Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN EL TRABAJO SOCIAL EN GRANDES EMERGENCIAS
En el ámbito del mundo del trabajo social y ayuda en grandes emergencias, cada vez es más necesario tener una formación específica que nos ayude a conocer los distintos modelos de intervención en grandes emergencias sociales. Para llevar a cabo estas intervenciones, en el presente curso de Primeros Auxilios Sociales: El Trabajo Social en Grandes Emergencias se pretende aportar la información necesaria y actualizada necesaria para que los trabajadores sociales pueda actuar correctamente ante situaciones de emergencia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN EL TRABAJO SOCIAL EN GRANDES EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMERGENCIAS SOCIALES EN ESPAÑA
- Derechos sociales y constitucionales en España
- Normativas vigentes sobre Servicios Sociales
- Legislación en Protección Civil y gestión de Emergencias
- Fundamentos de Protección Civil y atención en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESTACIONES Y SERVICIOS BÁSICOS
- El papel del Trabajo Social en situaciones de emergencia social
- Etapas y fases ante una emergencia social
- Funciones y responsabilidades del Trabajo Social durante emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSTES ASOCIADOS A LAS EMERGENCIAS SOCIALES
- Servicios Sociales en Andalucía: estructura y alcance
- Prestaciones y recursos ofrecidos por los servicios sociales
- Presupuesto y gestión del Programa de Emergencia Social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL
- El profesional del Trabajo Social: perfil y características
- Capacidades, habilidades y competencias esenciales
- Perfil profesional y perfil de competencias
- Objetivos clave y funciones principales
- Áreas de actuación profesional
- Técnicas básicas de intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES BÁSICAS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- La comunicación asertiva
- Desarrollo y mantenimiento de la autoestima
- Gestión emocional y autocontrol
- Resiliencia: aprender a superar dificultades
- Escucha activa y empatía
- Inteligencia emocional: conceptos y aplicación
- Resolución efectiva de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REACCIONES SOCIALES ANTE SITUACIONES DE CRISIS
- Respuesta inicial ante una catástrofe
- Reacciones comunes: conmoción, inhibición y estupor
- Reacción de pánico y sus efectos
- Procesos de éxodo y desplazamiento en emergencias
- Reacciones psicopatológicas en personas afectadas
- Respuestas psicológicas y comportamentales en crisis
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS Y COLECTIVOS ESPECÍFICOS
- Atención a colectivos en centros sociales
- Intervención con personas mayores y dependientes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DEL ESTRÉS
- ¿Qué entendemos por estrés?
- Factores que generan estrés
- Consecuencias físicas y emocionales del estrés
- Técnicas y estrategias para manejar el estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMERGENCIAS SOCIALES RELACIONADAS CON CAMBIOS CLIMÁTICOS
- Concepto de clima y su influencia
- Fenómenos atmosféricos extremos y su impacto
- Riesgos asociados a los eventos climáticos
- Factores que aumentan el riesgo climático
- Implicaciones del cambio climático en la sociedad
- Medidas para reducir y mitigar los efectos del cambio climático
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
- Contextos de aplicación de los primeros auxilios psicológicos
- Evaluación de la escena y respuesta inicial del afectado
- Intervención en primeros auxilios psicológicos (PAP)
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Cadena de supervivencia: pasos clave
- Reconocimiento y manejo del paro cardiorrespiratorio
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- Protocolos de actuación en Soporte Vital Básico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN ANTE GRANDES EMERGENCIAS
- Rol del equipo psicosocial durante y después de la emergencia
- Comunicación efectiva durante rescates y evacuaciones
- Comunicación post-emergencia con afectados y equipo
- La atención en distracción y focalización
- Debriefing o CISD (Intervención en crisis)
- Procedimientos de desactivación emocional (Defusing)
- Elaboración de informes de gestión de crisis
- Seguimiento psicológico de afectados tras incidentes críticos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN ANTE ACCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
- Identificación y características de accidentes múltiples
- Respuesta y coordinación en estos incidentes
- Sistema de clasificación de heridos y víctimas
- Intervención psicosocial en escenarios de múltiples víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
- Fundamentos de la comunicación eficaz
- Barreras y obstáculos en la comunicación
- Estilos de comunicación y su impacto
- La importancia de una comunicación clara y empática
- Habilidades sociales y de comunicación en emergencias
- Desarrollo y mejora de habilidades sociales y comunicativas