Curso gratis de Motricidad. Perspectiva Psicomotricista de la Intervención

Curso gratis de Motricidad. Perspectiva Psicomotricista de la Intervención online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE MOTRICIDAD. PERSPECTIVA PSICOMOTRICISTA DE LA INTERVENCIÓN

En la actualidad, la psicomotricidad cada vez está adquiriendo una mayor importancia en el ámbito educativo, ya que es una disciplina científica, permanentemente actualizable que estudia las estrechas relaciones entre lo físico y lo psíquico, pensando en el cuerpo del sujeto y sus manifestaciones. Por ello, con este Curso de Motricidad. Perspectiva Psicomotricista de la Intervención proporciona conocimientos fundamentales en la motricidad, los factores y la metodología para la intervención.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE MOTRICIDAD. PERSPECTIVA PSICOMOTRICISTA DE LA INTERVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MOTRICIDAD

  1. Conceptos básicos sobre desarrollo motor
  2. Fases del crecimiento psicomotor
  3. - Desde el nacimiento hasta los 2 años
  4. - De los 2 a los 6 años
  5. Funciones principales de la psicomotricidad
  6. - Desarrollo cognitivo
  7. - Desarrollo emocional y afectivo
  8. - Desarrollo de las habilidades motrices
  9. Relación entre psicomotricidad y calidad de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS

  1. El cuerpo humano
  2. - Teorías y enfoques sobre la corporeidad
  3. El proceso de desarrollo psicomotor
  4. - Construcción del esquema corporal
  5. - Control tónico y tono muscular
  6. - Mantenimiento de la postura y equilibrio
  7. - Lateralidad y dominancia cerebral
  8. - Control de la respiración
  9. - Organización espacio-temporal
  10. - Las praxias y su importancia
  11. La experiencia psicomotriz en la vida cotidiana

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERSPECTIVA PSICOMOTRICISTA

  1. ¿Qué es la psicomotricidad?
  2. - Principales teorías y enfoques
  3. La terapia psicomotriz
  4. - Rol y funciones del psicomotricista
  5. - Estrategias de intervención y tratamiento
  6. Intervenciones en el desarrollo psicomotor
  7. - Reconocimiento de alteraciones en el desarrollo
  8. - Técnicas de estimulación y apoyo psicomotor

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES NEUROPSICOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. ¿Qué es la neuropsicología?
  2. Fundamentos para la evaluación neuropsicológica
  3. - Técnicas de evaluación neuropsicológica
  4. - Rehabilitación neurocognitiva y su utilidad
  5. Bases neuropsicológicas en trastornos del movimiento
  6. Desarrollo neuromotriz
  7. - Fases del crecimiento motor en la infancia
  8. - Factores que influyen en el desarrollo motor
  9. - Desarrollo perceptivo-motor
  10. - Componentes perceptivos relacionados con el movimiento
  11. Proceso de maduración neuromotriz
  12. - Cómo se desarrolla la postura en los niños
  13. - Objetivos y metas de la motricidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REFLEJOS PRIMITIVOS Y APRENDIZAJE

  1. Integración y control de los reflejos primitivos
  2. - Ejemplos y funciones de algunos reflejos básicos
  3. - Cómo inhibir los reflejos primitivos cuando es necesario
  4. - Bases y conceptos del proceso de integración de reflejos
  5. Funcionamiento cerebral y reflejos primitivos
  6. - Relación entre reflejos y desarrollo motor
  7. - Impacto en la actividad motriz
  8. - Tipos de reflejos primitivos
  9. - Movimientos rítmicos y reflejos
  10. - Aplicaciones en autismo y detección temprana de alteraciones
  11. Relación entre psicomotricidad e integración de reflejos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE INTERVENCIÓN

  1. Cómo planificar una sesión de intervención psicomotriz
  2. - Elementos clave para una sesión efectiva
  3. - Estructuración y diseño de actividades
  4. Estrategias y técnicas básicas para la intervención
  5. Aspectos específicos a abordar en la intervención
  6. - Motricidad fina y gruesa
  7. - Esquema corporal y percepción del propio cuerpo
  8. - Imagen corporal y autoconcepto
  9. - Uso del juego psicomotor y simbólico en terapia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

  1. Objetivos principales de la intervención psicomotriz
  2. Entornos y ámbitos de actuación
  3. - Control tónico y su importancia
  4. - Postura y equilibrio en diferentes contextos
  5. - Regulación del control respiratorio
  6. - Esquema corporal y percepción espacial
  7. - Lateralidad y dominancia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN

  1. Definición de salud y su relación con la motricidad
  2. - Diferencias entre salud y enfermedad
  3. - Cómo proteger y promover la salud
  4. Conceptos y tipos de prevención en salud
  5. - Clasificación según Caplan
  6. - Enfoques del IOM
  7. - Perspectiva de Bloom y Heller
  8. Diseño e implementación de programas preventivos
  9. - Metodologías y buenas prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJERCICIOS PARA LA COORDINACIÓN VISOMOTORA

  1. Importancia de la motricidad fina
  2. - Desarrollo y adquisición de habilidades finas
  3. Coordinación visomotora
  4. - Patologías relacionadas y dificultades
  5. - Técnicas y métodos de evaluación
  6. Propuestas de actividades para fortalecer la coordinación visomotora
  7. - Juegos y dinámicas lúdicas para estimularla

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ

  1. Intervención en el ámbito sanitario
  2. - Atención en centros de salud y hospitales
  3. - Atención socio-sanitaria
  4. - Terapia psicomotriz en diferentes contextos
  5. Intervención en el entorno educativo
  6. - Psicomotricidad en el aula y en procesos de integración
  7. - Reeducación psicomotriz en niños y adolescentes
  8. La vivencia y experiencia psicomotriz
  9. - Estimulación sensoriomotriz y su disfrute
  10. - La comunicación emocional a través del movimiento y la experiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRABAJO PSICOMOTRIZ CON NIÑOS Y NIÑAS CON DIFICULTADES

  1. Alteraciones psicomotoras y patologías neurológicas asociadas
  2. - Trastornos del movimiento
  3. - Trastornos en la maduración neurológica
  4. - Alteraciones en el esquema corporal
  5. - Problemas de lateralidad y dominancia
  6. - Dificultades en organización espacio-temporal
  7. - Disarmonías psicomotrices
  8. - Trastornos tónico-emocionales y su impacto
  9. - Dispraxias y debilidad motriz
  10. - Inhibición psicomotriz y sus efectos
  11. Aspectos específicos a trabajar desde la psicomotricidad
  12. - Mejorar el esquema y la imagen corporal
  13. - Optimizar la organización espacio-temporal
  14. - Fomentar la ritmicidad y el movimiento coordinado
  15. Autoevaluación para medir avances y ajustar intervenciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso