Curso gratis en Metodologías Ágiles

Curso gratis en Metodologías Ágiles online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN METODOLOGÍAS ÁGILES

Este curso aporta las herramientas para desenvolverte en el entorno de la gestión de proyectos, trabajando con los últimos métodos más innovadores del mercado. A través de esta formación, serás capaz de conseguir la competitividad en los equipos y de aportar un valor extra a cualquier organización, siendo capaz de trabajar con Scrum, Kanban o Design Thinking.
Con una formación teórica-práctica, totalmente flexible y adaptada a tu ritmo de estudio, adquirirás nuevas habilidades que te abrirán nuevas puertas profesionales y es que, las empresas más potentes del mercado están buscando a profesionales que estén familiarizados con el uso de estas metodologías.
Accede a una formación de éxito y conviértete en el profesional capaz de afrontar con éxito, la transformación de las organizaciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN METODOLOGÍAS ÁGILES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES

  1. Conceptos básicos de la ingeniería de software: principios y objetivos fundamentales
  2. Distintas aproximaciones: Metodologías en Espiral, Iterativas y Ágiles
  3. Prácticas y enfoques ágiles para mejorar la gestión y desarrollo
  4. Principales métodos ágiles utilizados en proyectos actuales
  5. Historia y evolución de las metodologías ágiles a lo largo del tiempo
  6. Comparativa entre metodologías ágiles y metodologías tradicionales más pesadas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN ÁGIL: LIDERAZGO ÁGIL Y CREATIVIDAD

  1. La interacción y colaboración como alternativa a la planificación rígida y lineal
  2. El papel clave de la comunicación efectiva y la motivación del equipo
  3. Características y ventajas del liderazgo participativo en entornos ágiles
  4. Fomentar el pensamiento disruptivo y el desarrollo innovador de ideas
  5. Aprendizaje a través de la prueba y error: metodología "learning by doing"

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA EXTREME PROGRAMMING (XP)

  1. ¿Qué es y cuáles son las principales características de Extreme Programming?
  2. Fases, reglas y prácticas fundamentales de XP
  3. La importancia del diseño y la implementación en XP
  4. Valores esenciales que sustentan la filosofía de XP
  5. El rol del equipo y del cliente en la metodología XP

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA SCRUM

  1. Fundamentos y marco de trabajo de Scrum: qué es y cómo funciona
  2. El equipo Scrum: roles, responsabilidades y colaboración
  3. Planificación de Sprints: cómo organizar y gestionar el trabajo en Scrum
  4. Implementar con éxito un proyecto Scrum: pasos clave y buenas prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN

  1. Introducción y conceptos básicos del método Kanban
  2. Recomendaciones para poner en marcha un sistema Kanban efectivo
  3. El equipo y su papel en la metodología Kanban
  4. El Business Model Canvas: herramienta visual para definir modelos de negocio
  5. Scrumban: la combinación flexible entre Scrum y Kanban

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEAN THINKING

  1. Conceptos fundamentales y principios del Lean Thinking
  2. Lean Startup: aplicando principios lean al emprendimiento y desarrollo de productos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS

  1. Agile Inception Deck: herramienta para iniciar proyectos ágiles de forma estructurada
  2. Design Thinking: enfoque centrado en la innovación y la solución de problemas
  3. DevOps: integración entre desarrollo y operaciones para acelerar entregas
  4. Dynamic Systems Development Method (DSDM): método ágil basado en la entrega incremental
  5. Crystal Methodologies: diferentes enfoques adaptados a distintos tipos de proyectos
  6. Adaptive Software Development (ASD): desarrollo flexible y adaptativo
  7. Feature Driven Development (FDD): desarrollo guiado por características
  8. Agile Unified Process: adaptación de los procesos unificados a entornos ágiles

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso