Curso gratis en Atención Integral a la Infancia

Curso gratis en Atención Integral a la Infancia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA

La concepción de la Educación Especial ha sufrido una enorme transformación tanto educativa como socialmente hablando, pasando del absoluto rechazo en la antigüedad, a la aceptación e integración en nuestros días.
Hoy en día es fundamental el trabajo del educador en la atención integral a la infancia, pues a través de la enseñanza día a día transforma, moldea y conforma las personalidades de los niños. La importancia de cuidar y formar al niño/a, radica en el buen desarrollo de éste en su aspecto cognitivo, social, psicológico, físico, afectivo y ético. La educación que reciba una persona en sus primeros años de vida, será crucial para marcar su futuro, sobre todo si hablamos de niños con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Tanto los maestros, pedagogos, educadores, psicólogos, como la familia tienen el compromiso de cuidar, educar, formar, comprender y garantizar la educación y el cumplimiento de las dimensiones del ser humano en los niños y niñas que estén en sus ma...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Historia y evolución de la Educación Especial: desde sus inicios hasta la intervención psicoeducativa moderna
  2. Atención a la diversidad: conceptos y enfoques actuales
  3. Inclusión educativa: principios y prácticas para una educación inclusiva
  4. Fundamentos generales de la intervención educativa en contextos diversos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

  1. Fundamentos psicofisiológicos que sustentan el proceso de aprendizaje
  2. La plasticidad sináptica y su papel en el aprendizaje y la memoria
  3. Diferencias humanas en inteligencia: conceptos y variaciones
  4. Trastornos físicos y psíquicos que afectan el proceso de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

  1. Identificación de necesidades específicas de apoyo educativo
  2. Marco legal y normativa sobre necesidades de apoyo en educación
  3. Alumnado con necesidades educativas particulares: características y atención
  4. Alumnos con integración tardía en el sistema educativo español: retos y estrategias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  1. Alumnado con necesidades educativas especiales: definición y enfoque
  2. Deficiencia auditiva y su impacto en las necesidades educativas
  3. Alumnos con deficiencia visual: características y apoyos necesarios
  4. Alumnos con discapacidad motora: adaptación y apoyo
  5. Estudiantes con déficit cognitivo: perfiles y estrategias de intervención
  6. Trastornos generalizados del desarrollo y su atención educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Definición y clasificación operativa de las dificultades de aprendizaje
  2. Tipos y categorías de dificultades de aprendizaje
  3. Factores socioafectivos y conductuales que influyen en los problemas de aprendizaje
  4. Relación entre problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

  1. ¿Qué son los alumnos con altas capacidades? Concepto y características
  2. Modelos y teorías sobre la superdotación intelectual
  3. Características típicas y perfiles según diferentes autores
  4. Identificación y perfiles de niños con altas capacidades
  5. Mitos y realidades sobre las altas capacidades
  6. Factores de riesgo y prevención en alumnos superdotados

MÓDULO 2. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

  1. Identificación de necesidades educativas: conceptos y etapas
  2. Evaluación psicopedagógica: técnicas y herramientas
  3. Valoración de la intervención psicopedagógica: criterios y procedimientos
  4. Normas para la escolarización de alumnos con necesidades específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RESPUESTA EDUCATIVA ANTE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  1. Cómo responder y actuar ante las necesidades educativas especiales
  2. Opciones de escolarización: modalidades y recursos
  3. Adaptaciones curriculares: tipos y enfoques
  4. Recursos materiales y humanos disponibles para la atención
  5. Medidas específicas para promover la diversidad en el aula
  6. Aplicación de nuevas tecnologías en la educación especial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO ELABORAR ADAPTACIONES CURRICULARES

  1. Elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos con déficit auditivo: metodologías y orientaciones
  2. Diseño de adaptaciones para estudiantes con déficit visual: estrategias y recomendaciones
  3. Creación de adaptaciones para alumnos con déficit motor: enfoques y pautas
  4. Adaptaciones curriculares para estudiantes con déficit cognitivo: directrices prácticas
  5. Procedimientos para adaptar el currículo en casos de trastornos del desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ASESORAMIENTO EN EL PROCESO EDUCATIVO DE ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES

  1. Concepto y funciones de la orientación educativa
  2. Planificación y coordinación educativa: estrategias y enfoques
  3. Estructura y funciones del servicio de orientación en centros educativos
  4. Intervenciones específicas de orientación para alumnos con necesidades educativas especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN GLOBAL PARA IDENTIFICAR DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Importancia y objetivos de la evaluación en el proceso educativo
  2. Proceso de evaluación para detectar dificultades de aprendizaje
  3. Recopilación y análisis de datos: técnicas y mejores prácticas
  4. Instrumentos para evaluar la inteligencia y el potencial de aprendizaje
  5. Evaluación de habilidades, aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos para valorar la personalidad y el desarrollo integral
  7. Revisión de modelos teóricos clásicos en la detección e intervención de dificultades

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EFICAZ EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Enfoques actuales en la intervención de dificultades de aprendizaje
  2. Organización y gestión del centro escolar para una atención inclusiva
  3. Principios clave para una intervención efectiva
  4. Medidas y estrategias en la programación didáctica para atender la diversidad
  5. Programas de atención a la diversidad: diseño y aplicación
  6. Organización y metodologías para favorecer la inclusión en el aula

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES

  1. Cómo identificar a estudiantes con altas capacidades intelectuales
  2. Respuesta educativa adaptada a alumnos con altas capacidades
  3. El papel de la familia en el desarrollo y atención a estas capacidades

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso