Curso gratis Coordinador de Parentalidad

Curso gratis Coordinador de Parentalidad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS COORDINADOR DE PARENTALIDAD

La Coordinación Parental es un proceso alternativo de resolución de conflictos (ARC), que conjuga evaluación, educación, gestión de casos, gestión de conflictos y a veces toma de decisiones. De este modo el coordinador de parentalidad será aquel que contribuya a ayudar a progenitores con alto nivel de conflicto a resolver oportunamente los conflictos relativos a sus hijos e hijas y a proteger, salvaguardar y preservar relaciones seguras, sanas y sólidas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS COORDINADOR DE PARENTALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERFIL DEL COORDINADOR DE PARENTALIDAD

  1. ¿Qué implica la coordinación en el ámbito familiar?
  2. - Tipos de coordinación existentes
  3. El rol del coordinador parental
  4. - Origen y evolución del coordinador parental
  5. - Funciones principales del coordinador parental
  6. - Diferencias entre coordinador parental y mediador familiar
  7. Momentos y duración de la intervención
  8. Fases que componen la intervención en el contexto familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTORNO FAMILIAR: DESARROLLO, NECESIDADES Y ESTILOS PARENTALES

  1. Cómo evoluciona el entorno familiar
  2. - La familia como espacio socializador
  3. - Impacto del clima familiar en el desarrollo
  4. - Factores que favorecen un ambiente familiar saludable
  5. Modelos familiares y su influencia
  6. - Diversos tipos de modelos familiares
  7. Estilos educativos adoptados por los padres y madres
  8. - Clasificación de estilos educativos
  9. Cómo influyen los estilos educativos en las necesidades de los hijos e hijas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFLICTOS Y CONDUCTAS CONFLICTIVAS: EL MALTRATO INFANTIL

  1. Definición de conflicto y sus características
  2. - Patrones habituales en los conflictos
  3. - Diferentes tipos de conflictos
  4. - Niveles o grados del conflicto
  5. Conflictos en el entorno familiar
  6. - Particularidades de los conflictos familiares
  7. La alta conflictividad y sus consecuencias
  8. - Teorías sobre la agresividad
  9. - Factores que aumentan el riesgo de conflictos severos
  10. El maltrato infantil: conceptos y tipos
  11. - Categorías de maltrato infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

  1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
  2. - Aspectos biológicos relacionados con la inteligencia emocional
  3. - Componentes que integran la inteligencia emocional
  4. - Aprendizajes que se adquieren mediante la inteligencia emocional
  5. Implementación de la educación emocional en el ámbito escolar
  6. - La relevancia de la inteligencia emocional en la escuela
  7. - La escuela como espacio socializador
  8. - Estilos pedagógicos de los docentes
  9. - Consecuencias de los estilos de enseñanza en el desarrollo emocional
  10. Fomentar el desarrollo emocional entre iguales
  11. - Dinámicas de interacción entre estudiantes en contextos educativos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES EMOCIONALES

  1. ¿Qué entendemos por emociones?
  2. - Las emociones básicas
  3. Problemas en la gestión emocional y su desarrollo
  4. - Señales de alerta temprana
  5. Factores que afectan el comportamiento emocional
  6. - Factores que aumentan el riesgo de problemas emocionales
  7. - Factores que actúan como protección
  8. Alteraciones emocionales en la infancia
  9. - Ansiedad por separación
  10. - Depresión infantil
  11. - Trastorno del espectro autista
  12. - Trastorno de estrés postraumático

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES

  1. Herramientas para modificar conductas y patrones emocionales
  2. - Técnicas de instrucción verbal y práctica guiada
  3. - Técnicas de modelado y demostración
  4. - Uso de retroalimentación constructiva
  5. - Promoción de la interacción entre iguales
  6. Recursos para el autocontrol emocional
  7. - Visualización y técnicas de imaginación positiva
  8. - Entrenamiento en asertividad
  9. - Control de la respiración y relajación
  10. - Gestión del tiempo personal
  11. - Técnicas de relajación muscular
  12. Estrategias cognitivo-conductuales para el manejo emocional
  13. - Enfoques racionales y reflexivos
  14. - Técnicas para afrontar el estrés y la ansiedad
  15. - Resolución efectiva de problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA MEDIACIÓN

  1. ¿Qué es la mediación familiar y en qué contextos se aplica?
  2. - Situaciones donde la mediación resulta útil
  3. - Áreas y aspectos que se pueden mediar
  4. ¿Qué NO es mediación familiar?
  5. Características esenciales de la mediación familiar
  6. - Principios fundamentales que rigen la mediación
  7. - Servicios y recursos disponibles para mediación
  8. Claves para mediar eficazmente en las dinámicas familiares
  9. - Habilidades comunicativas y técnicas de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN EN PROCESOS DE DIVORCIO

  1. El papel de la mediación en los procesos de separación y divorcio
  2. - Asesoramiento y acompañamiento familiar
  3. - Cómo comunicar la separación a los hijos e hijas
  4. - La reestructuración familiar post-divorcio
  5. El rol de la familia en la gestión del divorcio
  6. - Impacto de la ruptura en los miembros familiares
  7. - Cómo afrontar la situación desde la perspectiva de los hijos e hijas
  8. - Estrategias de adaptación para los menores
  9. Participación de los hijos en la mediación
  10. - Participación activa de los menores
  11. - Participación indirecta y apoyo emocional
  12. Custodia y régimen de visitas durante el proceso
  13. - Acuerdos sobre residencia y convivencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN EN ACOGIDA Y ADOPCIÓN

  1. Principios del acogimiento familiar
  2. - Tipos de acogimiento y sus características
  3. - Fases del proceso de acogida
  4. El proceso de adopción y el rol de las familias
  5. - Formación de familias adoptivas
  6. - Seguimiento y apoyo post-adoptivo
  7. Requisitos y características de las familias acogedoras y adoptivas
  8. - Perfil y necesidades de los niños y niñas en adopción
  9. Intervenciones de mediación en procesos de acogida y adopción

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVAS Y SISTÉMICAS

  1. Introducción a la psicología sistémica y sus fundamentos
  2. - Características distintivas del pensamiento sistémico
  3. Evaluación en terapia familiar sistémica
  4. - Primera entrevista con la familia
  5. - Recomendaciones para una evaluación efectiva
  6. Formulación de hipótesis y diagnóstico en terapia sistémica
  7. - Cómo plantear hipótesis
  8. - Claves para un diagnóstico preciso
  9. Técnicas de intervención en terapia familiar sistémica
  10. - Técnicas más empleadas en intervenciones sistémicas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Coordinador de Parentalidad
  • Cuaderno de ejercicios: Coordinador de Parentalidad

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso