Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN FARMACOTERAPIA
El Curso en Farmacoterapia aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera profesional en el entorno de la atención farmacéutica y la farmacoterapia, ámbito que requiere de profesionales cada vez más formados y especializados. Este curso te permite especializarte en aspectos teóricos y prácticos del manejo farmacológico de enfermedades. Además, se estudian algunas de las patologías más frecuentes en nuestro entorno. El profesorado de INESEM, con amplia experiencia en muy variados campos de la salud, ofrecerá al alumnado todo el apoyo y recursos necesarios para afianzar los conocimientos, facilitando así la incorporación al mercado laboral en el ámbito de la farmacoterapia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN FARMACOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SANGRE
- ¿Qué es la sangre? Composición y funciones principales
- Los grupos y subgrupos sanguíneos: clasificación y características
- Prueba de Coombs: detección de anticuerpos en la sangre
- Evaluación de compatibilidad sanguínea: pruebas cruzadas y su importancia
- Gases en la sangre: análisis y significado clínico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOPATOLOGÍA DE LA SERIE ERITROCITARIA
- Recuento de glóbulos rojos (hematíes): interpretación y utilidad
- Metabolismo del hierro y de la hemoglobina: procesos y alteraciones
- Hematocrito y otros índices eritrocitarios: qué indican y cómo se miden
- Trastornos del sistema eritrocitario: anemia, cambios en la morfología y alteraciones de membrana
- Problemas inmunológicos en los eritrocitos: anemia hemolítica y sus causas
- Pruebas analíticas para diagnosticar y monitorizar trastornos eritrocitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOPATOLOGÍA DE LA SERIE LEUCOCITARIA
- Recuento de leucocitos: interpretación clínica
- Identificación de las diferentes líneas de la serie leucocitaria
- Técnicas histoquímicas e inmunológicas para distinguir leucocitos
- Trastornos de los leucocitos: causas y tipos
- Leucemias: tipos y características principales
- Pruebas diagnósticas y de seguimiento en trastornos leucocitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOPATOLOGÍA DE LAS PLAQUETAS
- Recuento de plaquetas: qué nos indica
- Alteraciones en la forma y estructura de las plaquetas
- Problemas funcionales de las plaquetas y su impacto
- Pruebas para diagnosticar y controlar trastornos del sistema plaquetario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOPATOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA
- Estudio de la hemostasia: fases de la hemostasia primaria, coagulación y fibrinólisis
- Alteraciones en la coagulación sanguínea
- Problemas en la fibrinólisis: causas y consecuencias
- Pruebas diagnósticas para detectar y seguir trastornos de la hemostasia
- Control y monitorización en tratamiento con anticoagulantes orales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HEMOTERAPIA
- Introducción a la hemoterapia: conceptos básicos
- Requisitos técnicos y condiciones básicas para el banco de sangre
- Proceso de selección y donación de sangre
- Procedimiento de extracción de sangre
- Pruebas y controles necesarios en hemoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
- Transfusión de componentes sanguíneos: tipos y procesos
- Preparación y selección adecuada de los componentes y derivados sanguíneos
- Indicaciones para la transfusión de diferentes componentes
- Procedimiento de transfusión: pasos y precauciones
- Autotransfusión: qué es y cuándo se emplea
- Reacciones adversas a la transfusión: identificación y manejo
- Documentación y registro de las transfusiones
- Control de calidad en transfusiones
- Hemovigilancia y trazabilidad: asegurar la seguridad del proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HEMODERIVADOS: INMUNOGLOBULINAS
- Características principales de las inmunoglobulinas
- Diversidad y tipos de inmunoglobulinas
- Usos terapéuticos de las inmunoglobulinas: indicaciones y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HEMODERIVADOS: FACTORES DE LA COAGULACIÓN
- Propiedades y características de los factores de coagulación
- Principales tipos de factores de coagulación y su función
- Aplicaciones clínicas y terapéuticas de los factores de coagulación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS HEMODERIVADOS
- Albúmina: funciones y usos clínicos
- Adhesivos de fibrina: qué son y cómo se emplean
- Inhibidor de C1 esterasa: papel en trastornos de la inflamación y edema
- Alfa-1-antitripsina: importancia y aplicaciones en patologías