Curso gratis Monitor de Jornadas de Convivencia Escolar

Curso gratis Monitor de Jornadas de Convivencia Escolar online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

En el ámbito educativo, la mejora de la convivencia es un aspecto fundamental en la correcta organización y dirección de un centro educativo, por ello conviene conocer los aspectos más importantes que influyen en la convivencia escolar, los problemas que perjudican el buen clima escolar en las aulas, tales como el acoso escolar, el ciberacoso o la homofobia, entre otros, y los principales protocolos de actuación para cada tipo de problema. Así, con el presente curso de Monitor de Jornadas de Convivencia Escolar, se pretende aportar los conocimientos básicos para la elaboración del Plan de Convivencia y sobre temas relevantes para la mejora de la Convivencia Escolar en las aulas, así como los métodos de detección, prevención y actuación ante tales situaciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR

  1. ¿Qué es un monitor? Concepto y definición
  2. - Factores que influyen en su trabajo y ámbitos en los que puede actuar
  3. Principales funciones que desempeña un monitor
  4. Estilos y enfoques del monitor deportivo
  5. - Clasificación según los objetivos de la actividad
  6. Tipos de actividades que puede gestionar un monitor
  7. - Criterios para planificar y organizar las actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR

  1. Habilidades físicas fundamentales que debe tener y potenciar un monitor
  2. - Resistencia física
  3. - Fuerza muscular
  4. - Flexibilidad
  5. - Velocidad de ejecución
  6. Las cualidades psicomotrices esenciales
  7. Habilidades sociales y emocionales del monitor
  8. - La asertividad en la comunicación
  9. - La inteligencia emocional y su gestión
  10. - Autoconcepto y autoestima personal
  11. - La empatía y su importancia
  12. Actitudes y valores que debe desarrollar un monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA CONVIVENCIA ESCOLAR

  1. ¿Qué entendemos por convivencia escolar?
  2. Educación para la paz y su papel en el centro educativo
  3. - Formación del profesorado en valores y convivencia
  4. Clima y dinámica de convivencia en los centros escolares
  5. Conflictos en el ámbito escolar: causas y orígenes
  6. - Tipologías, fases y componentes de los conflictos
  7. - La importancia de gestionar y aprender de los conflictos
  8. - Estrategias para prevenir conflictos en los centros
  9. - Conflictos vinculados al entorno escolar
  10. - La mediación como herramienta clave en la resolución de conflictos
  11. El clima escolar y su impacto en la convivencia
  12. - Relación entre clima y cultura del centro
  13. - Influencia del clima en el rendimiento académico
  14. - Modelos y buenas prácticas para mejorar el ambiente de convivencia
  15. Herramientas para evaluar la convivencia escolar: cuestionarios y encuestas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR

  1. ¿Qué es y cómo se desarrolla un Plan de Convivencia en los centros?
  2. - Pasos para su elaboración y diseño
  3. - Contenido y estructura del plan
  4. - Protocolos de actuación y protocolos específicos que pueden incluirse
  5. Tutoría y orientación educativa como pilares de la convivencia
  6. Creación de aulas de convivencia y espacios de paz
  7. El Proyecto Escuela: promoviendo un entorno pacífico
  8. El Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar: funciones y utilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA BÁSICA SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN INCLUSIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR

  1. Principios generales de la Educación Inclusiva
  2. Características de los centros inclusivos y su funcionamiento
  3. Metodologías de enseñanza y aprendizaje para la inclusión
  4. - El currículo oculto y su impacto
  5. - Ventajas del aprendizaje cooperativo en la convivencia escolar
  6. - Cómo el trabajo en equipo favorece un clima positivo
  7. - Principales modelos de enseñanza cooperativa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE EL ACOSO Y LA VIOLENCIA ESCOLAR

  1. ¿Qué es el acoso escolar? Concepto y competencias clave
  2. - Orígenes y situación actual del acoso en las escuelas
  3. - Tipologías y roles en las dinámicas de acoso
  4. - Espacios y contextos donde suele ocurrir
  5. - Consecuencias físicas, emocionales y sociales
  6. Cómo detectar, prevenir e intervenir en casos de acoso escolar
  7. - Indicadores de riesgo y signos de alarma
  8. - Protocolos y actuaciones ante un posible caso
  9. - Guía para elaborar planes de acción efectivos
  10. - Estrategias preventivas y buenas prácticas
  11. - La inteligencia emocional como herramienta preventiva
  12. - La educación en valores y su papel en la prevención
  13. - Cómo intervenir y gestionar situaciones de acoso
  14. Órganos responsables en la sanción y gestión de casos
  15. La autoestima y su influencia en las víctimas de acoso
  16. - La importancia de fortalecer la autoestima
  17. - Cómo evaluar y potenciar la autoestima
  18. - El papel de padres y docentes en su desarrollo
  19. La violencia escolar y sus diferentes manifestaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIÓN ANTE CASOS DE HOMOFOBIA, XENOFOBIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Homofobia en las aulas y el bullying por orientación sexual
  2. - Conceptos básicos sobre homofobia
  3. - Tipos y manifestaciones principales
  4. - Consecuencias del acoso y acciones correctivas
  5. - Buenas prácticas para promover el respeto a la diversidad sexual y de género
  6. - Protocolo para gestionar casos relacionados con identidad de género en centros educativos
  7. - Guía de actuación ante casos de bullying homofóbico o transfóbico
  8. Racismo y xenofobia en el entorno escolar
  9. - Cómo prevenir y sensibilizar sobre estas problemáticas
  10. - Consecuencias para las víctimas y acciones de apoyo
  11. - Cómo detectar y actuar ante discriminación y odio en las escuelas
  12. Violencia de género y acoso sexual en las aulas
  13. - Tipos de violencia de género
  14. - Acoso sexual y sus formas
  15. - Abuso sexual: causas, efectos y prevención
  16. - Agressiones sexuales, violaciones y sus secuelas
  17. - Protocolos para actuar ante casos de violencia de género en el centro

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CIBERACOSO, SEGURIDAD TIC Y MENores DE EDAD

  1. Introducción al ciberbullying y sus aspectos básicos
  2. - Factores que incrementan el riesgo de sufrir ciberacoso
  3. - Tipos y modalidades de ciberbullying
  4. - Roles que participan en estas dinámicas
  5. - Indicadores para detectar si un menor está siendo víctima
  6. - Conductas frecuentes y consecuencias del ciberacoso
  7. - Medidas de protección y prevención
  8. El uso de las TIC en adolescentes
  9. - Cómo aportan a la educación y comunicación
  10. - Cambios y desafíos en su uso en la vida escolar
  11. - Niveles de integración y modos de utilización
  12. - Edades y patrones de conexión a Internet
  13. - Cómo actuar ante los riesgos del uso de Internet
  14. - Redes sociales, blogs y plataformas implicadas en el ciberacoso
  15. Normativas, políticas y buenas prácticas para prevenir el ciberbullying
  16. - Marco legal y ético
  17. Evaluación y seguimiento del ciberbullying en los centros
  18. Formación y sensibilización de toda la comunidad educativa sobre el uso responsable de las TIC
  19. Ciudadanía digital y las buenas prácticas en la red: la “Netiqueta”
  20. Recomendaciones para garantizar la seguridad de los menores en Internet
  21. - Reglas básicas para padres y madres
  22. - Consejos adaptados a las diferentes edades
  23. - Buenas prácticas para un uso saludable y seguro de las TICS
  24. Protocolos de intervención ante casos de ciberbullying en los centros escolares
  25. Decálogo para prevenir y actuar contra el hostigamiento en línea

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios: conceptos y principios
  2. - Claves para actuar con rapidez y eficacia
  3. - La respiración y su valoración
  4. - La toma del pulso: importancia y método
  5. Acciones básicas en primeros auxilios
  6. - Cómo actuar en casos de ahogamiento
  7. - Pérdidas de conciencia: protocolos y cuidados
  8. - Crisis cardíacas: identificación y primeros pasos
  9. - Hemorragias: control y manejo
  10. - Heridas y su atención
  11. - Fracturas y luxaciones: primeros auxilios
  12. - Quemaduras: tipos y cuidados específicos
  13. Normas para realizar vendajes de forma correcta
  14. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  15. - Ventilación de rescate
  16. - Masaje cardíaco externo: técnicas y aplicación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso