Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN UNA RED LOCAL
Este curso de Especialista TIC en Resolución de Incidencias en una Red Local le ofrece una formación especializada en la material. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones, es muy importante conocer los sistemas microinformáticos, dentro del área profesional de sistemas y telemática. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la verificación y resolución de incidencias en una red de área local y los conocimientos necesarios para realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN UNA RED LOCAL
UNIDAD FORMATIVA 1. VERIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN REDES LAN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN Y PRUEBAS DE ELEMENTOS DE CONECTIVIDAD EN REDES LAN
- Herramientas para verificar y realizar pruebas
- - Herramientas específicas para sistemas operativos
- - Comandos básicos TCP/IP
- - Cómo obtener la configuración IP
- - Realización de pruebas de conectividad
- - Cómo interpretar las respuestas
- Procedimientos estructurados para verificar y testear elementos de conectividad en redes locales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INCIDENCIAS EN UNA RED LAN
- Problemas relacionados con la conexión del enlace
- Problemas a nivel de red interna
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS EN REDES LAN
- Herramientas para diagnosticar dispositivos de comunicación en redes locales
- Procesos para gestionar incidencias en redes LAN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN DE CABLES DE PAR TRenzado y COAXIAL
- Tipos de herramientas para comprobar cableado
- Analizadores y comprobadores de cable
- - Características principales
- - Cómo comprobar cables de par trenzado
- - Detección de circuito abierto
- - Identificación de cortocircuitos
- - Detectar hilos cruzados
- - Pares cruzados
- - Par dividido
- - Cómo detectar voltajes telefónicos
- - Técnicas de derivación en puente
- - Detección de puertos Ethernet
- - Procedimiento para verificar cables coaxiales
- - Cómo detectar alimentación mediante Ethernet
- - Técnicas para localizar cables usando tonos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VERIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN REDES
- Herramientas para comprobar el red
- Identificación de problemas relacionados con:
- - Tramas de diferentes longitudes
- - Tráfico excesivo
- - Redes Netware
- - Protocolos TCP/IP
- - Configuración del equipo host
- - Resolución de nombres
- - Uso de NetBIOS
- - Acceso a servidores HTTP o proxy
- - Conexión a servidores de correo
- - Acceso a servidores de impresión
- - Otros posibles fallos
UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS DE INTERCONEXIÓN ENTRE REDES PRIVADAS Y PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN EN EL SISTEMA DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA
- Procedimientos para verificar y probar el sistema de conmutación telefónica
- Herramientas y técnicas para diagnosticar y gestionar averías e incidencias
- Procesos para gestionar incidentes:
- - Función de vigilancia de alarmas: conceptos y componentes
- - Análisis y diagnóstico de alertas
- - Documentación y seguimiento de incidencias mediante sistemas de tickets
- - Ejemplos prácticos y casos reales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERCONEXIÓN DE REDES
- Conceptos básicos sobre redes públicas
- Servicios necesarios para interconectar con la red pública
- - Parámetros como alimentación eléctrica, soporte mecánico, entre otros
- - Requisitos y normativas de calidad en la interconexión
- - Tipos de interfaces según el tipo de red
- - Normas de seguridad aplicables
- Arquitectura de dispositivos de interconexión
- - Tipos de interfaces
- - Módulos internos
- - Tipos de cables utilizados
- Conceptos de enrutamiento
- - Segmentación de redes
- - Algoritmos de enrutamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Interfaces más comunes en dispositivos de interconexión
- - Conexiones entre LAN (RAL-RAL)
- - Conexiones entre redes de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN)
- Características de los servicios de interconexión
- Tecnologías utilizadas en estos dispositivos
- Cómo identificar y gestionar los diferentes servicios de conexión
- - Relación entre distintos servicios
- - Cómo se implementan en los equipos de la red local
- Proveedores de servicios de comunicación
- - Servicios que ofrecen
- - Perfiles y características de los servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Protocolos empleados en la interconexión de redes privadas y públicas
- - Clasificación según sus funciones
- - Servicios que soportan
- - Modelo TCP/IP y pila de protocolos
- - Introducción al modelo OSI
- - Niveles del modelo OSI y descripción de cada uno
- Seguridad en redes interconectadas y VPNs
- - Funciones de cifrado y VPNs
- - Tipos y usos
- - Implementaciones y configuraciones
- - Parámetros para gestionar VPNs
- Mecanismos de protección y seguridad
- - Enmascaramiento y redirección de tráfico
- - Filtrado de paquetes y políticas de seguridad
- - Características y ventajas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN
- Normativas de seguridad física y eléctrica para dispositivos de interconexión
- - Principales normativas y sus características
- Procedimientos para configurar dispositivos de interconexión
- - Carga de configuraciones desde archivos
- - Modificación de parámetros
- - Actualización de firmware y software
- - Conexiones locales y remotas para configuración
- Procedimientos para verificar que los servicios de comunicación funcionan correctamente