Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS PALIATIVOS A ENFERMOS CRÓNICOS Y TERMINALES
Si le interesaría dedicarse profesionalmente al ámbito sanitario y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre los cuidados paliativos a enfermos crónicos y terminales este es su momento, con el Curso de Cuidados Paliativos a Enfermos Crónicos y Terminales podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Debemos sabes que los cuidados paliativos son los cuidados de alivio brindados a un paciente que tiene una enfermedad grave o mortal, como el cáncer, el sida o cualquier enfermedad crónica cuyo desenlace sea la muerte del paciente. Realizando este Curso de Cuidados Paliativos a Enfermos Crónicos y Terminales conocerá los factores fundamentales de este entorno.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS PALIATIVOS A ENFERMOS CRÓNICOS Y TERMINALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN SANITARIA
- Conceptos básicos del Derecho Sanitario
- Marco legal que regula el ámbito sanitario
- Competencias y responsabilidades sanitarias en las distintas comunidades autónomas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO: SISTEMAS Y SERVICIOS
- Introducción a los diferentes sistemas sanitarios
- Clasificación de los modelos de sistemas sanitarios
- Tipos de servicios sanitarios y su funcionamiento
- Perfíl y funciones de los profesionales sanitarios
- Funcionamiento del Sistema Nacional de Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
- Situaciones especiales: usuarios sin familia o con estructuras familiares complejas
- Cómo observar y documentar la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
- Ayudas técnicas y tecnológicas para facilitar la vida diaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO
- Principios de anatomofisiología y patologías comunes
- Colaboración en la medición de constantes vitales
- Asistencia en la administración de medicación: vía oral, tópica y rectal
- Cuidados en personas con diabetes
- Apoyo en técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
- Colaboración en tratamientos locales y técnicas de frío y calor
- Uso correcto de materiales farmacéuticos
- Riesgos asociados a los medicamentos
- Medidas para prevenir riesgos laborales durante tareas sanitarias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE USUARIOS
- Fundamentos de anatomía, fisiología y biomecánica del movimiento y apoyo del cuerpo humano. Patologías frecuentes
- Principios del sistema nervioso y su influencia en el movimiento
- Posiciones anatómicas correctas
- Conceptos básicos de mecánica corporal
- Técnicas para movilizar, trasladar y ayudar a deambular a los usuarios
- Medidas de prevención de riesgos en estas tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN ENTORNOS INSTITUCIONALES
- Reconocimiento de situaciones de riesgo y protocolos de actuación
- Procedimientos de intervención urgente en diferentes casos
- Mantenimiento y revisión de botiquines de primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON ENFERMEDADES GRAVES
- Fundamentos de los cuidados paliativos
- Principios básicos de la terapia paliativa
- Identificación de la enfermedad en fase terminal
- Control del dolor en pacientes en etapa final
- Derechos y dignidad de los pacientes en situación terminal
- Organizaciones y asociaciones dedicadas a los cuidados paliativos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES QUE REQUIEREN CUIDADOS PALIATIVOS
- Importancia de los cuidados paliativos en diferentes patologías
- Cáncer y VIH/SIDA
- Dolor crónico: fibromialgia
- Enfermedades metabólicas y trastornos alimentarios (obesidad, anorexia, bulimia, diabetes)
- Trastornos del movimiento
- Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Huntington, Esclerosis Múltiple)
- Enfermedades crónicas en general
- Trastornos del sistema inmunológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CÁNCER
- Conceptos básicos sobre el cáncer
- Causas y factores de riesgo
- Diagnóstico y detección temprana
- Pronóstico y evolución de la enfermedad
- Opciones de tratamiento: radioterapia, quimioterapia y cirugía
- Soporte psicológico para pacientes con cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL VIH/SIDA
- Enfermedades transmisibles y su impacto
- Infección por VIH: síntomas y fases
- SIDA: definición y principales complicaciones
- Formas y condiciones de transmisión
- Atención sanitaria y seguimiento del paciente
- Aspectos psicológicos y emocionales del VIH/SIDA
- Implicaciones sociales y estrategias de apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PACIENTES EN SITUACIONES SANITARIAS COMPLEJAS
- Apoyo psicológico en pacientes con cáncer
- Intervenciones en pacientes con VIH/SIDA
- Atención psicológica en fases terminales
- Importancia de comunicar malas noticias con sensibilidad
- Reacciones emocionales ante la hospitalización y enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MARCO LEGAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
- Cuidados en la fase final de la enfermedad
- Consideraciones éticas en los cuidados paliativos
- Normativa y legislación vigente
- Código deontológico y principios éticos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. NORMAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL E INSTRUMENTAL SANITARIO
- Procedimientos de limpieza de materiales sanitarios
- Procesos de desinfección: métodos y productos
- Procedimientos de esterilización: técnicas y materiales
- Medidas para prevenir infecciones cruzadas
- Gestión de residuos sanitarios
- Seguridad y prevención en tareas de limpieza
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRINCIPIOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción a la prevención en el trabajo
- Concepto de trabajo y sus riesgos
- Importancia de la salud laboral
- Cómo las condiciones laborales afectan a la productividad y bienestar
- Factores que influyen en la calidad del entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 15. RIESGOS PROFESIONALES EN CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS Y HOSPITALES
- Introducción a los riesgos laborales en el sector sanitario
- Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad
- Riesgos higiénicos y de higiene personal
- Riesgos ergonómicos y posturales
- Factores de riesgo como absentismo, rotación y estrés psicosocial
- El acoso laboral y su prevención
- Gestión del estrés en el entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PARTE PRÁCTICA FINAL. TRABAJO DE CAMPO