Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 300 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS POSTGRADO DE MONITOR DEPORTIVO - COACH DEPORTIVO
Formación superior dirigida a aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos fundamentales que le capaciten para desempeñar funciones de coach a nivel profesional, dando así respuesta a la creciente demanda de expertos en coaching en el ámbito deportivo, así como en el asesoramiento del entrenamiento y dieta específica para el logro de diferentes objetivos, obteniendo conocimientos básicos de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, características nutricionales, prevención y tratamiento de posibles lesiones y actuación para ofrecer primeros auxilios.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS POSTGRADO DE MONITOR DEPORTIVO - COACH DEPORTIVO
PARTE 1. COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es el coaching?
- El proceso de cambio, cómo afrontar crisis y construir la identidad
- Definición de coaching
- Origen y etimología del término coaching
- Influencias y corrientes que han moldeado el coaching
- Diferencias entre coaching y otras prácticas similares
- Las corrientes actuales en el mundo del coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. La relevancia del coaching
- ¿Por qué es fundamental el coaching en el desarrollo personal y profesional?
- Principios éticos y valores que sustentan el coaching
- Variedades y tipos de coaching
- Beneficios de realizar un coaching efectivo
- Mitos y conceptos erróneos sobre el coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Elementos clave del coaching (I)
- Introducción a los componentes esenciales para lograr el éxito
- Motivación y su papel en el proceso de coaching
- Autoestima y su influencia en el rendimiento
- Confianza en uno mismo y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Elementos clave del coaching (II)
- Responsabilidad y compromiso del coachee
- La acción como motor del cambio
- Creatividad en la resolución de obstáculos
- Contenido del proceso y su estructura
- Visualización de objetivos (“posición meta”)
- Manejo del duelo y procesos de cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Ética y coaching
- El liderazgo, el poder y su relación con la ética
- Confidencialidad en el proceso de coaching
- Ética y deontología del coach
- Código de conducta profesional del coach
- Principios éticos en la práctica del coaching
MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Coaching, cambio y aprendizaje
- Cómo superar los bloqueos que impiden avanzar
- El deseo de progresar y su motivación
- Relación entre coaching y procesos de aprendizaje
- Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
- Niveles de aprendizaje y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. El proceso de coaching: aspectos generales
- ¿El coaching como herramienta o como proceso?
- La motivación como elemento central
- La voluntad como condición previa para comenzar
- Riesgos y consideraciones durante el proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Habilidades esenciales en el coaching
- Presentación de las habilidades
- Escucha activa y efectiva
- Empatía y su impacto en la relación
- Mayéutica y técnicas de influencia
- Capacidad de diagnóstico y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Fases del proceso de coaching
- Primera fase: establecer una relación de confianza y colaboración
- Segunda fase: planificar acciones concretas
- Tercera fase: ciclo de coaching y seguimiento
- Cuarta fase: evaluación y retroalimentación continua
- La sesión inicial: claves para un buen inicio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Evaluación (I)
- ¿Por qué es importante evaluar el proceso de coaching?
- Beneficios de implementar programas de evaluación
- Factores que pueden dificultar la evaluación
- ¿Cómo llevar a cabo una evaluación efectiva?
- Herramientas para medir resultados y avances
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Evaluación (II)
- El cierre del proceso de evaluación
- Evaluación externa y su utilidad
- Sesiones de evaluación continua y seguimiento
- Perfiles y tipos de evaluaciones
- Cuestionarios para valorar el desempeño del coach
MÓDULO 3. El coach y el coachee
UNIDAD DIDÁCTICA 12. El coach
- Rol y funciones del coach
- Tipos de coach según su especialización
- El papel del coach en coaching ejecutivo y empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Competencias del coach
- Habilidades y competencias fundamentales
- Características de un coach efectivo para potenciar habilidades
- Competencias clave para desarrollar una organización liberadora
UNIDAD DIDÁCTICA 14. Cómo prepararse para ser un buen coach
- Formación técnica y experiencia en el sector empresarial
- Errores comunes que comete un coach y cómo evitarlos
- Capacitación en técnicas para conducir sesiones de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 15. El coachee
- Perfil y características del coachee
- Habilidades y actitudes del destinatario del coaching
- Capacidad para aceptar y aprovechar el coaching
- Autoconciencia y disposición del cliente
MÓDULO 4. Coaching y deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 16. Coaching en el ámbito deportivo
- Origen y evolución del coaching deportivo
- Estrategias específicas en el deporte
- Aprender a fluir: coaching deportivo para optimizar el rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 17. Valores en el deporte
- El deporte como reflejo de valores
- La importancia de la sana competitividad
- Beneficios físicos y mentales del deporte
- Relación entre coaching deportivo y bienestar
UNIDAD DIDÁCTICA 18. El entrenador: un coach en acción
- Características del buen entrenador
- Objetivos, misión y valores del entrenador deportivo
- Claves para un entrenador-coach efectivo
- Gestión de deportistas y equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. Entrenamiento deportivo
- Significado y objetivos del entrenamiento
- Claves para diseñar un buen programa de entrenamiento
- Tipos de entrenamiento y sus aplicaciones
- Parámetros para alcanzar la excelencia deportiva
MÓDULO 5. Elementos fundamentales en la práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 20. Conciencia personal en el deporte
- La concentración del deportista
- Gestión emocional y atribuciones en el deporte
- Autoestima y autoconfianza para mejorar el rendimiento
- Prevención de lesiones mediante conciencia corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 21. Conciencia grupal
- La sinergia en los equipos deportivos
- Diferencias entre grupo y equipo
- El éxito colectivo y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 22. Gestión emocional en el deporte
- Mantener una actitud positiva ante los desafíos
- Motivación intrínseca y extrínseca
- Reconocimiento de las propias potencialidades
- Energía emocional y control del estado de ánimo
- Desarrollar una actitud ganadora
UNIDAD DIDÁCTICA 23. La conexión cuerpo-mente en el deporte
- El papel del cuerpo en el rendimiento deportivo
- La mente y su influencia en el rendimiento
- Lograr un equilibrio entre cuerpo y mente
UNIDAD DIDÁCTICA 24. Liderazgo en el deporte
- ¿Qué define a un líder deportivo?
- Concepto de liderazgo y sus estilos
- Enfoques centrados en el líder
- Teorías situacionales y de contingencia
- Estilos de liderazgo en contextos deportivos
MÓDULO 6. Técnicas de coaching deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 25. Técnicas específicas en deporte
- Introducción a las técnicas de coaching positivo
- Visualización para mejorar el rendimiento
- Ejercicios de relajación y control del estrés
- Mejora de la concentración en la competición
UNIDAD DIDÁCTICA 26. Técnicas para trabajo en equipo
- Clasificación y definición de técnicas grupales
- Dinámicas en grupos grandes
- Ejercicios para grupos medianos
- Técnicas en grupos pequeños
- Herramientas que requiere el coach
- Selección de técnicas según los objetivos específicos
MÓDULO 7. Cómo establecer metas en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 27. La importancia de las metas deportivas
- ¿Qué entendemos por meta en el deporte?
- Claves para definir metas claras y alcanzables
- Diseño de sistemas efectivos para establecer metas
UNIDAD DIDÁCTICA 28. Cómo definir objetivos
- Diferenciar entre objetivo y meta
- Recomendaciones para redactar objetivos efectivos
- Pasos para establecer objetivos deportivos
UNIDAD DIDÁCTICA 29. Preparación para alcanzar la meta
- Plantear metas realistas y motivadoras
- Implementar estrategias para lograrlas
MÓDULO 8. Coaching deportivo y otras disciplinas relacionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 30. Psicología del deporte y coaching
- ¿Qué es la psicología del deporte?
- Principios, técnicas y ejercicios en psicología deportiva
- Contribuciones de la psicología al rendimiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 31. Coaching, mentoring y deporte
- ¿Qué es el mentoring?
- Semejanzas y diferencias con el coaching
- Principios y reglas del mentoring
- Herramientas y técnicas en mentoring deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 32. Inteligencia emocional y deporte
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
- Componentes y habilidades relacionadas
- Aplicaciones en el ámbito deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 33. Coaching, PNL y deporte
- ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
- Principios básicos de la PNL
- Sistemas representacionales y su uso
- Integrar coaching, PNL y deporte para mejorar resultados
PARTE 2. ENTRENADOR PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Historia y evolución del deporte y sus usos
- Conceptos básicos y antecedentes históricos
- El deporte como medio de logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. El entrenador personal: perfil y funciones
- Introducción y rol del entrenador personal
- Funciones principales
- Áreas de trabajo y especialización
- Perfiles y características de los clientes
- Ética profesional y responsabilidad
- Claves para el éxito en la labor del entrenador personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Sistema óseo
- Morfología y fisiología ósea
- División y estructura del esqueleto
- Desarrollo óseo y crecimiento
- Función del sistema óseo y articulaciones
- Movimientos y relaciones articulares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Fisiología muscular
- Introducción a la miología
- Tipos de tejido muscular
- Características del tejido muscular
- El músculo esquelético y su funcionamiento
- Uniones musculares y su importancia
- Tono muscular y fuerza
- Procesos de contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Sistemas energéticos
- Funcionamiento de los sistemas energéticos
- El papel del ATP en la energía muscular
- Fuentes de energía en el ejercicio
- Sistema anaeróbico aláctico (fosfágeno)
- Sistema anaeróbico láctico (glucólisis)
- Sistema aeróbico (oxidativo)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Metabolismo en el ejercicio físico
- Respuesta fisiológica al ejercicio
- Adaptaciones orgánicas durante el esfuerzo
- Metabolismo energético y fatiga muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Nutrición y rendimiento en el ejercicio
- Utilización de nutrientes por el músculo
- Consumo de hidratos de carbono en la actividad física
- El papel de las grasas en el ejercicio
- Importancia de las proteínas durante el entrenamiento
- Vitaminas y minerales en la actividad deportiva
- Hidratación: agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Pautas nutricionales para deportistas
- Introducción a la alimentación en el deporte
- Requerimientos calóricos
- Consumo de carbohidratos, grasas y proteínas
- Pautas para entrenamiento de hipertrofia muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Planificación y entrenamiento
- Fundamentos del entrenamiento físico
- Teorías de adaptación del cuerpo a la carga
- Factores que influyen en la planificación del entrenamiento
- Medición y evaluación de la condición física
- Importancia del calentamiento y enfriamiento
- Técnicas de relajación y respiración
- Entrenamiento de flexibilidad
- Entrenamiento cardiovascular y aeróbico
- Entrenamiento de fuerza y musculación
- Prevención y tratamiento de lesiones en el entrenamiento
- Higiene y buenas prácticas durante el ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Lesiones deportivas: prevención y cuidados
- Concepto e importancia de las lesiones deportivas
- Medidas de prevención
- Tratamiento y recuperación
- Lesiones más frecuentes en la práctica deportiva
- ¿Qué hacer en caso de lesión durante el ejercicio?
- Causas principales de lesiones en el entrenamiento
- Técnicas para prevenir y tratar lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Primeros auxilios en deporte
- Principios básicos de primeros auxilios
- Procedimientos de asistencia inicial
- Reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Atención en estado de shock
- Tratamiento de heridas y hemorragias
- Atención en quemaduras y electrocución
- Inmovilización de fracturas y contusiones
- Actuación ante intoxicaciones y insolaciones
- Errores que se deben evitar en primeros auxilios
ANEXO 1. Ejercicios y programas de entrenamiento
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Coaching Deportivo - Vol. 1- Aspectos Introductorios del Coaching
- Manual teórico: Coaching Deportivo - Vol. 2- Coaching Aplicado al Ámbito Deportivo
- Manual teórico: Entrenador Personal
- Cuaderno de ejercicios: Coaching Deportivo
- Cuaderno de ejercicios: Entrenador Personal