Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS CELADOR ANTE EL PACIENTE GERIÁTRICO
Si quiere dedicarse profesionalmente al ámbito de la sanidad y desea especializarse en la labor del celador ante el paciente geriátrico este es su momento, con el Curso de Celador ante el Paciente Geriátrico podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. Debido al aumento de la población anciana en la sociedad, el cambio estructural está teniendo sus consecuencias en diversos ámbitos con la familia o la política social, sanitaria o económica, pasando así el colectivo de mayores a cobrar un protagonismo que no había tenido en épocas pasadas. Realizando este Curso de Celador ante el Paciente Geriátrico conocerá todo lo referente a esta labor para poder desenvolverse de manera experta en el sector.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS CELADOR ANTE EL PACIENTE GERIÁTRICO
MÓDULO 1. MARCO JURÍDICO BÁSICO DEL EJERCICIO PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
- Descripción del Sistema Nacional de Salud
- Niveles de atención y tipos de servicios ofrecidos
- Conceptos de Salud Pública
- Importancia de la Salud Comunitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
- Presentación general
- ¿Qué es una Constitución?
- Transición política y proceso de elaboración constitucional
- Proceso de creación y aprobación de la Constitución Española de 1978
- Características principales de la Constitución Española
- Principios fundamentales establecidos en la Constitución
- Estructura y contenido del documento
- Derechos y deberes esenciales garantizados por la Constitución
- El Estado Español: organización y funciones
- Forma de gobierno y estructura política del Estado
- Organización territorial y distribución del poder
- Procedimientos para reformar la Constitución
- Protección del derecho a la salud según la Constitución Española
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY GENERAL DE SANIDAD
- Resumen de la Ley General de Sanidad
- Componentes del Sistema de Salud
- Competencias de las Administraciones Públicas en sanidad
- Organización del Sistema Sanitario Público
- Servicios sanitarios privados y su regulación
- Gestión de productos farmacéuticos
- Formación y líneas de investigación en salud
- El Instituto de Salud "Carlos III" y su papel
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
- Fundamentos de la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario
- El personal estatutario en las instituciones sanitarias
- Categorías y clasificación del personal
- Planificación y gestión del personal sanitario
- Estructura salarial y retributiva
- Situaciones administrativas del personal
- Cómo se adquiere y pierde la condición de personal fijo
- Sistemas de selección y acceso
- Derechos, obligaciones e incompatibilidades
- Normas disciplinarias y sanciones
- Tipos de faltas y su clasificación
- Procedimientos disciplinarios y sancionadores
MÓDULO 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y PERFIL PROFESIONAL DEL CELADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL CELADOR
- El papel del celador en Atención Primaria de Salud
- ¿Qué es la Atención Primaria?
- Características clave de la Atención Primaria
- Principios que sustentan la Atención Primaria
- Objetivos principales de la Atención Primaria
- El Equipo de Atención Primaria (EAP)
- Servicios y prestaciones disponibles
- El rol en Atención Especializada
- ¿Qué es la Atención Especializada?
- Características distintivas de la atención especializada
- Objetivos de la atención especializada
- Modelos de atención y régimen asistencial
- Prestaciones y servicios en la atención especializada
- Principales especialidades médicas
- Centros especializados y su función
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERFIL PROFESIONAL DEL CELADOR
- Funciones del celador y del jefe de personal subalterno
- Responsabilidades en tareas de vigilancia
- Asistencia al personal sanitario y no sanitario
- Relación con familiares y pacientes
- Compromiso con la calidad en los servicios sanitarios
- Cualidades y habilidades necesarias
- Trabajo en equipo y colaboración
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE DEL PACIENTE
- Concepto de asepsia y su importancia
- Antisepsia: técnicas y aplicaciones
- Procedimientos de desinfección
- Cuidados de higiene del paciente
- Realización de baños en ducha
- Cuidados de higiene en cama
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE
- Indicaciones para movilización urgente
- Recomendaciones generales y técnicas
- Procedimiento para arrastre de urgencia
- Principios básicos para levantar y movilizar
- Ejemplo de arrastre y carga de brazos
- Movilización en pacientes encamados
- Tipos de camillas y su uso
- Procedimiento para incorporar al paciente en la camilla
- Movilización usando sábanas
- Traslado lateral en la cama
- Giro de decúbito supino a lateral
- Incorporación en la cama
- Sentar al paciente en el borde de la cama
- De la cama a la camilla y a la silla de ruedas
- Procedimientos de traslado de pacientes
- Prevención de lesiones y ergonomía en el trabajo
- Precauciones para proteger al paciente y al sanitario
- Protocolos con medios mecánicos
- Recursos materiales y humanos necesarios
- Preparación previa del personal y el paciente
- Colocación segura del arnés
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CLASIFICACIÓN Y CUIDADOS BÁSICOS EN GERIATRÍA
- Clasificación de necesidades en geriatría
- Cuidados básicos y planes de atención integral
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE INFECCIONES
- La piel del adulto mayor
- Epidemiología, transmisión y cadena de infecciones
- Medidas para reducir el riesgo de contagio
- Función protectora de la piel ante infecciones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIGIENE HOSPITALARIA
- Importancia del saneamiento en hospitales
- Limpieza y desinfección de materiales y superficies
- Etiquetado y símbolos de peligrosidad en productos químicos
- Gestión de residuos sanitarios: conceptos y clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CUIDADOS BÁSICOS EN GERIATRÍA
- Higiene integral en pacientes mayores
- Procedimientos de eliminación urinaria e intestinal
- Cuidados en sondaje vesical
- Aplicación de vendajes y drenajes
- Cuidado post-mortem y respeto por el cadáver
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN Y ASISTENCIA EN GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
- Centros especializados en atención al anciano
- Conceptos básicos de gerontología
- Aspectos principales de la geriatría
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENFERMEDADES GERIÁTRICAS MÁS COMUNES
- Introducción a las patologías frecuentes
- Enfermedades osteoarticulares
- Hipertensión arterial y su control
- Diabetes mellitus en la edad avanzada
- Alteraciones de los sentidos: vista y oído
- Temblor, Parkinson y trastornos neurológicos
- Accidentes cerebrovasculares
- Depresión en ancianos
- Síndrome confusional y confusión mental
- Demencia y deterioro cognitivo
MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 15. MANEJO Y TRASLADO DE DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
- Tipos de documentos clínicos y su función
- Documentación administrativa y complementaria
- Otros tipos de documentos en el ámbito sanitario
- Gestión del archivo y conservación
- El papel del celador en el traslado de documentos y objetos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO
- El secreto profesional: conceptos y límites
- Elementos y finalidad del secreto profesional
- Dimensiones éticas y legales del secreto
- El consentimiento informado: aspectos esenciales
- Cómo se expresa y qué implica la negativa al tratamiento
- Derechos y obligaciones del paciente
- La Ley de Autonomía del Paciente: principales aspectos
- Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario
- Cartas y comunicados sobre los derechos del paciente
MÓDULO 4. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ACTUACIÓN DEL CELADOR EN EL PLAN DE EMERGENCIAS DE UNA INSTITUCIÓN SANITARIA
- Conceptos clave en emergencias y emergencias sanitarias
- El plan de catástrofes en centros sanitarios
- Funcionamiento y roles de la Comisión de Catástrofes
- Identificación y evaluación de riesgos en hospitales
- Clasificación y mapeo de riesgos específicos
- Evaluación y control de riesgos existentes
- Medios de protección y su inventario
- Sistemas de detección y extinción de incendios
- Instalaciones contra incendios y señalización
- Equipos de emergencia y primeros auxilios
- Organización de los comités de emergencias
- Procedimientos en caso de emergencia y evacuación
- Normas para evacuar pacientes y personal
- Planes específicos de evacuación y actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 18. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Conceptos básicos sobre trabajo y salud laboral
- Factores que afectan la salud en el trabajo
- Principios de la concepción social y personal de la salud
- Normas y regulaciones en prevención de riesgos
- Medidas para reducir riesgos en los espacios de trabajo
- Identificación de riesgos en máquinas, equipos y entornos
- Recomendaciones para el uso correcto de elementos de protección
- Prevención en electricidad y riesgos asociados
- Controles y medidas frente a incendios y otros peligros