Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN DISEÑO WEB CON DREAMWEAVER CC 2022
Este CURSO DE ADOBE DREAMWEAVER CC ofrece una formación especializada en dicha materia. Si se dedica al entorno del diseño web y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre el manejo del programa Adobe Dreamweaver este es su momento, con el Curso de Técnico Profesional en Diseño con Adobe Dreamweaver CC podrá adquirir los conocimientos esenciales para desenvolverse de manera profesional en este ámbito. Hoy en día, el diseño web es una pieza fundamental en la vida de las empresas u organizaciones, así como en la formación de las personas, ya que el tener nociones básicas o más avanzadas sobre esta labor puede ayudar a afianzarse laboralmente en un entorno determinado.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN DISEÑO WEB CON DREAMWEAVER CC 2022
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS
- Objetivo del curso: Dreamweaver es una de las herramientas más potentes y versátiles para diseñar páginas web de manera profesional.
- Dirigido a: Diseñadores gráficos y web que desean adquirir habilidades para crear páginas web desde cero.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS Y NOVEDADES DE DREAMWEAVER CC
- ¿Qué es un dominio de un sitio web? Explicación sencilla sobre su función y cómo se relaciona con la presencia en línea.
- ¿Qué es un servidor web? Tipos de alojamiento: alojamiento gratuito, compartido, housing o colocation y sus diferencias.
- Resolución de pantalla y tamaños: conceptos de resolución absoluta y relativa para adaptarse a diferentes dispositivos.
- Lenguaje HTML: la base para crear páginas web y estructurar su contenido.
- Tipografías y colores en la web: cómo escoger y aplicar estilos para mejorar la apariencia.
- Prácticas para consolidar conceptos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SITIOS Y DOCUMENTOS WEB
- Creación y configuración de sitios en Dreamweaver: pasos básicos para gestionar un sitio web, diferencias entre sitio local y remoto, organización de archivos y formas de visualización.
- Configurar un sitio web: ajustes necesarios para comenzar a trabajar.
- Gestión y edición de sitios web: cómo administrar el contenido de manera eficiente.
- Crear y abrir documentos: desde páginas en blanco, plantillas, archivos de muestra o documentos existentes.
- Espacio de trabajo en Dreamweaver CC: conocer las diferentes vistas y paneles.
- Vistas del documento: código, código dividido, diseño y vista en vivo para facilitar el trabajo.
- Propiedades de la página: aplicar estilos CSS y editar HTML de forma sencilla.
- Prácticas para afianzar los conocimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDICIÓN Y CREACIÓN DE TEXTO
- Insertar y formatear texto: cómo agregar contenido textual, ajustar fuente, tamaño, color, alineación, sangrías y estilos CSS. Crear listas numeradas, no numeradas o de definición, y revisar ortografía.
- Importar documentos de Microsoft Word: integración sencilla para aprovechar contenido existente.
- Propiedades del texto: gestionar atributos HTML y CSS para mejorar la presentación.
- Crear listas: desde cero, partiendo de texto existente o listas anidadas, configurando sus propiedades.
- Caracteres especiales en HTML: cómo utilizarlos para mejorar la tipografía.
- Revisión y edición de textos: buscar, sustituir, corregir errores ortográficos.
- Crear y definir estilos CSS: para mantener coherencia en el diseño.
- Web fonts: la importancia de las tipografías en el diseño web.
- Prácticas para consolidar habilidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENLACES
- Introducción a los hipervínculos: cómo insertar enlaces internos (anclajes), enlaces externos (otras páginas o sitios web) y menús de navegación. Explicación de rutas absolutas y relativas, administración y modificación de vínculos, y uso de comportamientos para responder a eventos.
- Crear enlaces: configuraciones de rutas relativas y absolutas.
- Vínculos a correos electrónicos: cómo crear enlaces para enviar emails desde la página.
- Menús de salto: facilitar la navegación en páginas largas.
- Widgets de barras de menús: agregar, eliminar y gestionar elementos de navegación.
- Verificación y reparación de vínculos: asegurarse de que todos funcionen correctamente en diferentes partes del sitio.
- Estilos en enlaces: gestionar estados como link, visited y active.
- Prácticas para practicar la creación y gestión de enlaces.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRABAJO CON IMÁGENES
- Insertar imágenes: cómo agregar y gestionar imágenes en las páginas web, tipos de formatos gráficos y sus diferencias, además de crear imágenes de reemplazo, mapas de imagen y barras de navegación.
- Propiedades de las imágenes: uso del inspector para ajustar tamaño, alineación y otras propiedades.
- Alinear y redimensionar imágenes: técnicas para mejorar el diseño.
- Efecto rollover: cambiar la imagen al pasar el cursor para crear efectos interactivos.
- Mapas de imagen: definir áreas clicables en una imagen.
- Marcadores de posición: colocar imágenes o elementos de referencia.
- Objetos inteligentes: incorporar contenido dinámico y flexible.
- Prácticas para dominar el trabajo con imágenes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TABLAS
- Uso de tablas: cómo organizar datos y contenido en las páginas web, incluyendo la utilización de capas y el modo diseño en Dreamweaver.
- Insertar y gestionar tablas: crear, seleccionar celdas, ajustar propiedades y tamaño.
- Formato de tablas y celdas: aplicar estilos CSS para mejorar la apariencia.
- Copiar, pegar, combinar y anidar tablas: técnicas avanzadas para estructurar información.
- Prácticas para aplicar conocimientos en proyectos reales.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAPAS Y COMPORTAMIENTO
- Capas en la web: uso de etiquetas div y span para definir áreas que contienen diferentes objetos o contenidos.
- Posicionamiento de capas: estático, relativo, absoluto y fijo para diseñar layouts dinámicos.
- Insertar y gestionar capas: herramientas para agregar y modificar capas en Dreamweaver.
- Propiedades de las capas: ajuste de estilos y comportamiento.
- Panel de CSS: gestionar estilos y posiciones de forma visual.
- Capas prediseñadas: utilizar plantillas para acelerar el diseño.
- Comportamientos con JavaScript: añadir interactividad a las páginas, como efectos y respuestas a eventos.
- Aplicar y editar comportamientos: ejemplos prácticos para entender su uso.
- Prácticas para integrar capas y comportamientos en proyectos reales.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTILOS CSS I
- Hojas de estilo en cascada (CSS): concepto y cómo separar la presentación del contenido para facilitar el mantenimiento y la coherencia.
- Panel de estilos: visualización y gestión de reglas CSS aplicadas a los elementos.
- Crear y adjuntar hojas de estilo: pasos para definir estilos globales o específicos.
- Propiedades básicas: configuración de fuentes, fondos, dimensiones, bordes y cuadros.
- Definición de consultas de medios: estilos adaptativos según el dispositivo.
- Selector y propiedades: cómo seleccionar elementos y aplicar estilos específicos.
- Prácticas para dominar la creación y gestión de estilos CSS.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTILOS CSS II
- Propiedades avanzadas de listas y posicionamiento: reglas adicionales para mejorar el diseño.
- Transiciones: efectos suaves al cambiar estilos.
- Trabajar con múltiples clases y estilos en una misma página.
- Hojas de estilos de muestra en Dreamweaver: ejemplos prácticos.
- Diseño de páginas web utilizando CSS: técnicas y buenas prácticas.
- Prácticas para aplicar lo aprendido en proyectos reales.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ELEMENTOS MULTIMEDIA Y JQUERY UI
- Insertar archivos SWF y otros elementos multimedia: animaciones, vídeos, botones y textos en Flash, integrando Dreamweaver con Fireworks para crear galerías o insertar HTML de otros programas.
- Incluir archivos FLV y sonido: formatos soportados y métodos de incorporación, incluyendo vídeo y audio.
- Widgets de jQuery UI: agregar componentes interactivos como acordeones y autocompletar, personalizándolos según las necesidades del proyecto.
- Prácticas para integrar multimedia y efectos interactivos en las páginas web.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PLANTILLAS Y BIBLIOTECA
- Plantillas: tipos, regiones y ventajas de usar plantillas para mantener un diseño coherente en múltiples páginas.
- Crear plantillas: a partir de documentos existentes y mediante el panel de activos.
- Regiones editables y repetidas: definir áreas que puedan modificarse o repetirse en varias páginas.
- Incluir regiones opcionales, tanto editables como no editables.
- Basar páginas en una plantilla y gestionar cambios de forma sencilla.
- Panel de activos: cómo agregar elementos a los documentos y gestionar bibliotecas de contenido reutilizable.
- Crear, actualizar y gestionar bibliotecas de elementos para mejorar la eficiencia en el diseño.
- Prácticas para consolidar el uso de plantillas y bibliotecas en proyectos reales.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FORMULARIOS Y SITIOS REMOTOS
- Formularios: conceptos, creación y configuración para que los usuarios puedan enviar información al servidor, incluyendo diversos tipos de campos y propiedades.
- Crear formularios HTML: objetos y atributos necesarios.
- Validación de formularios con JavaScript: asegurarse de que los datos enviados sean correctos.
- Sitios remotos: gestión y sincronización de archivos entre el servidor local y el remoto mediante el panel de archivos.
- Prácticas para desarrollar formularios funcionales y administrar sitios en línea.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DISEÑO DE CUADRÍCULA Y FTP
- Diseño de cuadrícula fluida: crear layouts que se adapten automáticamente a diferentes tamaños de pantalla, para una experiencia responsiva.
- SINCRONIZACIÓN FTP: mantener actualizados los archivos en el servidor remoto de forma sencilla.
- FTP Multicanal: gestionar múltiples conexiones FTP para mayor eficiencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. JQUERY MOBILE
- Introducción a jQuery Mobile: crear sitios web adaptativos para dispositivos móviles.
- Temas y estilos: personalización visual de las páginas.
- Panel de muestra: ejemplos y demostraciones rápidas.
- Agregar contenidos: cómo incluir textos, imágenes y widgets en proyectos móviles.
- Prácticas para diseñar y optimizar páginas web para móviles usando jQuery Mobile.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Diseño Web Profesional con Dreamweaver CC
- Cuaderno de ejercicios: Diseño Web Profesional con Dreamweaver CC