas de observación del progreso de personas dependientes
  16. Conciencia sobre los problemas de comunicación en personas dependientes

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Animación Sociocultural e Integración Social en el Anciano
  • Cuaderno de ejercicios: Animación Sociocultural e Integración Social en el Anciano

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso