Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
Si desea convertirse en un profesional en el ámbito del ahorro de energía y eficiencia energética en edificios este es su momento, con el Curso Online de Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible. En el ámbito de la energía y el agua, es necesario conocer los diferentes campos de la eficiencia energética de edificios, dentro del área profesional de la eficiencia energética, ya que estos nos ayudarán a entender mejor este fenómeno y a encontrar alternativas que nos ayudarán a cumplir los objetivos de ahorro. Por ello con la realización de este Curso Online de Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios conocerá los diferentes fundamentos de la edificación y la eficiencia energética para así abordar este tema con total profesionalidad.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
MÓDULO 1. AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA EDIFICACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Clasificación de edificios según su uso y función
- Estructuras básicas en construcción
- Fundamentos de estructuras de hormigón armado
- Principios de estructuras de acero
- Introducción a las estructuras de madera
- Conceptos básicos sobre cimentaciones en construcción
- Propiedades energéticas y comportamiento de los materiales en edificaciones
- Soleras en contacto directo con el terreno
- Suelos con cámara sanitaria: características y funciones
- Forjados y su importancia en la estructura
- Tipos de cubiertas en edificios
- Cubiertas enterradas y sus características
- Paredes exteriores y su función aislante
- Muros en contacto con el terreno: tipos y comportamientos (gravedad, flexo-resistentes, pantalla)
- Particiones interiores y su rol en la eficiencia energética
- Ventanas, lucernarios y su impacto en el aislamiento
- Cámaras de aire y su contribución al rendimiento térmico
- Cálculo de la resistencia térmica total de un edificio
- Factor solar ajustado en huecos y lucernarios
- Construcción bioclimática: principios y estrategias
- Sostenibilidad y análisis del ciclo de vida de los edificios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDENSACIONES EN LA EDIFICACIÓN
- Factores exteriores que influyen en las condensaciones
- Condiciones internas que favorecen las condensaciones
- Condensaciones superficiales: causas y prevención
- Temperatura de la superficie interior y su influencia
- Relación de humedad relativa en ambientes interiores
- Condensaciones intersticiales: formación y control
- Distribución de temperatura en las paredes
- Presión de vapor de saturación y su papel en las condensaciones
- Documentación justificativa para el cumplimiento de normativas sobre condensaciones
- Impacto de la humedad en la durabilidad y salud del edificio
- Tipos de humedades y patologías asociadas en las construcciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERMEABILIDAD DE LOS MATERIALES EN LA EDIFICACIÓN
- Grado de impermeabilidad y su clasificación
- Condiciones y buenas prácticas en soluciones constructivas de muros:
- Soluciones aceptadas y recomendadas
- Encuentros con fachadas: consideraciones y soluciones
- Encuentros con cubiertas enterradas y su correcto sellado
- Conexiones con particiones interiores: requisitos y detalles
- Juntas de dilatación en paredes y su importancia
- Soluciones para suelos: requisitos y buenas prácticas
- Determinación de la zona pluviométrica para el diseño
- Exposición al viento y su influencia en la permeabilidad
- Encuentros con muros y particiones interiores en suelos
- Soluciones constructivas en fachadas: criterios y aceptaciones
- Juntas de dilatación en fachadas para evitar filtraciones
- Arranque de la fachada desde la cimentación: detalles y recomendaciones
- Encuentros con forjados y pilares: buenas prácticas
- Integración de la cámara de aire ventilada en fachadas
- Encuentros con carpintería y remates de fachadas
- Condiciones para impermeabilización en cubiertas:
- Formación de pendientes en cubiertas planas e inclinadas
- Capa de impermeabilización: materiales y montaje
- Cámaras de aire en cubiertas y su función
- Capas de protección y su importancia
- Soluciones para puntos críticos y singularidades
- Revestimientos de impermeabilización: características y requisitos
- Permeabilidad al aire en huecos y lucernarios: control y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA EDIFICACIÓN
- Concepto de transmitancia térmica y resistencia térmica
- Principales tipos de soluciones de aislamiento térmico
- Transmitancias térmicas de diferentes soluciones constructivas
- Coeficientes de convección en superficies exteriores e interiores
- Propiedades radiantes de los materiales de construcción
- Resistencia térmica global y coeficiente de transferencia de calor
- Elementos singulares en aislamiento:
- Cámaras de aire y su diseño
- Puentes térmicos: identificación y minimización
- Determinación del espesor adecuado del aislamiento
- Distribución de temperaturas y flujo de calor en estado estacionario
- Condensaciones internas: causas y cómo evitar la formación de rocío