Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE PREPARADOR FÍSICO
Con el presente curso de Preparador Físico recibirá una formación especializada en la materia. El preparador fñisico tiene una función importante en el rendimiento de un deportista, pues es la persona que prepara físicamente al deportista cara a una competición o actividad física en particular. La preparación tanto a nivel físico, como mental es importante, pero también es necesario una correcta orientación en cuanto a alimentación y descanso.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE PREPARADOR FÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA figura del preparador físico
- ¿Quién es el preparador físico?
- Ámbitos en los que trabaja el preparador físico
- - Funciones principales del preparador físico según Seirul-lo
- Habilidades sociales esenciales para el preparador físico
- - La asertividad en la comunicación
- - La inteligencia emocional y su gestión
- - Autoconcepto y autoestima en el profesional
- - La empatía como herramienta de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción a la fisiología muscular
- El tejido muscular: estructura y función
- Clasificación de los músculos
- Principales acciones musculares
- Ligamentos: función y características
- Musculatura dorsal: anatomía y función
- Tendones: importancia en el movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLISMO EN LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico: conceptos básicos
- - Tipos de ejercicio
- - Impacto fisiológico del ejercicio en el cuerpo
- - Efectos en niños y adolescentes
- - Fases del ejercicio
- Adaptaciones orgánicas al realizar ejercicio
- - Cambios metabólicos
- - Adaptaciones en la circulación
- - Mejoras en el corazón
- - Adaptaciones respiratorias
- - Cambios en la sangre
- - Ajustes en el medio interno
- Metabolismo energético durante el ejercicio y fatiga
- - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
- - Comprendiendo la fatiga muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético: concepto y funcionamiento
- ATP (Adenosín Trifosfato): la moneda energética del cuerpo
- Fuentes de energía disponibles
- Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico o sistema oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento en deportes
- Principales objetivos del entrenamiento deportivo
- Mecanismos que provocan adaptaciones al entrenamiento
- - Ley de Schultz-Arnodt
- - Principio de la supercompensación
- - Teoría del estrés de Selye
- Carga de entrenamiento y sus componentes
- - Magnitud de la carga
- - Tendencia en la carga
- - Naturaleza de la carga
- - Complejidad de la carga
- - Organización de la carga en el plan
- Fundamentos básicos de los principios del entrenamiento deportivo
- - Principios para generar efectos de adaptación
- - Principios de organización cíclica para optimizar resultados
- - Principios de especialización en entrenamiento
- - Principios de proporcionalización
- Impacto del entrenamiento en el cuerpo
- - Efecto residual y su importancia
- El desentrenamiento: qué es y sus consecuencias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y PSICOMOTRICES
- Capacidades físicas esenciales
- - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
- - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia muscular
- - Flexibilidad: movilidad articular, elasticidad muscular y rango de movimiento
- - Velocidad: desplazamiento, explosividad y rapidez segmentaria
- Capacidades coordinativas
- - Habilidades motrices: propiocepción, equilibrio y coordinación
- Autoevaluación de capacidades físicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- Cómo planificar el proceso de entrenamiento
- Diseño de la planificación del entrenamiento
- Componentes de una sesión de entrenamiento
- - Fases de una sesión
- - Objetivos específicos de cada sesión
- - Tipos diferentes de sesiones
- Características que debe tener un buen entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRICIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentos teóricos de la nutrición deportiva
- Gasto calórico en la práctica deportiva
- Principales nutrientes en la alimentación deportiva
- - Carbohidratos
- - Grasas
- - Proteínas
- - Agua y electrolitos
- - Micronutrientes esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones en el deporte
- - ¿Qué son y cómo se definen?
- Prevención de lesiones
- Tratamiento y recuperación
- Lesiones deportivas comunes
- - Introducción y contexto
- - Las lesiones más frecuentes en la práctica deportiva
- ¿Qué hacer si sufres una lesión durante el ejercicio?
- Medidas y cuidados ante lesiones
- Procedimientos y técnicas para prevenir y tratar lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- - Principios básicos de actuación en emergencias
- - Cómo evaluar la respiración
- - Cómo detectar el pulso
- Intervenciones en situaciones de primeros auxilios
- - Ahogamiento: actuación y cuidados
- - Pérdida de conciencia: pasos a seguir
- - Crisis cardíacas: reconocimiento y atención
- - Hemorragias: control y primeros pasos
- - Heridas: tipos y tratamiento inicial
- - Fracturas y luxaciones: manejo adecuado
- - Quemaduras: clasificación y primeros auxilios
- Normas generales para aplicar vendajes correctamente
- Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación manual
- - Masaje cardíaco externo