Curso gratis de Especialista en Legaltech

Curso gratis de Especialista en Legaltech online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN LEGALTECH

Las tecnologías de la información desempeñan un papel importante en la sociedad actual. En este sector se abre un abanico de oportunidades para juristas que quieran especializarse en las tecnologías de la información. El presente Curso de Especialista en Legaltech ofrece al alumnado la posibilidad de conocer el marco regulador, y dotar de los conocimientos y facultades para actuar profesionalmente en la red, ofreciendo servicios profesionales como abogado haciendo uso de Internet.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN LEGALTECH

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

  1. Privacidad y protección de la información: marco legal y regulatorio
  2. - Normas sobre gestión de la seguridad de la información: familia de estándares ISO 27000
  3. - Bases de datos y tecnologías en la nube (cloud computing)
  4. - Gestión y protección de direcciones de correo electrónico
  5. - Uso responsable de las Cookies y su regulación
  6. - ¿Qué implica la seguridad de la información?
  7. - La importancia de garantizar la seguridad en los datos
  8. - Fases de diseño, desarrollo e implementación de medidas de seguridad
  9. Normativa clave para la gestión de la seguridad de la información (SGSI)
  10. - Estándares y normas internacionales aplicables a los SGSI
  11. - Legislación vigente y leyes relevantes para los sistemas de gestión de seguridad
  12. Política de seguridad: análisis y gestión de riesgos
  13. - Elaboración e implantación del plan de seguridad
  14. - Evaluación y gestión de riesgos potenciales
  15. Auditoría de seguridad informática: conceptos y prácticas
  16. - Criterios generales para auditorías
  17. - Herramientas utilizadas en auditorías de sistemas
  18. - Aspectos relacionados con cortafuegos en auditorías de sistemas de información
  19. - Guías para llevar a cabo las distintas fases de auditoría de sistemas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DELITO INFORMÁTICO

  1. Responsabilidad de las personas jurídicas en el ámbito penal
  2. Responsabilidad legal de las empresas y entidades
  3. - Delitos cometidos por representantes, órganos de decisión o control
  4. - Delitos atribuidos a empleados o colaboradores
  5. Delimitación de los delitos que pueden imputarse a las personas jurídicas
  6. - Tipos de delitos atribuibles a las empresas
  7. Penalizaciones y sanciones para las personas jurídicas
  8. - Cómo se determina la sanción adecuada
  9. Procedimiento penal: fases y procesos
  10. - Tipos de procesos judiciales
  11. - Jurisdicción competente
  12. - Formas y etapas de inicio del proceso penal
  13. Delitos relacionados con la privacidad, intrusiones informáticas y otros delitos digitales
  14. Delitos de fraude y estafa en el entorno digital
  15. Delitos de daños y sabotaje informático

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES LEGALES DEL SECTOR

  1. Normativa española que regula la actividad en respuesta a nuevas necesidades del sector
  2. El auge de los bufetes online y sus implicaciones legales
  3. - Aspectos del ciberespacio y su regulación
  4. Requisitos legales y niveles de protección exigidos
  5. - Legislación aplicable en cada caso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDEAS DE NEGOCIO Y PLANES EMPRESARIALES

  1. Cómo generar ideas innovadoras para nuevos negocios
  2. Seleccionar una estrategia empresarial viable y adaptada
  3. - Análisis de viabilidad del proyecto
  4. - Tipos de viabilidad: técnica, económica, legal y de mercado
  5. Enfocarse en un nicho de negocio concreto
  6. - Identificación de barreras de entrada y obstáculos
  7. Elaboración del plan de negocio (Business Plan)
  8. La innovación como motor en el desarrollo de proyectos, especialmente en legaltech y ciberabogados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS DE LOS PROYECTOS LEGALTECH PARA PROFESIONALES Y CLIENTES

  1. Factores clave para el éxito de los proyectos Legaltech y el concepto de despacho virtual
  2. - Elementos que influyen en el éxito o fracaso
  3. - Definir la misión del proyecto Legaltech para asegurar resultados positivos
  4. Ventajas para los profesionales del sector
  5. - Diferentes beneficios que aporta la innovación
  6. Ventajas para los clientes de estos servicios digitales
  7. - Tipos de beneficios que se ofrecen

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN LEGAL DEL SOFTWARE

  1. Aspectos legales sobre la protección del software en proyectos Legaltech
  2. Derechos de autor: protección y limitaciones
  3. - Derechos que amparan al software
  4. - Limitaciones en el ejercicio de estos derechos
  5. - Vigencia, propiedad, derechos de uso y cesión
  6. Patentes y su protección jurídica
  7. - Fundamentos legales de las patentes
  8. - Consideraciones económicas relacionadas
  9. Competencia desleal (LCD): aspectos jurídicos
  10. - Teorías sobre competencia y prácticas desleales
  11. - Tipos y acciones legales frente a la competencia desleal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS BASES DE DATOS

  1. Concepto y tipos de bases de datos
  2. - Características principales
  3. - Estructura y organización
  4. - Funciones y aplicaciones
  5. Normativa que regula la protección jurídica de las bases de datos
  6. - Derecho de autor aplicado a bases de datos
  7. - Legislación “sui generis” específica para bases de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CLOUD COMPUTING

  1. Origen y evolución del cloud computing
  2. Conceptos básicos y definiciones
  3. - ¿Qué es el cloud computing?
  4. - Características principales
  5. Oportunidades y beneficios para los negocios
  6. - Ventajas específicas de utilizar la nube
  7. Modelos de servicio en la nube

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIG DATA

  1. ¿Qué es Big Data y por qué es importante?
  2. - Generación masiva de datos y su causa
  3. - Historia y evolución del Big Data
  4. Razones para almacenar, analizar y aprovechar la información
  5. - Tecnologías y herramientas para gestionar Big Data
  6. - Reglas y mejores prácticas en el manejo de grandes volúmenes de datos
  7. Aplicaciones de Big Data en el ámbito empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MODELOS DE NEGOCIO ONLINE SEGÚN LOS PARTICIPANTES EN TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS

  1. Tipos de modelos de negocio digital según los actores implicados
  2. - Transacciones entre empresas (B2B)
  3. - Transacciones entre empresas y consumidores (B2C)
  4. - Transacciones entre particulares (C2C)
  5. - Otros modelos y casos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL MODELO DE NEGOCIO DE PLATAFORMA: MARKETPLACES O PLATFORM BUSINESS

  1. Concepto y ventajas del modelo de plataforma
  2. - Principales beneficios para los participantes
  3. Marketplaces o plataformas de negocio digital
  4. - Ejemplos destacados y más conocidos
  5. - Marketplaces especializados en diferentes sectores
  6. - Marketplaces jurídicos y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 12. MARKETPLACES JURÍDICOS

  1. El surgimiento del LegalTech y su impacto en el mercado
  2. Marketplaces en el ámbito judicial y legal
  3. - Ejemplos relevantes y casos de éxito

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso