Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS POSTGRADO PARA JEFES DE PRODUCTOS DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS
Cuando se habla de la industria farmacéutica, esta es relacionada inmediatamente con la fabricación de medicamentos, no obstante dentro de la industria farmacéutica también se elaboran otros tipos de productos como: productos cosméticos, perfumes, insecticidas, abonos, productos veterinarios y una serie de componentes químicos para diversas industrias. Con este cursoes se aprenderá a ejercer las funciones de Jefe de Productos de Laboratorio Farmacéutico: Conocer las particularidades de un laboratorio farmacéutico, así como las distintas formas farmacéuticas que pueden haber, Conocer los aparatos e instrumentos de un laboratorio galénico, Aplicar las diferentes técnicas de desinfección y esterilización en un laboratorio, Realizar distintas operaciones básicas en el laboratorio farmacéutico, Conocer y aplicar la legislación farmacéutica vigente y el mantenimiento de los medicamentos, y Gestionar los recursos humanos de un laboratorio y la calidad en el mismo.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS POSTGRADO PARA JEFES DE PRODUCTOS DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS
MÓDULO 1. EL LABORATORIO FARMACÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO FARMACÉUTICO: ASPECTOS GENERALES
- Utillaje en el laboratorio farmacéutico
- Clasificación y manipulación de materiales: tipos y aplicaciones
- Equipos utilizados en el laboratorio
- Técnicas y procedimientos para la limpieza y desinfección de materiales y equipos
- Normativa comunitaria y estatal, así como autonómica, sobre la correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMAS FARMACÉUTICAS
- Introducción a las formas farmacéuticas
- Formas farmacéuticas líquidas: características y ejemplos
- Formas farmacéuticas sólidas: características y ejemplos
- Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
- Formas medicamentosas en estado gaseoso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOS E INSTRUMENTOS EN EL LABORATORIO GALÉNICO
- Instrumentos de uso común en el laboratorio
- Materiales de uso frecuente en la oficina de farmacia
- Recipientes auxiliares para la medición de líquidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS
- Introducción a las operaciones farmacéuticas
- Operaciones de tipo físico
- Operaciones mecánicas
- División de líquidos: técnicas y métodos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
- Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los microorganismos
- Clasificación de los antisépticos y su uso
- Clasificación de los métodos de descontaminación
MÓDULO 2. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO FARMACÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES FUNDAMENTALES EN EL LABORATORIO DE FARMACIA
- Sistema internacional de unidades y su aplicación
- Medición del peso de diferentes cuerpos
- Medición de líquidos: técnicas y herramientas
- Densidad y peso específico: conceptos y cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRODUCTOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Conceptos clave en la elaboración de medicamentos: principio activo, materia prima, excipiente, forma farmacéutica, fórmula magistral y preparado oficinal
- Abreviaturas comunes en formulación magistral
- Materias primas: legislación vigente, Real Farmacopea Española, origen, pruebas de identificación, control de calidad, etiquetado y almacenamiento
- Excipientes más utilizados en formulaciones: funciones y características
- Material de acondicionamiento: legislación, normas de calidad, condiciones de uso y etiquetado
- Terminología fundamental en la elaboración de medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERACIONES FÍSICO-QUÍMICAS BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS
- Medición de volumen: unidades, material volumétrico, calibración, limpieza y consejos de uso
- Determinación de la masa: unidades de masa, balanzas y métodos de pesada, verificación y calibración
- Concentración: conceptos y formas de expresión, unidades utilizadas
- Técnicas de dilución: realización y cálculos asociados
- Densidad: definición, determinación y aplicaciones prácticas
- Medición de temperatura y su importancia
- Viscosidad: concepto, métodos de determinación y aplicaciones
- Punto de fusión: definición y métodos de determinación
- Punto de solidificación: definición y métodos de determinación
- Determinación del pH: conceptos esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OPERACIONES FARMACÉUTICAS BÁSICAS
- Proceso de evaporación
- División de sólidos: técnicas y herramientas
- Extracción de componentes: métodos y consideraciones
- Homogeneización de componentes: técnicas y aplicaciones
- Tamización: proceso y herramientas utilizadas
- Técnicas de desecación y su aplicación
- Liofilización: proceso y beneficios
- Granulación: técnicas y objetivos
- Filtración: métodos y consideraciones
- Esterilización: técnicas y su importancia
- Otras operaciones tecnofarmacéuticas relevantes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OPERACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICIALES
- Sistemas dispersos homogéneos: características de las disoluciones
- Sistemas dispersos heterogéneos: emulsiones, suspensiones y aerosoles
- Vías de administración de medicamentos: consideraciones y tipos
- Formas farmacéuticas más comunes: clasificación, definición y técnicas de elaboración
- Utillaje para la elaboración de formas farmacéuticas
- Análisis de los productos obtenidos: criterios y procedimientos
- Acondicionamiento y etiquetado de productos: normativas y buenas prácticas
- Conservación y caducidad de las fórmulas magistrales: consideraciones clave
- Documentación utilizada en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos
- Normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA
- Cepas homeopáticas: definición y ejemplos
- Excipientes utilizados en homeopatía
- Utillaje específico para la formulación homeopática
- Operaciones específicas en la preparación de productos homeopáticos
- Obtención de la tintura madre y tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann y diluciones de Korsakov), así como el proceso de impregnación
- Formas farmacéuticas específicas en homeopatía: gránulos y glóbulos
- Preparados homeopáticos: características y consideraciones
MÓDULO 3. LA LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA Y EL MANTENIMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA
- Introducción a la legislación farmacéutica
- Legislación General de Sanidad en el ámbito farmacéutico
- Normativa sobre medicamentos: aspectos clave
- Regulación de los servicios de oficinas de farmacia
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANTENIMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS
- Introducción al mantenimiento de medicamentos
- Cadena de frío para vacunas: importancia y gestión
- Elementos materiales de la cadena fija de mantenimiento
- Elementos materiales de la cadena móvil de mantenimiento
- Controladores de temperatura: tipos y funcionalidades
- Indicadores químicos: uso y aplicación
- Estabilidad de las vacunas: factores a considerar
MÓDULO 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD EN EL LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN FUNCIÓN DE RECURSOS DISPONIBLES Y CRITERIOS DE CALIDAD, RENTABILIDAD Y SEGURIDAD
- Relaciones humanas y laborales en el entorno del laboratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN UN LABORATORIO
- Elaboración de un procedimiento normalizado de trabajo según los protocolos de un estudio específico
- Garantía de calidad: principios y aplicación
- Procedimientos normalizados de trabajo: importancia y ejemplos
- Normas y normalización en el ámbito farmacéutico
- Certificación y acreditación: procesos y beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO
- Principios fundamentales de calidad en el laboratorio
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Jefes de Productos de Laboratorios Farmacéuticos Vol. 1
- Manual teórico: Jefes de Productos de Laboratorios Farmacéuticos Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Jefes de Productos de Laboratorios Farmacéuticos