Curso gratis Auxiliar de Topografía

Curso gratis Auxiliar de Topografía online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE TOPOGRAFÍA

Para la realización de un proyecto topográfico es imprescindible el trabajo conjunto de un técnico especializado y un colaborador. Con este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales para conocer los distintos instrumentos y equipos, realizar representaciones gráficas de datos y mediciones, así como procesar diferentes datos y tipos de perfiles.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE TOPOGRAFÍA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS

  1. Definición de topografía
  2. Disciplinas relacionadas con la topografía
  3. Tipos de representaciones: cartas, mapas y planos
  4. Escalas, límites de la percepción visual y tolerancias aceptables
  5. Levantamiento topográfico: conceptos de planimetría y altimetría
  6. Geometría de la Tierra: forma y dimensiones
  7. Impacto de la esfericidad de la Tierra en la topografía
  8. Unidades de medida empleadas en topografía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ERRORES EN LA MEDICIÓN: ORÍGENES Y CLASIFICACIÓN

  1. Introducción a los errores de medición
  2. Categorías de errores
  3. Distribución de los errores aleatorios
  4. Propagación de errores
  5. Compensación en cierres

MÓDULO 2. INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES DE LOS INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

  1. Elementos de fijación y ajuste
  2. Niveles de burbuja y su uso
  3. Uso de anteojos en topografía
  4. Instrumentos para medir ángulos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICIONES DE ÁNGULOS Y DISTANCIAS

  1. Introducción al tema
  2. Técnicas para medir ángulos
  3. Metodologías para medir distancias
  4. Coordenadas cartesianas y polares: conceptos clave

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEODOLITO, TAQUÍMETRO, NIVEL Y ESTACIÓN TOTAL

  1. Descripción del teodolito
  2. Características del taquímetro
  3. Funcionamiento del nivel
  4. Elementos de la estación total
  5. Ajuste y puesta en estación
  6. Métodos para mejorar la precisión en mediciones

MÓDULO 3. MÉTODOS Y LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS PLANIMÉTRICAS

  1. Método de radiación
  2. Método de itinerario o poligonal
  3. Método de intersección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ALTIMÉTRICAS

  1. Introducción a las técnicas altimétricas
  2. Nivelación trigonométrica: conceptos y aplicaciones
  3. Nivelación geométrica: metodología

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES TOPOGRÁFICAS (I)

  1. Introducción a las redes topográficas
  2. Sistemas y marcos de referencia geodésicos
  3. Diseño y señalización de vértices en una red básica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES TOPOGRÁFICAS (II)

  1. Observación de la red básica: procedimientos
  2. Cálculos y precisión en las mediciones
  3. Resultados y su interpretación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS

  1. Concepto y realización de levantamientos topográficos
  2. Curvas de nivel: definición y utilidad
  3. Terreno entre curvas de nivel y líneas de quiebro
  4. Representación de formas del terreno mediante curvas de nivel y superficies topográficas
  5. Trazado de curvas de nivel: técnicas y consideraciones

MÓDULO 4. FOTOGRAMETRÍA Y G.P.S.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA

  1. Introducción a la fotogrametría
  2. Problema fundamental de la fotogrametría
  3. Elementos de la cámara fotográfica
  4. Uso de la película fotográfica
  5. Principios de la imagen digital
  6. Aspectos geométricos de la fotografía aérea vertical
  7. Visión estereoscópica: conceptos básicos
  8. Paralaje estereoscópica y el principio de la marca flotante
  9. Orientación de un par de fotogramas: técnicas
  10. Puntos de apoyo en fotogrametría
  11. Definición de aerotriangulación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL G.P.S.

  1. Sistema de Posicionamiento Global (G.P.S.): fundamentos
  2. Principios del G.P.S.
  3. Componentes del sistema G.P.S.
  4. Precisión en las mediciones con G.P.S.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Auxiliar de Topografía
  • Cuaderno de ejercicios: Auxiliar de Topografía

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso