Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS OPERADOR DE RAYOS X
La radiografía es una prueba diagnóstica que consiste en tomar una imagen radiológica, que nos va a aportar información sobre los pulmones, el corazón, las estructuras óseas, el diafragma… En ella podemos apreciar cualquier lesión por pequeña que sea. Por ello es muy importante tener unos conocimientos básicos al respecto para poder tomar las precauciones oportunas durante su realización. Este curso da a conocer a los diferentes principios de la técnica radiográfica que se llevarán a cabo por parte del Operador de Rayos X. Para ello se estudiará de manera más detallada sobre la física de las radiaciones y los rayos X. También se describirán los aspectos básicos de la radiología, conociendo las diferentes unidades de radiología convencional y los fundamentos de la detección de las radiaciones. Por último se abordará el campo de la radiobiología.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS OPERADOR DE RAYOS X
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA
- Conceptos básicos sobre qué es la radiología
- Recorrido histórico y evolución de la radiología
- Fundamentos de los rayos X
- Normativa vigente en la materia
- - Legislación nacional
- - Normativa europea (Comunidad Europea de la Energía Atómica, EURATOM)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÍSICA DE LAS RADIACIONES
- Conceptos esenciales sobre la estructura del átomo
- Espectro electromagnético: tipos y características
- - Diferentes tipos de radiación
- Radiaciones ionizantes: definición y ejemplos
- - Clasificación de la radiación ionizante
- - Fuentes principales de radiación
- - Magnitudes y unidades utilizadas en radiología
- - Impacto de las radiaciones ionizantes en la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÍSICA DE LOS RAYOS X
- Principios físicos de los rayos X
- Propiedades destacadas de los rayos X
- Cómo se producen los rayos X
- Componentes del equipo radiológico
- El tubo de rayos X: elementos que lo componen
- - Factores que influyen en el espectro de rayos X
- Generador de rayos X y su funcionamiento
- Otros elementos del equipo radiológico
- - Rejillas antidifusoras
- - Colimadores
- - Mesa de control o consola para el operador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPO RADIOLÓGICO Y REVELADO
- La imagen radiográfica: conceptos clave
- - Factores que influyen en la calidad de la imagen
- - Introducción a la radiología digital
- Película radiográfica: estructura y propiedades
- - Composición de la película
- - Propiedades específicas de las películas
- - Tipos de películas y su uso
- - Almacenamiento adecuado
- Chasis de protección
- Pantallas de refuerzo: estructura y mantenimiento
- - Función y cuidado de las pantallas
- Procesos de revelado y fijado de la película
- - Técnicas de revelado
- - Proceso de fijado
- - Lavado y secado final
- - El cuarto oscuro y su importancia
- La imagen fluoroscópica o radioscópica
- Factores que determinan la calidad de la imagen radiográfica
- - Cómo se evalúa la calidad de la imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UNIDADES DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL
- Tipos de servicios de radiología convencional
- - Clasificación según la OMS
- Organización básica de las unidades de radiología
- Tipos de unidades radiológicas
- - Unidades con equipos fijos
- - Unidades móviles y portátiles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN Y DOSIMETRÍA DE LAS RADIACIONES
- Fundamentos físicos en la detección de radiaciones
- Detectores de ionización gaseosa
- - Cámaras de ionización
- - Contadores proporcionales
- - Contadores Geiger-Müller
- Detectores de centelleo
- Detectores de semiconductores
- Conceptos básicos de dosimetría radiológica
- - Dosímetros personales para trabajadores
- - Evaluación de la dosis en pacientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL ORGANISMO Y RADIOBIOLOGÍA
- Introducción a la radiobiología
- Respuesta celular ante la radiación
- - Efectos sobre el ciclo celular
- - Supervivencia de las células
- - Factores que influyen en la sensibilidad a la radiación
- Clasificación de efectos biológicos de la radiación
- - Características de los efectos biológicos
- Respuesta del organismo ante la radiación
- - Efectos deterministas en tejidos y órganos
- - Respuesta global del organismo
- - Efectos estocásticos y su probabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
- Riesgos asociados a la radiación
- Clasificación del personal y límites de exposición
- - Tipos de personal según su exposición
- - Límites de dosis establecidos
- Establecimiento de zonas de riesgo
- - Tipificación de áreas
- - Señalización adecuada
- - Normas básicas en zonas de riesgo radiológico
- Protección radiológica para pacientes
- Protección para los profesionales
- - Normas de protección y seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RADIODIAGNÓSTICO
- Definición y alcance del radiodiagnóstico
- Criterios para garantizar la calidad en radiología
- - Control de dosis en pacientes
- - Supervisión de dosis en el entorno laboral
- Condiciones para que las instalaciones sean aptas
- - Requisitos en radiología convencional
- - Procesos de revelado, calidad de los receptores y visualización
- - Normas específicas para equipos de radiografía dental
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICA PRÁCTICA DEL TÓRAX
- Conceptos anatómicos del tórax
- - Musculatura torácica
- Planos anatómicos del cuerpo humano
- Normas generales para tomar radiografías de tórax
- - Parámetros técnicos a tener en cuenta
- Proyección posteroanterior (PA) del tórax
- Proyección lateral del tórax
- Radiografía en posición lordótica del tórax
- Proyección lateral del esternón
- Radiografía en AP de las costillas
- Proyecciones oblicuas
- Radiografías en decúbito lateral
- Imágenes en espiración
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICA PRÁCTICA DEL ABDOMEN
- Principios anatómicos del abdomen
- - Anatomía superficial y profunda
- - Músculos abdominales
- Proyección simple en decúbito supino (AP)
- Radiografía en bipedestación en posición AP
- Proyección lateral del abdomen
- ABD en decúbito lateral con rayo horizontal
- ABD en decúbito lateral izquierdo con rayo horizontal
- Proyección posteroanterior del abdomen
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS PRÁCTICAS DEL CRÁNEO Y COLUMNA
- Estudio anatómico del cráneo y la columna vertebral
- - Estructura del cráneo
- - Columna vertebral
- Normas básicas para realizar radiografías de columna, cráneo o cuello
- Proyección frontal o posteroanterior del cráneo
- - Proyección anteroposterior
- - Caldwell (fronto nasal)
- - Hirtz
- - Towne
- Perfil o lateral del cráneo
- Proyección AP de columna cervical
- Lateral de columna cervical
- Proyección AP de columna dorsal o torácica
- Lateral de columna dorsal o torácica
- Proyección AP de columna lumbar
- Lateral de columna lumbar
- Proyecciones de sacro y cóccix
- - AP de sacro y cóccix
- - Lateral de sacro y cóccix
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO SUPERIOR
- Anatomía del miembro superior
- - Huesos y articulaciones
- - Músculos que lo componen
- Proyección AP de clavícula
- Clavícula en posición lordótica
- Proyección AP de escápula
- Lateral de escápula
- Proyección AP de hombro con rotación neutra
- Hombro con rotación externa
- Hombro con rotación interna
- Proyección axial del hombro
- Hombro en oblicua "Y" (método escapular)
- Proyección AP del húmero
- Lateral de húmero
- Lateral transtorácica del húmero
- Proyección AP del codo
- Lateral de codo
- Proyección AP del antebrazo
- Lateral del antebrazo
- Proyección posteroanterior axial de muñeca (desviación cubital)
- Lateral de muñeca
- Proyección posteroanterior de muñeca
- Mano completa en posteroanterior
- Mano en oblicua
- Dedos (2º a 5º) en posteroanterior
- Lateral de dedo
- Pulgar en proyeccion anterior-posterior
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO INFERIOR
- Estudio anatómico del miembro inferior
- - Huesos y articulaciones
- - Tejidos subcutáneos
- Músculos del miembro inferior
- - Musculatura del muslo
- - Músculos de la pierna
- - Músculos del pie
- Proyección AP de pelvis
- Proyección AP de cadera
- Lateral de cadera
- Proyección AP de fémur
- Lateral de fémur
- Proyección AP de rodilla
- Lateral de rodilla
- Proyección axial de rótula
- Proyección AP de pierna
- Lateral de pierna
- Proyección AP de tobillo
- Lateral de tobillo
- Pie en AP o dorsoplantar
- Pie en oblicuo
- Dedos de los pies en AP (dorsoplantar)
- Calcáneo en lateral
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Operador de Rayos X
- Cuaderno de ejercicios: Operador de Rayos X