Curso gratis Sistemas de Ayuda a la Navegación NI y NII

Curso gratis Sistemas de Ayuda a la Navegación NI y NII online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SISTEMAS DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN NI Y NII

El transporte marítimo puede ser visto como uno de los medios de transporte más seguros, ya sea para el transporte de personas o de mercancías. Para lograr que un trayecto sea seguro se cuenta con diversos sistemas de ayuda a la navegación. Así, con la realización de este curso de Sistemas de Ayuda a la Navegación NI y NII se pretende aportar los conocimientos, competencias multidisciplinares y las habilidades necesarias para llevar a cabo un correcto uso de los sistemas de ayuda a la navegación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SISTEMAS DE AYUDA A LA NAVEGACIÓN NI Y NII

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE COORDENADAS TERRESTRES

  1. Elementos de la esfera terrestre: eje, polos, ecuador, meridianos y paralelos
  2. Coordenadas geográficas: latitud, longitud. Diferencias entre ambos conceptos y su relación con la distancia
  3. Unidades de medida en navegación: milla náutica, nudo, yarda, cable y pie
  4. El horizonte marítimo. Puntos cardinales. Rumbo loxodrómico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARTAS DE NAVEGACIÓN

  1. Proyecciones de la superficie terrestre: cartas náuticas y la proyección mercatoriana
  2. Interpretación y manejo de las cartas náuticas: instrumentos y herramientas esenciales
  3. Localización en la carta: medición de rumbos y distancias en las cartas náuticas
  4. Símbolos y abreviaturas clave en las cartas náuticas
  5. Escalas de las cartas: clasificación según su nivel de detalle

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGUJA NÁUTICA

  1. Campo magnético terrestre: inclinación y declinación magnética. El meridiano magnético
  2. Significado de la declinación magnética y el rumbo magnético
  3. Aguja magnética náutica: descripción, funcionamiento y características. Rumbo de aguja y desviaciones del compás. Correcciones y compensaciones. Rumbo verdadero y conversión entre ambos
  4. Formas de dividir el horizonte: método circular y cuadrantal
  5. Aguja giroscópica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NAVEGACIÓN COSTERA Y NAVEGACIÓN DE ESTIMA EN LA CARTA

  1. Líneas de posición: demoras, marcaciones, enfilaciones, oposiciones, veriles y medición de distancias
  2. Relación entre demora, rumbo y marcación. Instrumentos para marcar: alidadas y taxímetros
  3. Localización del buque mediante líneas de posición simultáneas o no simultáneas
  4. Navegación de estima en la carta: navegación con viento y abatimiento
  5. Navegación de estima con corriente: concepto de deriva y uso del triángulo de velocidades
  6. Publicaciones náuticas para la navegación costera: faros, derroteros, avisos a navegantes, Navtex y anuarios de mareas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NAVEGACIÓN ELECTRÓNICA Y EQUIPOS DE AYUDA

  1. Ondas electromagnéticas: conceptos básicos
  2. Goniómetro y radiofaros
  3. Radar: fundamentos, interpretación de la pantalla, navegación costera, prevención de abordajes y antifricción
  4. Navegación por satélites (GPS y D.G.P.S): plotters y cartas electrónicas
  5. Corredera: funcionamiento y aplicaciones
  6. Ecosonda: principios y uso en la navegación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIONES MARÍTIMAS EN AGUAS INTERIORES Y COSTAS

  1. Expresiones y términos comunes en radiocomunicaciones marítimas
  2. Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM)
  3. Sistema de Llamada Selectiva Digital (LSD)
  4. Frecuencias V.H.F. y LSD para emergencias, seguridad y comunicaciones públicas
  5. Distintivos de llamada y números de identificación del servicio móvil marítimo
  6. Procedimientos para comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad en radiotelefonía y LSD con VHF y MF
  7. Reglamento de radiocomunicaciones marítimas
  8. Vocabulario básico en inglés para comunicaciones marítimas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS DE COMUNICACIÓN EN BUQUES Y CENTROS MARÍTIMOS

  1. Normativas radioeléctricas para embarcaciones: equipos obligatorios
  2. Centros de comunicaciones marítimas y su función
  3. El servicio radiomédico en el mar
  4. Radiobalizas de 406 MHz: funcionamiento y utilidad
  5. Respondedores de radar y su aplicación en seguridad marítima

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Sistemas de Ayuda a la Navegación NI y NII
  • Cuaderno de ejercicios: Sistemas de Ayuda a la Navegación NI y NII

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso