Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PROCESOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS EN EL AGUA
Este curso en Procesos Físicos, Químicos y Biológicos en el Agua le ofrece una formación especializada en la materia. En el caso del ser humano y, en general de todos los seres vivos, el agua es importante para su consumo así como para que el organismo pueda seguir funcionando de forma adecuada.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PROCESOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS EN EL AGUA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CICLO HIDROLÓGICO
- El ciclo del agua: concepto y fases principales
- - Introducción a los conceptos básicos
- Por qué el agua es esencial y su valor
- El ciclo urbano del agua: gestión y distribución
- Indicadores para detectar contaminación en las aguas
- - Parámetros utilizados en el análisis
- - Unidades de medición comunes
- La relevancia de los acuíferos en el ciclo del agua
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MEDIOS ACUÁTICOS
- Normativa técnico-sanitaria para el suministro y control del agua potable
- Ecosistemas lénticos epicontinentales: lagos, lagunas y humedales
- Ecologías de agua dulce
- Ecologías en zonas costeras
- Humedales y su importancia ecológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS POTABLES: ETAP
- Aspectos generales del tratamiento del agua potable
- ¿Qué es una estación de tratamiento de agua potable?
- - Esquema general de una ETAP
- - Áreas y puestos de trabajo en una ETAP
- Control de la calidad del agua tratada
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ETAP: PROCESOS PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA
- Pretratamiento: preparación inicial del agua
- Oxidación y desinfección: eliminar microorganismos y contaminantes
- - Estrategias de desinfección y control
- - Selección de oxidantes en el proceso
- Coagulación y floculación: eliminar partículas en suspensión
- - Conceptos básicos
- - Coagulantes utilizados
- Decantación: separación de sólidos
- - Tipos y técnicas de decantación
- Filtración: mejorar la claridad del agua
- - Variedades de filtros y tecnologías
- Neutralización y remineralización: ajustar el pH y minerales
- - Aireación para eliminar gases disueltos
- - Uso de cal para neutralizar
- - Neutralización con caliza
- - Añadido de carbonato sódico
- Desinfección final: asegurar la eliminación de microorganismos
- - Uso de cloro y sus derivados
- - Aplicación del ozono
- Otros tratamientos complementarios: desferrización, eliminación de manganeso y descarbonatación
- - Procedimientos de desferrización
- - Eliminación del manganeso
- - Descarbonatación del agua
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS EN EL AGUA DE MAR: DESALACIÓN
- Origen y características del agua a desalar
- - ¿En qué consiste la desalación y por qué es necesaria?
- Plantas desaladoras: componentes y funcionamiento
- Procesos técnicos de desalación
- - La ósmosis inversa
- - Pretratamientos físicos y químicos esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES
- Propiedades de las aguas residuales
- - Características físicas
- - Composición química
- - Materia inorgánica presente
- Funcionamiento de una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales)
- - Procesos básicos de tratamiento
- Secuencia lógica del proceso y funciones de cada etapa
- Indicadores químicos utilizados para evaluar la calidad del agua
- - Materias inhibidoras
- - DQO (Demanda Química de Oxígeno)
- - DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno)
- - Sólidos en suspensión
- - Nutrientes y su impacto
- - Compuestos nitrogenados
- - Compuestos de fósforo
- Indicadores físico-químicos esenciales
- - Conductividad eléctrica
- - pH
- - Presencia de aceites y grasas
- Indicadores microbiológicos
- - Bacterias y protozoos
- - Metazoos y otros organismos
- - Coliformes totales y fecales
- - Estreptococos fecales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDAR: LÍNEA DE AGUA
- Componentes y características de una EDAR
- - Procesos en la línea de agua
- Pretratamiento
- - Eliminación de sólidos grandes
- - Desarenado, desengrasado y preaireación
- Tratamiento primario: decantación y sedimentación inicial
- Tratamiento secundario: clarificación y decantación adicional
- Tratamiento terciario: procesos avanzados de depuración
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDAR: LÍNEA DE LODOS
- Línea de lodos o fangos: origen y tratamiento
- - Cómo se generan y qué contienen
- Tratamiento de los lodos: etapas y técnicas
- - Concentración y espesamiento
- - Estabilización y acondicionamiento
- - Procesos de conversión y tratamiento final
- Destinos de los lodos tratados
- - Uso en aplicaciones industriales
- - Aplicación en suelos agrícolas
- Deshidratación de lodos: técnicas y post-tratamientos
- - Compostaje, secado térmico y incineración
- Otros procesos relacionados
- - Control de olores
- - Gestión del biogás y su aprovechamiento en cogeneración
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDAR: OTROS PROCESOS
- Control y medición de olores en una EDAR
- - Alternativas para la gestión de olores
- Extracción y tratamiento de olores
- - Técnicas biológicas
- - Métodos físico-químicos
- - Reactivos empleados en el proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGENERACIÓN DE AGUAS, REUTILIZACIÓN
- Normativa sanitaria y aspectos legales en la reutilización de agua
- Tipos de reutilización y sus aplicaciones
- Propiedades y usos del agua regenerada
- - Recomendaciones higiénico-sanitarias para su uso seguro
- Procesos y técnicas para la regeneración y reutilización del agua