Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y REDES
La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y REDES
MÓDULO 1. CURSO PRÁCTICO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y REDES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD EN EQUIPOS INFORMÁTICOS
- Concepto de seguridad enfocado en gestionar los riesgos asociados al uso de sistemas de información
- Las amenazas más comunes, los riesgos que generan y las medidas de protección más habituales
- Las tecnologías y soluciones de seguridad más utilizadas en la actualidad
- La importancia de gestionar la seguridad informática como complemento a las salvaguardas tecnológicas y medidas preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN PARA IMPLEMENTAR LA SEGURIDAD
- Evaluar el nivel de seguridad actual de los sistemas y compararlo con los requisitos necesarios para los procesos de negocio
- Elegir las medidas de protección que aseguren los requisitos de seguridad de los sistemas de información
- Guía práctica para crear un plan de implementación de las salvaguardas seleccionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD FÍSICA, INDUSTRIAL Y LÓGICA DE LOS SISTEMAS
- Definir los perímetros de protección física de las instalaciones
- Los sistemas más comunes para controlar el acceso físico a las instalaciones y a las áreas con sistemas informáticos
- Criterios para asegurar la ubicación física de los sistemas informáticos
- Medidas habituales para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico a los equipos
- Recomendaciones sobre climatización y protección contra incendios para los sistemas informáticos
- Creación de normativas internas de seguridad física e industrial para la organización
- Tipos de sistemas de archivos más utilizados
- Control de accesos de los sistemas informáticos a la red de la organización
- Configuración de políticas y directrices para la gestión de usuarios
- Implementación de listas de control de accesos (ACLs) a archivos y recursos
- Gestión de altas, bajas y cambios en usuarios y permisos asignados
- Requisitos de seguridad para el control de acceso al sistema operativo
- Sistemas de autenticación: débiles, fuertes y biométricos
- Registro de auditorías del sistema operativo para supervisar accesos y actividades
- Creación de normativas sobre control de accesos a los sistemas informáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES CABLEADAS O ALÁMBRICAS
- Introducción a las redes cableadas
- Conceptos fundamentales
- Características principales de una red local (LAN)
- Medio de transmisión: tipos y propiedades
- Capacidad del medio: ancho de banda
- Topologías de red
- Métodos de acceso al medio
- El modelo de referencia OSI y su estructura
- Datagramas: definición y funcionamiento
- Protocolos de comunicación en redes cableadas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES HARDWARE DE UNA RED
- Principales elementos hardware que componen una red
- Cómo montar una red y compartir una conexión a Internet de forma sencilla y eficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERNET
- Internet: la red de redes por excelencia
- Cómo se transmite la información a través de Internet
- El sistema de nombres de dominio (DNS): qué es y cómo funciona
- Formas de conectarse a Internet
- Medidas de seguridad en las comunicaciones por Internet