Curso gratis Técnico en Mantenimiento y Reparación de Máquinas Expendedoras

Curso gratis Técnico en Mantenimiento y Reparación de Máquinas Expendedoras online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS

El presente curso de Mantenimiento y Reparación de Máquinas Expendedoras ofrece al alumnado especializada en la materia, gracias a la cual será capaz de aplicar las técnicas y destrezas idóneas en la localización de averías y reparación de máquinas y equipos eléctricos, siguiendo en todo momento las instrucciones técnicas y las prescripciones de calidad y seguridad adecuadas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

  1. Introducción básica a la electricidad
  2. - Conceptos fundamentales y leyes esenciales
  3. Usos y aplicaciones de la electricidad
  4. - Corriente eléctrica: definición y características
  5. - Magnitudes eléctricas principales
  6. - Circuitos eléctricos: conceptos básicos y funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS ELÉCTRICAS

  1. Componentes principales de las máquinas eléctricas
  2. - Diferentes tipos de relés y su función
  3. Clasificación de las máquinas eléctricas según ITC-BT-47

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECTRÓNICA DE POTENCIA

  1. Introducción a la energía eléctrica y electrónica de potencia
  2. Concepto de trabajo y potencia eléctrica
  3. - Cómo medir la potencia eléctrica
  4. - Energía eléctrica: definición y cálculo
  5. - Diferencia de potencial (tensión): concepto y medición
  6. Valores característicos en sistemas eléctricos: potencia, tensión, velocidad, eficiencia, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATOS DE MEDIDA ELÉCTRICOS

  1. Tipos de instrumentos de medición eléctrica
  2. - Simbología y símbolos utilizados en instrumentos de medición
  3. Aparatos específicos para verificar y comprobar instalaciones eléctricas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERPRETACIÓN DE PLANOS

  1. Lectura e interpretación de diagramas, esquemas y planos eléctricos
  2. - Simbología y convenciones gráficas en planos y esquemas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN REPARACIONES

  1. Herramientas esenciales para trabajos en instalaciones eléctricas
  2. - Alicates y pinzas
  3. - Destornilladores y atornilladores
  4. - Detectores de tensión
  5. - Soldadores eléctricos
  6. - Pelacables y cortacables

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE

  1. Pasos para montar y desmontar equipos eléctricos
  2. - Procedimiento para montar un microprocesador en un sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MAQUINARIA Y EQUIPOS

  1. Normas básicas de seguridad e higiene en el manejo de maquinaria eléctrica
  2. - Medidas de protección personal y colectiva
  3. - Precauciones para garantizar la seguridad eléctrica

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA DE BAJA Y MEDIA TENSIÓN

  1. Reglamentos y normativas vigentes para instalaciones de baja y media tensión

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS Y SIMBOLOGÍA TÉCNICA

  1. Lectura e interpretación de esquemas eléctricos y diagramas de máquinas y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA LOCALIZAR FALLOS

  1. Procedimientos para detectar averías en maquinaria y equipos eléctricos
  2. - Análisis de fallos y planes de actuación para su solución
  3. - Técnicas para localizar averías en diferentes componentes

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CAUSAS Y SOLUCIONES DE LAS AVERÍAS MÁS COMUNES

  1. Origen de averías mecánicas y sus síntomas
  2. - Averías hidráulicas: signos característicos
  3. Diagnóstico del estado de componentes y elementos
  4. - Procedimientos para desmontar y analizar averías

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y REPARACIÓN DE FALLOS

  1. Metodologías para analizar diferentes tipos de averías
  2. - Procedimientos correctivos y reparación de componentes
  3. - Uso de herramientas y equipos especializados
  4. - Cómo identificar componentes defectuosos
  5. - Técnicas de soldadura y desoldadura
  6. - Protocolos para ajuste y puesta en marcha tras reparación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS

  1. Conceptos básicos de mantenimiento preventivo y correctivo
  2. Procesos de mantenimiento y reparación específicos
  3. Control de costes y gestión de fallos
  4. Importancia de la calidad en el mantenimiento
  5. Sistemas de gestión de información para mantenimiento y reparación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso