Curso gratis de Reparación de Hardware Informático e Impresoras

Curso gratis de Reparación de Hardware Informático e Impresoras online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE REPARACIÓN DE HARDWARE INFORMÁTICO E IMPRESORAS

Este Curso de Reparación de Hardware Informático e Impresoras le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en montaje y reparación de sistemas microinformáticos, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios en Reparación de Hardware Informático e Impresoras

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE REPARACIÓN DE HARDWARE INFORMÁTICO E IMPRESORAS

UNIDAD FORMATIVA 1. REPARACIÓN DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN BÁSICA PARA LA REPARACIÓN DE MICROINFORMÁTICA

  1. Fundamentos de electricidad y electrónica aplicados a la reparación de equipos microinformáticos
  2. Magnitudes eléctricas y su medición
  3. Señales analógicas y digitales: diferencias y características
  4. Componentes analógicos: descripción y funcionamiento
  5. Electrónica digital: conceptos básicos
  6. - Sistemas de representación numérica y alfabética
  7. - El circuito impreso: estructura y componentes
  8. - Circuitos lógicos y funciones lógicas básicas
  9. - Principios de funcionamiento de circuitos integrados digitales
  10. Instrumentación básica y su uso
  11. - Polímetro: descripción y uso
  12. . Medición de resistencias, tensiones e intensidades
  13. - Osciloscopio: funcionamiento y aplicaciones
  14. . Conceptos clave y terminología
  15. . Configuración y puesta en marcha. Uso de sondas
  16. . Controles y ajustes del osciloscopio
  17. . Técnicas para realizar mediciones precisas
  18. - Generador de señal de baja frecuencia: descripción y uso
  19. . Funciones y aplicaciones del generador

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

  1. Esquemas funcionales de dispositivos y periféricos en ordenadores
  2. Componentes eléctricos: funciones principales
  3. Componentes electrónicos: funciones y características
  4. Componentes electromecánicos: descripción y función
  5. Medios de almacenamiento magnético
  6. - Características principales
  7. - Componentes que los componen
  8. - Esquemas funcionales básicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE AVERÍAS EN MICROINFORMÁTICA

  1. Clasificación de averías en equipos microinformáticos
  2. - Tipologías y características
  3. Averías frecuentes y sus tipos
  4. - Averías lógicas
  5. - Averías físicas
  6. - Procedimientos para detectar y solucionar averías

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

  1. Organigramas y procesos para localizar fallos
  2. Proceso de diagnóstico
  3. - Técnicas de diagnóstico
  4. - Uso de software de medición y análisis
  5. - Cómo detectar y localizar fallos
  6. Herramientas de diagnóstico software
  7. - Tipos y funciones
  8. - Software comercial disponible
  9. Herramientas hardware para diagnóstico
  10. - Tipos y características
  11. - Tarjetas POST para diagnóstico
  12. Conectividad en ordenadores
  13. Medición de señales en interfaces, buses y conectores
  14. - Alimentación eléctrica
  15. - Control y comunicación
  16. - Transmisión de datos
  17. Conexiones internas y externas de los equipos
  18. - Tipos de cables y conectores
  19. - Significado de las patillas en interfaces y conectores
  20. Técnicas para realizar cableados diversos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPARACIÓN DE HARDWARE EN LA UNIDAD CENTRAL

  1. El puesto de reparación y sus características
  2. - Herramientas y equipamiento de laboratorio
  3. - Equipos necesarios
  4. Gestión del presupuesto para reparación
  5. - Coste de componentes
  6. - Criterios de tarificación y tiempos
  7. - Tipos de reparación y componentes involucrados
  8. Procedimientos para reparar averías hardware
  9. - Fuente de alimentación
  10. - Placa base
  11. - Memoria RAM y almacenamiento
  12. - Tarjetas de sonido y gráfica
  13. - Reparación de periféricos y otros componentes hardware

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AMPLIACIÓN DE EQUIPOS INFORMATIZADOS

  1. Componentes que se pueden actualizar
  2. - Lógicos (software y configuración)
  3. - Físicos (hardware)
  4. Proceso de ampliación paso a paso
  5. - Evaluar necesidades y compatibilidad
  6. - Presupuestar la ampliación
  7. - Garantizar la seguridad de la información
  8. Ampliaciones comunes: mejoras lógicas y físicas

UNIDAD FORMATIVA 2. REPARACIÓN DE IMPRESORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS IMPRESORAS: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

  1. Conceptos básicos sobre impresoras
  2. - Parámetros esenciales
  3. - Lenguajes de descripción de página
  4. - Interfaces de conexión
  5. Clasificación de tipos de impresoras
  6. - Impresoras de impacto
  7. - Impresoras de tinta
  8. - Impresoras láser
  9. Modelos y marcas más comunes en el mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS CONSUMIBLES

  1. Tipos de consumibles y sus características
  2. - Cartuchos de tinta
  3. - Cartuchos de tóner
  4. - Formatos de papel y formularios
  5. - Papel adhesivo y etiquetas
  6. - Sobres y otros consumibles
  7. Consejos para conservar los consumibles en buen estado
  8. Procedimientos para sustituir consumibles
  9. Medidas de seguridad durante la manipulación y sustitución

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN DE IMPRESORAS MATRICIALES

  1. Funcionamiento y aspectos técnicos de las impresoras matriciales
  2. Normas de seguridad en el manejo de estas impresoras
  3. - Precauciones y simbología
  4. - Recomendaciones en instalación, mantenimiento y manipulación
  5. Piezas y componentes de una impresora matricial
  6. - Especificaciones mecánicas y electrónicas
  7. - Bloques funcionales y funcionamiento
  8. Consumibles específicos
  9. - Tipos de consumibles
  10. - Sustitución de cintas y papel continuo
  11. Mantenimiento preventivo y correctivo
  12. - Limpieza y lubricación
  13. - Detección y resolución de problemas comunes
  14. - Indicadores de error y autodiagnóstico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPARACIÓN DE IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA

  1. Seguridad en el manejo de impresoras de inyección
  2. - Precauciones y simbología
  3. - Recomendaciones en instalación y mantenimiento
  4. Piezas y componentes de una impresora de tinta
  5. - Especificaciones técnicas y ambientales
  6. - Funcionamiento de bloques principales
  7. Limpieza y lubricación
  8. Consumibles y su sustitución
  9. - Cómo verificar el estado del cartucho
  10. - Procedimiento para reemplazar cartuchos
  11. - Cambio de la bandeja de mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE IMPRESORAS

  1. Revisión y limpieza de inyectores y cabezales
  2. Alineación y calibración del cabezal
  3. Procedimientos de limpieza general
  4. Diagnóstico y resolución de problemas
  5. - Atascos de papel y fallos de alimentación
  6. - Problemas en la calidad de impresión
  7. - Fallos diversos y errores comunes
  8. - Problemas en el avance de papel y en la impresión
  9. - Solución de errores y errores de comunicación
  10. - Transporte y traslado de la impresora

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REPARACIÓN DE IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA

  1. Seguridad en el manejo de impresoras de tinta
  2. - Precauciones y simbología
  3. - Recomendaciones para mantenimiento y manipulación
  4. Piezas principales y componentes internos
  5. - Especificaciones técnicas y ambientales
  6. - Funcionamiento de bloques clave
  7. Mantenimiento preventivo y correctivo
  8. - Limpieza y lubricación
  9. - Cambio de cartuchos y componentes relacionados
  10. - Diagnóstico de problemas comunes
  11. - Problemas en la calidad de impresión y en la carga de tinta
  12. - Fallos de comunicación y errores internos
  13. - Transporte y traslado de la impresora

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Reparación de Impresoras
  • Manual teórico: Reparación y Ampliación de Equipos y Componentes Hardware Microinformáticos
  • Cuaderno de ejercicios: Reparación y Ampliación de Equipos y Componentes Hardware Microinformáticos
  • Cuaderno de ejercicios: Reparación de Impresoras

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso