Curso gratis en Tecnología Industrial

Curso gratis en Tecnología Industrial online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

En la actualidad las industrias son multidisciplinares y cuentan con tecnologías de vanguardia, es por esto por lo que se demanda personal cualificado multidisciplinares en automatización, robótica, termodinámica, química, frio industrial entre otras. Y se requiere profesionales capaces de realizar trabajos en un entorno multidisciplinar y en constante evolución.
Mediante el Curso en Tecnología Industrial vas a adquirir conocimientos de las disciplinas más habituales en entornos industriales para poder desempeñar trabajos cualificados dentro del sector industrial.
En este curso contaras con formación multidisciplinar en ambientes industriales y aprenderás a un ritmo adecuado contando con tutores cualificados y contenidos basados en las industrias actuales.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

  1. Conceptos básicos sobre corriente eléctrica
  2. Relación entre electricidad y electromagnetismo
  3. Principales magnitudes eléctricas
  4. Fundamentos de circuitos eléctricos
  5. Electricidad monofásica y trifásica: diferencias y aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

  1. Motores de corriente continua y alterna, incluyendo modelos asíncronos y síncronos
  2. Procedimientos para arrancar y cambiar la dirección de rotación en los motores
  3. Conceptos básicos de protección eléctrica y puesta a tierra
  4. Sistemas de regulación y control de velocidad en máquinas eléctricas
  5. Componentes de protección eléctrica y su funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE PLANOS

  1. Lectura y acotación de planos
  2. Análisis de planos de conjunto
  3. Tipos de líneas en dibujo técnico: nombres y usos
  4. El croquis: técnicas y utilidad
  5. Uso de escalas en planos y dibujos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTOMATIZACIÓN CABLEADA

  1. Automatización cableada: secuencial y continua
  2. Componentes de paneles de control, potencia y sistemas de adquisición de datos
  3. Procedimientos de cableado en automatismos
  4. Diseño de sistemas automatizados cableados
  5. Montaje y verificación de automatismos cableados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURA DE LOS PLCs

  1. Funcionamiento y componentes básicos de los autómatas programables (PLC)
  2. Elementos y entorno de programación de un PLC
  3. Ciclo de operación de un PLC: fases y características
  4. Fuentes de alimentación en los PLCs
  5. Arquitectura interna de la CPU
  6. Tipos de memorias en PLC para el almacenamiento de variables

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL

  1. Importancia de las redes en entornos industriales
  2. Sistemas de control: centralizado, distribuido e híbrido
  3. Organización avanzada: ERP y MES en la industria
  4. La pirámide CIM y su relación con la comunicación industrial
  5. Redes de control frente a redes de datos: diferencias y usos
  6. Buses de campo, redes LAN industriales y LAN/WAN
  7. Topologías de red: anillo, estrella y bus
  8. Aplicación del modelo OSI en redes y buses industriales
  9. Fundamentos de transmisión, control de acceso y direccionamiento en redes industriales
  10. Medidas de seguridad en las redes de comunicación
  11. Normativas y estándares: RS, IEC, CAN, Ethernet, USB, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA INDUSTRIAL

  1. Conceptos básicos de robótica
  2. Historia y evolución de los robots industriales
  3. Situación actual del mercado de brazos manipuladores
  4. Definiciones y diferentes tipos de robots
  5. Componentes principales en una instalación robotizada
  6. Clasificación de los componentes en subsistemas estructurales y funcionales
  7. Aplicaciones actuales de la robótica en la industria
  8. Tipos de robots según su función y estructura

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERMODINÁMICA

  1. Conceptos generales y principios de la termodinámica
  2. Primera Ley de la termodinámica: conservación de la energía
  3. Entalpía de reacción: definición y cálculo
  4. Procesos de espontaneidad, entropía y energía libre de Gibbs

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁMARAS Y SISTEMAS DE CONGELACIÓN

  1. Clasificación de almacenes frigoríficos
  2. Sistemas de congelación: conceptos y tipos
  3. Tipos de cámaras y túneles de congelación
  4. Congelación por aire forzado: componentes y funcionamiento
  5. Equipos de evaporación en sistemas de congelación
  6. Sistemas de absorción y sus aplicaciones
  7. Tipos de aislamiento térmico en cámaras frigoríficas
  8. Cálculo de necesidades térmicas para refrigeración de cámaras
  9. Recopilación y análisis de datos para diseño de sistemas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA INDUSTRIA QUÍMICA

  1. Aspectos fundamentales de la industria química
  2. Evolución de productos químicos y procesos de fabricación
  3. Ejemplos representativos en el sector químico
  4. Materias primas y uso de energía en la industria química
  5. Diseño de reactores químicos: principios y consideraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN

  1. La función productiva en la organización empresarial
  2. Estructura organizativa del área de producción
  3. Modelos de producción: tipos y características
  4. Producción basada en procesos
  5. Producción orientada a productos específicos
  6. Producción bajo pedido: ventajas y desafíos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ENERGÍAS RENOVABLES: IMPLANTACIÓN

  1. Introducción a las energías renovables
  2. Energía solar térmica: funcionamiento y aplicaciones
  3. Energía solar fotovoltaica: principios y uso
  4. Energía geotérmica: aprovechamiento y beneficios
  5. Biomasa: tipos y usos energéticos
  6. Mini eólica: generación de energía con pequeños aerogeneradores
  7. Cogeneración y energía de absorción: conceptos y aplicaciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso