Curso gratis Especialista en Farmacoterapia

Curso gratis Especialista en Farmacoterapia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FARMACOTERAPIA

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la intervención de los dioses, hasta una etiología y terapéutica racional como la que hay en la actualidad. El personal farmacéutico debe estar al tanto de todas las novedades que en este campo surgen para poder prestar a sus pacientes/usuarios la atención más profesional posible, siendo este el objetivo primordial del Curso de Especialista en Farmacoterapia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FARMACOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIA

  1. Introducción a la farmacoterapia y su importancia en la atención sanitaria
  2. - Diferentes tipos de terapias farmacológicas
  3. - Formas y pautas de administrar los medicamentos
  4. - Factores que influyen en el cumplimiento del tratamiento
  5. El proceso LADME: fases del comportamiento de un fármaco en el organismo
  6. - Liberación del principio activo
  7. - Absorción en los tejidos
  8. - Distribución a través del cuerpo
  9. - Metabolización y eliminación: cómo el organismo elimina el medicamento
  10. Mecanismos de acción de los fármacos y su influencia en el organismo
  11. Reacciones adversas y riesgos de toxicidad asociados a los medicamentos
  12. Heterogeneidad en la respuesta a los fármacos: causas y consideraciones
  13. - Variaciones fisiológicas
  14. - Factores genéticos
  15. - Cambios patológicos
  16. - Interacciones farmacológicas y su impacto en la terapia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

  1. Fundamentos de la fisiología y patologías del sistema respiratorio
  2. Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): conceptos básicos
  3. - Asma
  4. - EPOC
  5. Tratamiento farmacológico del asma y EPOC
  6. - Broncodilatadores
  7. - Antiinflamatorios
  8. - Inhibidores de la liberación de mediadores inflamatorios
  9. - Antagonistas de mediadores
  10. - Otros medicamentos específicos
  11. Farmacoterapia para gripe y resfriado común
  12. - Fármacos antitusígenos
  13. - Expectorantes y mucolíticos
  14. Tratamiento farmacológico de la hipertensión pulmonar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS

  1. Fisiología y patologías del aparato digestivo
  2. Medicamentos que modifican la motilidad gástrica
  3. - Antieméticos
  4. - Procineticos
  5. - Eméticos
  6. Fármacos que alteran la motilidad intestinal
  7. - Laxantes
  8. - Antidiarreicos
  9. Medicamentos que regulan la secreción gástrica
  10. - Antihistamínicos H2
  11. - Inhibidores de la bomba de protones
  12. - Antiácidos
  13. - Sales de bismuto
  14. - Sucralfato
  15. - Derivados de prostaglandinas
  16. Farmacología en situaciones gástricas especiales
  17. Tratamiento farmacológico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
  18. - Protocolos y fármacos utilizados
  19. Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático
  20. - Enfermedades del hígado, vesícula y páncreas
  21. - Medicamentos que actúan en estas patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOTERAPIA DE LOS TRASTORNOS METABÓLICOS Y ENDOCRINOS

  1. Conceptos básicos sobre la diabetes y su tratamiento
  2. - Tipos de insulina y su uso
  3. - Estimulantes de la secreción de insulina
  4. - Inhibidores de la resistencia a la insulina
  5. - Inhibidores de la absorción de glucosa
  6. Fármacos para tratar dislipemias
  7. - Clasificación y mecanismos de acción
  8. - Resinas de intercambio iónico
  9. - Ezetimiba
  10. - Estatinas
  11. - Ácido nicotínico
  12. - Fibratos
  13. - Probucol
  14. Tratamiento farmacológico de osteoporosis y menopausia
  15. - Clasificación de los fármacos antiresortivos y anabólicos
  16. - Medicamentos de doble acción
  17. Regulación hormonal en hombres y mujeres
  18. - Tratamiento de hiperplasia benigna de próstata
  19. - Disfunciones sexuales masculinas
  20. - Anticonceptivos hormonales
  21. - Inducción del parto
  22. Hormona del crecimiento y hormonas neurohipofisarias y adenohipofisarias
  23. - Funciones y aplicaciones clínicas
  24. Alteraciones de la tiroides: hipertiroidismo e hipotiroidismo
  25. - Tratamientos específicos para cada condición
  26. Insuficiencia adrenal: tipos y abordajes terapéuticos
  27. - Insuficiencia adrenal aguda y crónica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS UTILIZADOS EN LAS PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES

  1. Fundamentos de anatomofisiología cardiovascular y su relación con la farmacoterapia
  2. - Estructura y función del corazón y los vasos sanguíneos
  3. - Sistema de conducción eléctrica del corazón
  4. - Arterias coronarias y sistema venoso
  5. Tratamiento de la hipertensión arterial
  6. - Diuréticos
  7. - Antagonistas del calcio
  8. - Inhibidores de la ECA y ARA-II
  9. - Betabloqueantes y otros vasodilatadores
  10. - Otros medicamentos antihipertensivos
  11. Enfermedad cardiaca isquémica
  12. Insuficiencia cardiaca
  13. Arritmias y su control farmacológico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS UTILIZADOS EN ALTERACIONES SANGUÍNEAS Y HEMOSTASIA

  1. Fisiología de la sangre y su papel en la salud
  2. - Composición y funciones principales
  3. Principios de hemostasia y su mecanismo
  4. - Estructura de los vasos sanguíneos
  5. - Función de las plaquetas
  6. - Factores de coagulación y su regulación
  7. - Sistemas de inhibición y fibrinólisis
  8. - Fases del proceso hemostático
  9. Alteraciones en la sangre: hemorragias y trombosis
  10. Fármacos antihemorrágicos
  11. Fármacos antitrombóticos
  12. - Antiagregantes plaquetarios
  13. - Anticoagulantes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Introducción a la transmisión neuronal y su función
  2. Fármacos ansiolíticos y sedantes
  3. - Ansiólíticos
  4. - Sedantes hipnóticos
  5. Antidepresivos: mecanismos y tipos
  6. Antipsicóticos o neurolépticos
  7. - Mecanismos de acción
  8. - Categorías de fármacos
  9. Estabilizadores del estado de ánimo
  10. - Cómo actúan
  11. - Grupos farmacológicos
  12. Antiepilépticos: uso y tipos
  13. Alteraciones extrapiramidales: Parkinson
  14. - Tratamiento farmacológico
  15. Enfermedad de Alzheimer: enfoques terapéuticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOLOR E INFLAMACIÓN

  1. Conceptos básicos sobre el dolor y la inflamación
  2. Anestésicos locales y su uso
  3. Anestésicos generales
  4. Anestésicos opiáceos
  5. - Agonistas puros
  6. - Agonistas parciales
  7. - Mixtos agonista-antagonista
  8. - Antagonistas puros
  9. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  10. Glucocorticoides y su aplicación clínica
  11. Migrañas: tratamiento sintomático
  12. Enfermedad de artrosis: manejo farmacológico
  13. Gota: opciones de tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESOS INFECCIOSOS Y ANTIMICROBIANOS

  1. Introducción a los procesos infecciosos y su tratamiento
  2. Antibacterianos o antibióticos: clasificación y mecanismos
  3. - Inhibidores de la síntesis de la pared celular
  4. - Inhibidores de la síntesis proteica bacteriana
  5. - Inhibidores del metabolismo del folato
  6. - Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
  7. - Actuación en la membrana celular
  8. - Antibióticos en infecciones por Mycobacterium
  9. Antivirales: tipos y aplicaciones
  10. - Antirretrovirales
  11. - Antivirales no relacionados con VIH
  12. Antifúngicos en infecciones micóticas
  13. Antiparasitarios: clasificación y uso
  14. - Antiprotozoarios
  15. - Antihelmintos
  16. - Fármacos antiparasitarios tisulares

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOTERAPIA ANTINEOPLÁSICA

  1. Introducción a la oncología y la farmacoterapia del cáncer
  2. Factores etiológicos y mecanismos de desarrollo
  3. Opciones de tratamiento médico
  4. - Fármacos citotóxicos y su función

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOTERAPIA DEL SISTEMA INMUNITARIO

  1. Respuesta inmunitaria y su regulación
  2. Alteraciones inmunes: deficiencias y excesos
  3. - Inmunodeficiencias
  4. - Autoinmunidad
  5. - Hipersensibilidad y alergias
  6. Regulación de la IgE y su papel en alergias
  7. - Factores que controlan la síntesis de IgE
  8. Vacunas y su función en la prevención
  9. Reacciones alérgicas graves: urticaria y shock anafiláctico
  10. Fármacos utilizados en alergias e inmunosupresión
  11. - Antihistamínicos
  12. - Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
  13. - Adrenalina y sistemas autoinyectables
  14. Inmunosupresión en trasplantes: principios y fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOTERAPIA DE LA PIEL

  1. Fundamentos de dermatología y patologías cutáneas
  2. - La piel: estructura y funciones
  3. - Enfermedades dermatológicas comunes
  4. Medicamentos queratolíticos y queratoplásticos
  5. - Ácidos aromáticos
  6. - Fenoles y antranoles
  7. - Azufre
  8. - Alquitranes
  9. - Alfa hidroxiácidos
  10. - Otros: urea y agentes hidratantes

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Farmacoterapia
  • Cuaderno de ejercicios: Farmacoterapia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso