Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRIMEROS PASOS EN SEGURIDAD INFORMÁTICA Y REDES
Hoy en día la seguridad informática es un tema muy importante y sensible, que abarca un gran conjunto de aspectos en continuo cambio y constante evolución, que exige que los profesionales informáticos posean conocimientos totalmente actualizados. Este curso online de Primeros Pasos en Seguridad Informática y Redes ofrece una formación básica para iniciarse en temas de seguridad informática y redes.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRIMEROS PASOS EN SEGURIDAD INFORMÁTICA Y REDES
MÓDULO 1. INICIACIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Y REDES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Conceptos básicos sobre el análisis de riesgos
- Principales vulnerabilidades, errores en programas, malware y la importancia de mantenerlos actualizados, además de criterios para programar de forma segura
- Características específicas de diferentes tipos de código malicioso
- Componentes clave del análisis de riesgos y sus modelos de relaciones
- Metodologías cualitativas y cuantitativas para evaluar riesgos
- Identificación y valoración de los activos involucrados en el análisis de riesgos
- Detección de amenazas potenciales que puedan afectar a los activos identificados
- Análisis y detección de vulnerabilidades en los sistemas de información, incluyendo análisis local, remoto de caja blanca y caja negra
- Optimización del proceso de auditoría, identificación y reporte de vulnerabilidades
- Revisión de las medidas de protección existentes durante el análisis de riesgos y su impacto en vulnerabilidades y amenazas
- Creación de escenarios de riesgo considerando pares de activo-amenaza susceptibles de ocurrir
- Estimación de la probabilidad y el impacto en la materialización de los escenarios
- Determinación del nivel de riesgo para cada par activo-amenaza
- Establecimiento de criterios para evaluar si un riesgo es aceptable o requiere acción, según la organización
- Opciones de gestión de riesgos y su aplicación
- Guía para diseñar un plan de gestión de riesgos
- Descripción de la metodología NIST SP 800-30
- Explicación de la metodología Magerit versión 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS
- Herramientas básicas del sistema operativo, como Ping, Traceroute, entre otras
- Utilidades para análisis de red, puertos y servicios, incluyendo Nmap, Netcat, NBTScan, etc.
- Herramientas para detectar vulnerabilidades, como Nessus
- Analizadores de protocolos de red, como WireShark, DSniff, Cain & Abel, etc.
- Herramientas para analizar páginas web, incluyendo Acunetix, Dirb, Parosproxy, etc.
- Herramientas de ataque de diccionario y fuerza bruta, como Brutus, John the Ripper, entre otras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES ALÁMBRICAS O CABLEADAS
- Introducción a las redes cableadas
- Conceptos y definiciones clave
- Características principales de una red local (LAN)
- Medios de transmisión utilizados en redes cableadas
- Capacidad del medio y ancho de banda
- Topologías de red
- Métodos de acceso al medio
- El modelo de referencia OSI y su estructura
- Funcionamiento de los datagramas
- Protocolos de comunicación en redes cableadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE RED EN WINDOWS 7
- Uso del Centro de redes y recursos compartidos
- Conexión y desconexión de redes
- Gestión y administración de conexiones de red
- Configuración y gestión de dispositivos y equipos
- Creación y gestión del Grupo Hogar
- Configuración de acceso a Internet
- Navegador Internet Explorer: configuración y optimización
- Gestión de favoritos y marcadores
- Opciones avanzadas de Internet
- Navegación en modo InPrivate para mayor privacidad
- Compartir carpetas y recursos en red en Windows 7
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES INALÁMBRICAS
- ¿Qué es una WLAN y cómo funciona?
- Tecnologías utilizadas en redes inalámbricas
- Aspectos clave en la seguridad y configuración de redes Wi-Fi
- Productos y soluciones disponibles en el mercado
- Pasos para configurar una red inalámbrica en Windows 7