Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 800 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
El ciclo formativo de Grado Superior Desarrollo De Aplicaciones Web ofrece al alumno la posibilidad de desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la informática, especialmente en la programación y el desarrollo de aplicaciones web y multimedia, pudiendo aumentar sus posibilidades laborales en un mercado que cuenta con una amplia perspectiva laboral ya que, cada vez más, las empresas apuestan por implantar tecnologías para aumentar su crecimiento. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Desarrollo de Aplicaciones Web
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
MÓDULO 1. LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Características de los lenguajes de marcas
- Clasificación y tipos de lenguajes de marcas
- Introducción a XML: estructura y uso
- Herramientas para editar y crear documentos XML
- Cómo elaborar documentos XML que estén correctamente formados
- Uso de espacios de nombres en XML para evitar conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Uso de lenguajes de marcas en entornos web
- HTML: fundamentos y estructura
- Aplicación del color en páginas web
- Formateo y estilos de texto
- Creación de enlaces de hipertexto
- Insertar y gestionar imágenes
- Crear listas ordenadas y desordenadas
- Construcción de tablas
- Uso de marcos (frames) para dividir contenido
- Diseño y creación de formularios
- Introducción a XHTM y sus diferencias con HTML
- Versiones de HTML a lo largo del tiempo
- Aplicación de hojas de estilo (CSS) para mejorar la presentación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Aplicación de lenguajes de marcas en la sindicación de contenidos
- Concepto y utilidad de la sindicación de contenidos
- Tecnologías para crear canales de distribución de contenidos
- Validación de contenidos y documentos
- Organización de directorios de canales de contenido
- Procesos de agregación de contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Definición de esquemas y vocabularios en XML
- Declaración y estructura de elementos en XML
- XML Schema: definición y utilidad
- Vinculación de esquemas con documentos XML
- Validación de documentos mediante esquemas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Transformación y adaptación de documentos XML
- Técnicas para transformar documentos XML (XSLT y similares)
- Uso de reglas de plantilla para convertir contenidos
- Documentación técnica de procesos de transformación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Almacenamiento de información
- XQuery: manipulación y consulta de XML
- Lenguajes para gestionar datos XML
- Almacenamiento XML nativo
- XPath: navega por documentos XML
- XLink y XPointer: enlaces avanzados en XML
- XQL: consultas avanzadas de XML
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Sistemas de gestión empresarial (ERP)
- Conceptos básicos y funcionalidades de los sistemas ERP
- Pasos para implementar un sistema ERP en una organización
- Proceso de instalación y puesta en marcha
- Principales módulos y su función
- Exportación y gestión de datos en ERP
MÓDULO 2. SISTEMAS INFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Gestión de sistemas microinformáticos
- Componentes principales de un sistema informático
- Periféricos y adaptadores para conectar dispositivos
- Normas de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Características y ventajas de las redes informáticas
- Tipos de redes (LAN, WAN, WLAN, etc.)
- Componentes de una red
- Topologías de red: estrella, bus, anillo, malla
- Tipos de cableado y conectores utilizados
- Diagrama físico y lógico de una red local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Instalación de sistemas operativos
- Funciones básicas de un sistema operativo
- Tipos de sistemas operativos (Windows, Linux, etc.)
- Tipos de aplicaciones y su compatibilidad
- Licencias y tipos de licenciamiento
- Gestores de arranque y su configuración
- Uso de máquinas virtuales para pruebas y desarrollo
- Consideraciones previas para instalar sistemas libres y propietarios
- Requisitos y versiones para la instalación
- Procedimientos para instalar y desinstalar aplicaciones
- Actualizaciones de sistema y programas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Gestión de la información
- Gestión de archivos mediante comandos y entornos gráficos
- Estructura de directorios en diferentes sistemas
- Búsqueda de información en el sistema
- Verificación del software instalado
- Herramientas para administrar discos, particiones y volúmenes
- Automatización de tareas de mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Configuración de sistemas operativos
- Gestión de usuarios y grupos locales
- Sistemas de seguridad y políticas de contraseñas
- Permisos de acceso a recursos
- Gestión de servicios y procesos en ejecución
- Comandos para configurar sistemas
- Herramientas de monitorización y control del sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Conexión en red
- Configurar TCP/IP en clientes y servidores
- Asignación de direcciones IP y máscaras de subred
- Configuración estática y dinámica
- Archivos de configuración de red
- Gestión de puertos y protocolos
- Solución de problemas de conectividad
- Monitorización de redes
- Protocolos básicos TCP/IP
- Interconexión de redes cableadas e inalámbricas
- Seguridad en redes cableadas e inalámbricas
- Medidas de protección en la comunicación en red
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Gestión de recursos en red
- Diferencias entre permisos y derechos de usuario
- Permisos en red y permisos locales
- Herencia de permisos y control de accesos
- Derechos de los usuarios
- Requisitos de seguridad en sistemas y datos
- Servidores de archivos, impresión y aplicaciones
- Conexiones remotas y su configuración
- Configuración de cortafuegos o firewalls
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Uso de aplicaciones informáticas generales
- Requisitos y funciones de software ofimático
- Herramientas para Internet y comunicación
- Utilidades como antivirus, recuperación, mantenimiento
MÓDULO 3. BASES DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Almacenamiento de información
- Tipos de ficheros: planos, indexados, acceso directo, etc.
- Conceptos fundamentales de bases de datos
- Usos principales y aplicaciones de bases de datos
- Modelos de bases de datos: jerárquico, relacional, orientado a objetos
- Sistemas gestores de bases de datos: funciones y componentes
- Clasificación de BDMS según arquitectura y uso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Bases de datos relacionales
- Modelo de datos relacional
- Tipos de datos y claves primarias
- Índices y su utilidad
- El valor NULL y su significado
- Claves ajenas y relaciones entre tablas
- Vistas y su uso
- Lenguaje DDL para definir estructuras
- Lenguaje DCL para controlar accesos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Realización de consultas
- Sentencia SELECT y sus componentes
- Filtrado y ordenación de registros
- Operadores de comparación y lógicos
- Consultas de resumen y agrupaciones
- Uso de subconsultas y joins
- Consultas externas e internas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Tratamiento de datos
- Insertar, borrar y modificar registros
- Gestión de integridad referencial
- Transacciones y control de concurrencia
- Políticas de bloqueo y recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Programación en bases de datos
- Introducción a procedimientos almacenados y funciones
- Estructuras de control y manejo de errores
- Eventos y disparadores (triggers)
- Cursores y navegación en bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Interpretación de diagramas E/R
- Entidades, relaciones y cardinalidad
- Modelos extendidos y debilidades
- Transformación de diagramas E/R a relacional
- Normalización de modelos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Bases de datos objeto-relacionales
- Concepto y características
- Definición de tipos de objetos y herencias
- Referencias y colecciones
- Declaración y gestión de objetos
- Inserción, modificación y eliminación
- Consultas con objetos y sentencias SELECT
MÓDULO 4. PROGRAMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Elementos básicos de un programa
- Estructura general y bloques principales
- Variables y tipos de datos
- Conversiones y literales
- Operadores y expresiones
- Comentarios en el código
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Uso de objetos en programación
- Características de objetos y clases
- Instanciación y métodos
- Propiedades y atributos
- Métodos estáticos y constructores
- Gestión de memoria y destrucción de objetos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Control de flujo y estructuras condicionales
- Estructuras de selección (if, switch)
- Repeticiones (while, for)
- Saltos y control de ciclo (break, continue)
- Gestión de excepciones y errores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Creación y gestión de clases
- Estructura y componentes de una clase
- Definición de propiedades y métodos
- Constructores y visibilidad
- Uso de clases y objetos en programas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Entrada y salida de datos
- Tipos de flujos: bytes y caracteres
- Entrada desde teclado y salida a pantalla
- Gestión de ficheros: apertura, lectura, escritura y cierre
- Creación y eliminación de archivos y directorios
- Interfaces de usuario y controladores de eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Estructuras de almacenamiento avanzadas
- Introducción a arrays y colecciones
- Arrays unidimensionales y multidimensionales
- Cadenas de caracteres y manipulación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Programación avanzada con clases
- Herencia y jerarquías de clases
- Polimorfismo y sobreescritura de métodos
- Clases abstractas y interfaces
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Persistencia de objetos y bases de datos
- Bases de datos orientadas a objetos
- Características y ventajas
- Instalación y configuración de gestores
- Creación y manejo de bases de datos
- Lenguaje de consultas orientadas a objetos
- Operaciones de inserción, modificación y borrado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Gestión de bases de datos relacionales
- Conexión y establecimiento de enlaces
- Recuperación y manipulación de datos
- Ejecución de consultas y transacciones
MÓDULO 5. ENTORNOS DE DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Desarrollo de software
- Definición y componentes de un programa informático
- De código fuente a código ejecutable y máquinas virtuales
- Lenguajes de programación: de bajo y alto nivel
- Características de los lenguajes más utilizados
- Fases del ciclo de desarrollo de una aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Instalación y uso de entornos de desarrollo
- Funciones y ventajas de los entornos de desarrollo integrados (IDEs)
- Proceso de instalación y configuración
- Edición y depuración de código
- Generación de archivos ejecutables
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Diseño y pruebas de programas
- Planificación de pruebas y validación
- Tipos de pruebas: funcionales, estructurales, de regresión
- Procedimientos y casos de prueba
- Pruebas de código: cobertura, límites, clases de equivalencia
- Pruebas unitarias y automatizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Optimización y documentación
- Refactorización: conceptos, patrones y pruebas
- Gestión de versiones y control de cambios
- Documentación del código y proyectos
- Buenas prácticas en documentación y comentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Diagramas de clases
- Componentes: clases, atributos y métodos
- Relaciones: herencia, asociación, agregación y composición
- Instanciación y objetos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Diagramas de comportamiento
- Tipos y aplicaciones: casos de uso, secuencia, colaboración
- Elementos: actores, escenarios, mensajes, líneas de vida
- Creación y análisis de diagramas de comportamiento
MÓDULO 6. DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Diseño web
- Principios fundamentales del diseño web
- Proceso y etapas del diseño de una página web
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Lenguajes de marcado para la presentación
- Origen y evolución de SGML, XML, HTML y XHTML
- Características y estructura general
- Documentos válidos y esquemas de validación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Creación de contenidos web dinámicos
- Fundamentos de programación para la web
- Librerías y frameworks
- Lenguajes para contenido dinámico: JavaScript, PHP, etc.
- Miniaplicaciones y applets
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Hojas de estilo en la web
- Tipos: CSS estático y dinámico
- Componentes y estructura
- Adaptación a diferentes dispositivos
- Buenas prácticas en el uso de estilos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Arquitecturas de aplicaciones web
- Modelo general y esquema de arquitectura
- Arquitectura en capas
- Interacción cliente-servidor
- Arquitectura del cliente (front-end)
MÓDULO 7. DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR
UNIDAD FORMATIVA 1. Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Ciclo de vida del desarrollo de software
- Modelos de ciclo de vida: cascada, iterativo, ágil
- Análisis y especificación de requisitos
- Etapas de diseño, implementación y pruebas
- Validación, verificación y control de calidad
- Herramientas y gestión de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Programación orientada a objetos para la web
- Principios básicos: clases, objetos, herencia, polimorfismo
- Modelado y desarrollo con OOP
- Lenguajes utilizados en programación web orientada a objetos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Arquitecturas web avanzadas
- Concepto de arquitectura en capas y servicios distribuidos
- Plataformas y frameworks para desarrollo en servidor
- Patrones de diseño y modelos (MVC, MVVM)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Lenguajes de programación en el lado servidor
- Características y tipos de lenguajes (PHP, Java, Python, etc.)
- Criterios para seleccionar el lenguaje adecuado
- Gestión de configuración, seguridad y errores
- Transacciones, persistencia y componentes
- Modelos de desarrollo y manejo de eventos
- Documentación y generación automática de documentación
UNIDAD FORMATIVA 2. Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Modelos de datos y bases de datos
- Concepto de datos y ciclo de vida
- Tipos y modelos de datos: relacional, físico y lógico
- Transformación de modelos y herramientas de modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD)
- Definición y componentes
- Administración y selección de SGBD comerciales
- Funcionamiento y estructura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Lenguajes de gestión y consulta en bases de datos
- Estándar SQL: creación, gestión y consulta
- Consultas avanzadas: joins, vistas, funciones
- Manipulación de datos y control de acceso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Uso de lenguajes de marcas en el lado servidor
- Origen e historia de XML y su uso en sistemas distribuidos
- Características y estructura de XML
- Estándares relacionados y análisis XML
- Intercambio de información mediante XML
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Arquitecturas distribuidas orientadas a servicios
- Características generales y modelos
- Seguridad y gestión en arquitecturas orientadas a servicios (SOA)
- Implementación mediante tecnologías web
- Directorios y registros de servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Programación de servicios web en entornos distribuidos
- Componentes para acceso a servicios distribuidos
- Tipos y métodos de programación de servicios
- Herramientas y frameworks para desarrollo de servicios web
MÓDULO 8. DESPLIEGUE DE APLICACIONES WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Internet y sus servicios
- Historia y evolución de Internet
- Principales servicios: correo, FTP, web, streaming
- Tecnologías subyacentes: TCP/IP
- Seguridad en Internet y cortafuegos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. La World Wide Web
- Historia y arquitectura de la Web
- Clientes y servidores web
- Servidores de aplicaciones y bases de datos
- Componentes complementarios
- Infraestructura hardware y software
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Creación y desarrollo de aplicaciones web
- Modelos de desarrollo: MVC y otros
- Herramientas y entornos de desarrollo web
- Políticas de pruebas y seguridad
- Certificados digitales y cifrado
- Procedimientos de despliegue
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Validación y control de aplicaciones web
- Proceso de pruebas y validación
- Tipos de pruebas: funcionales, de rendimiento, de seguridad
- Automatización y herramientas de testing
- Control de versiones y gestión de cambios
- Documentación técnica y de usuario
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información
- Manual teórico: Desarrollo Web en Entorno Cliente
- Manual teórico: Sistemas Informáticos
- Manual teórico: Diseño de Interfaces Web
- Manual teórico: Bases de Datos para Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Manual teórico: Implantación de Aplicaciones Web en Entorno Internet, Intranet y Extranet
- Manual teórico: Programación para Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Manual teórico: Desarrollo de Aplicaciones Web en el Entorno Servidor
- Manual teórico: Entornos de Desarrollo
- Manual teórico: Acceso a Datos en Aplicaciones Web del Entorno Servidor
- Manual teórico: Desarrollo de Aplicaciones Web Distribuidas
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información
- Cuaderno de ejercicios: Sistemas Informáticos
- Cuaderno de ejercicios: Implantación de Aplicaciones Web en Entorno Internet, Intranet y Extranet
- Cuaderno de ejercicios: Bases de Datos para Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Cuaderno de ejercicios: Desarrollo de Aplicaciones Web en el Entorno Servidor
- Cuaderno de ejercicios: Programación para Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Cuaderno de ejercicios: Acceso a Datos en Aplicaciones Web del Entorno Servidor
- Cuaderno de ejercicios: Entornos de Desarrollo
- Cuaderno de ejercicios: Acceso a Datos en Aplicaciones Web del Entorno Servidor
- Cuaderno de ejercicios: Desarrollo Web en Entorno Cliente
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Diseño de Interfaces Web