Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE DISEÑO DE BISUTERÍA FINA Y PIEZAS PARA IMPRESIÓN 3D
El desarrollo de las tecnologías de impresión 3D ha supuesto un gran impacto en la evolución de diferentes actividades profesionales, como puede ser el caso del diseño de joyas y bisutería fina. A través de este curso para hacer bisuteria fina el alumnado desarrollará los conocimientos adecuados para realizar sus propios diseños de joyas utilizando herramientas de diseño 3D, que podrán ser impresas posteriormente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE DISEÑO DE BISUTERÍA FINA Y PIEZAS PARA IMPRESIÓN 3D
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORíGENES Y EVOLUCIÓN DE LA JOYERÍA
- Historia y evolución de la joyería a lo largo del tiempo
- Principales etapas en la historia de las joyas antiguas
- - Edad de Piedra: los primeros adornos
- - Edad de Bronce: avances en técnicas y diseños
- - Civilizaciones de Mesopotamia y Asiria
- - Antiguo Egipto: simbolismo y materiales
- - Grecia Antigua: estilos clásicos
- - Antigua Roma: lujo y ornamentación
- - Culturas Precolombinas: tradiciones y estilos
- - Edad Media: símbolos religiosos y caballerescos
- - Renacimiento: renacer del arte y el diseño
- - Joyas de los siglos XVII al XIX: estilos y cambios
- Joyas del siglo XX: innovación y diseño moderno
- La joyería en el siglo XXI: tendencias y tecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTOS EN JOYERÍA
- ¿Qué es una joya?
- Definición y alcance de la joyería
- ¿Qué son las gemas?
- Metalurgia en joyería
- ¿Qué es una aleación?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METALES UTILIZADOS EN LA JOYERÍA
- Introducción a los metales en joyería
- Metales preciosos: características y clasificación
- - Metales prioritarios: oro, plata y platino
- - Otros metales preciosos: rodio, paladio, iridio y osmio
- Procesos y técnicas de trabajo con metales preciosos
- - Elaboración a mano
- - Producción en serie
- - Técnicas de engaste
- - Acabados y acabados finales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GEMAS: CONCEPTOS Y PROPIEDADES
- ¿Qué es la gemología? Definición y objetivos
- Materiales gemológicos: naturales vs artificiales
- Propiedades físicas de las gemas
- Propiedades ópticas de las gemas
- Efectos ópticos especiales en gemas
- Inclusiones y características internas en las gemas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERFAZ DE 3D STUDIO MAX
- ¿Qué es 3D Studio Max?
- Componentes principales de la interfaz
- - Barra de títulos y menús
- - Barra de herramientas
- Panel de comandos
- Barra inferior de control
- - Línea de tiempo
- - Controles de reproducción
- - Opciones de visualización en ventanas gráficas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VENTANAS Y VISTAS GRÁFICAS
- Visualización en diferentes ventanas
- Gestión de vistas y perspectivas
- Uso de gizmos de navegación: ViewCube y Steering Wheels
- Navegación con la rueda del ratón
- Configuración y opciones en las ventanas gráficas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CREACIÓN DE OBJETOS 3D
- Procedimientos para crear objetos
- - Primitivas básicas y extendidas
- Asignación de nombres y colores a los objetos
- - Cómo cambiar el nombre
- - Cómo modificar el color
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE MODELO EN 3D
- Formas de crear modelos 3D
- - Método Cube-Box (Cubo y caja)
- - Método Edge-Center (Arista y centro)
- - Método Diameter-Center (Diámetro y centro)
- - Método Base/Apex-Center (Base y ápice)
- - Método Rectangle-Square (Rectángulo y cuadrado)
- - Método Diameter-Radius (Diámetro y radio)
- - Método Corners-Center (Esquinas y centro)
- - Método Base/Apex-Isosceles (Base y ápice isósceles)
- Creación de splines y curvas
- - Línea
- - Rectángulo
- - Círculo
- - Elipse
- - Arco
- - Anillo (Donut)
- - Polígono N lados (Ngon)
- - Estrella
- - Texto
- - Hélice
- - Sección
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SELECCIÓN Y EDICIÓN DE OBJETOS
- Métodos para seleccionar objetos
- Modificación y transformación de objetos
- - Mover, rotar y escalar
- - Edición de objetos poligonales
- Trabajo con segmentos y vértices
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MODIFICADORES EN MODELADO 3D
- ¿Qué son los modificadores y cómo se aplican?
- - Modificador Bend (Cilindro doblado)
- - Modificador Twist (Torcedura)
- Gestión de la pila de modificadores
- - Clonar objetos
- - Vincular y agrupar elementos
- - Ajustar puntos de eje y pivotes
- - Alinear y posicionar objetos con precisión
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROCESO DE MODELADO DE OBJETOS
- Trabajar con polígonos y sus sub-objetos
- Selección y edición de partes específicas
- Gestión de normales y orientaciones
- Operaciones como chaflán, extrusión y biselado
- Herramientas principales de modelado
- - Deformación con Paint Deformation y Soft Selection
- - Conectar vértices, aristas y polígonos
- - Aplicar suavizado (Mesh Smooth) y simetría
- - Modelación con splines y curvas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DISEÑO DE JOYAS, BISUTERÍA FINA Y PIEZAS PARA IMPRESIÓN 3D
- Diferencias entre joyería y bisutería
- Conceptos y técnicas en el diseño de piezas de bisutería
- - Fundamentos del diseño y creatividad
- - Estilos y tendencias actuales
- - Diseño asistido por ordenador (CAD 3D)
- Innovaciones y tendencias en el sector
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Diseño de Bisutería Fina y Piezas para Impresión 3D
- Cuaderno de ejercicios: Diseño de Bisutería Fina y Piezas para Impresión 3D